Mié, 3 de septiembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Portada

Sociólogo Cándido Mercedes: El país no está preparado para las candidaturas independientes

Redacción Por Redacción
20 / 07 / 2025
Candiddo Mercedes

ARTICULOSRELACIONADOS

Yayo sobre Amazon en RD: “Es una confirmación de que somos un centro logístico de calidad mundial”

Gobierno aumenta RD$34,000 MM al gasto corriente, denuncia Omar Fernández

Ministerio Público logra acuerdo de más de RD$3,000 millones en caso contra Maxy Montilla y sus empresas en el marco de la Operación Antipulpo

Autoridades atrapan cargamento de 448 paquetes presumiblemente cocaína

República Dominicana ha deportado a 250,741 haitianos en lo que va de año

El sociólogo Cándido Mercedes advirtió que el país no está preparado para las candidaturas independientes dispuestas por sentencia del Tribunal Constitucional, las cuales calificó como un desaguisado.

Entrevistado por el periodista Federico Méndez, en el programa Esferas de Poder, que se transmite los domingos de 8:00 a 9:00 de la mañana, por RNN Canal 27, consideró que los candidatos independientes no tienen que darle cuenta a nadie y pueden crear una organización social que desaparece inmediatamente pasan las elecciones.

“El nivel de grado de institucionalidad de República Dominicana no es para tener ese desaguisado. Eso es un desaguisado”, enfatizó el catedrático.

Mercedes consideró que el Tribunal Constitucional no puede modificar el artículo de una ley y poner literalmente lo que debe establecer esa disposición legal.

“Esa categoría no existe, número uno. Número dos, el artículo 216 de la Constitución establece que los partidos políticos, movimiento y agrupaciones políticos son los llamados a acceder al poder”, recalcó.

El académico coincide con el planteamiento de que para que sean viables las candidaturas independientes debe ser modificada la Carta Magna.

Mercedes asegura que los partidos políticos son la representación del Estado con la ciudadanía y los únicos actores que por mandato constitucional están llamados al acceso al poder político.

“El peligro es que hay una parte de la sociedad, aquí y en otras partes, que desde la antipolítica quieren crear política”, insistió el ex coordinador general de Participación Ciudadana.

Considera que hay actores que son visceralmente enemigos de la política y de los partidos políticos.

“Los partidos políticos son la representación del Estado con la ciudadanía. Ya no son los únicos actores, pero a nivel de acceso al poder político son ellos”, agregó.

Observó que en ocho países que han aprobado candidaturas independientes la figura no ha tenido ningún efecto y en dos que la tienen vigente nunca la han aplicado.

“Parecería que estamos en la antesala del 2028”

El sociólogo Cándido Mercedes advirtió que parecería que el país está en la antesala de las elecciones del 2028, a pesar de que la campaña electoral comienza en octubre del 2027.

El catedrático dijo que el país ha tenido reformas, pero los partidos políticos siguen con la misma cultura y la práctica política del pasado.

“La Junta Central Electoral debería ser mucho más fuerte, aunque ha trabajado bien, pero hay cosas que no ha llamado la atención, porque ahí dice que cuando tú te postulas fuera de tiempo, hasta tu candidatura corre peligro. Lo dice la ley”, argumenta.

El conferencista calificó como penosa la campaña adelantada a tres años de las elecciones del 2028, disfrazada de labores internas partidarias, pero bombardeando todos los días.

El ex coordinador general de Participación Ciudadana afirmó que el presidente Abinader hizo muy mal cuando ganó las elecciones, porque en vez de hablar del triunfo y su proyecto en los próximos cuatro años, de cara al futuro, lo que hizo fue decir que no iba a aspirar de nuevo.

“Eso está bien, no va, eso es muy bueno, eso la historia lo va a recoger positivamente. Ahora, convocar a los potenciales candidatos. Eso no podía hacerlo”, significó.

Mercedes reveló que tiene información de que hay 23 aspirantes a la presidencia de la República por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), con miras a los comicios del 2028.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Azulejos se afianzan en la cima del Este de la Liga Americana con su 28 remontada del año

Publicación Siguiente

Federación Dominicana de Comerciantes: Ventas de electrodomésticos y muebles han caído en 50% en 2025

TE RECOMENDAMOSLEER

gaza

Palestinos huyen tras constantes bombardeos en Gaza

14 de octubre del 2023
fuego

Fuego afecta un negocio comercial en Las Terrenas

16 de agosto del 2023
alexander

Shai Gilgeous-Alexander anota 35 puntos y el Thunder vence a los Warriors sin Stephen Curry

29 de noviembre del 2024
Lluvia Onamte gif

Indomet anuncia vaguada generará lluvias en varias zonas del país

29 de noviembre del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados