Jue, 3 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Salud

SNS afirma Red Pública cuenta con bioanalistas capacitados y equipos para atención oportuna

Redacción Por Redacción
09 / 05 / 2023
SNS

ARTICULOSRELACIONADOS

Renew, primer centro de terapia física y rehabilitación certificado en Calidad en RD

Director IDOPPRIL informa nuevos horarios de trabajo en favor de prevención

Plantea diálogo frente a la situación difícil de clínicas privadas

Presidente de Andeclip afirma que ha instrucciones para no producir “rebotes” con pacientes en emergencia

SeNaSa desmiente supuesta crisis financiera y destaca crecimiento en servicios de salud

El Servicio Nacional de Salud (SNS) afirmó que cuenta con 3,125 bioanalistas altamente capacitados, diseminados en la Red Pública de Servicios de Salud para ofrecer servicios oportunos y de calidad a los usuarios que asisten a los centros sanitarios en busca de atenciones.

Estos expertos del laboratorio se destacan en importantes áreas como la Microbiología, Inmunología, Bancos de Sangre y Transfusiones Sanguíneas, donde aportan datos esenciales para diagnosticar y tratar enfermedades.

Este nueve de mayo, fecha en que se celebra el «Día Nacional del Bioanalista», el Servicio Nacional de Salud a través de su Dirección de Laboratorios Clínicos e Imágenes, reconoce la importante labor que realizan estos profesionales de salud, quienes trabajan arduamente en los procedimientos de pruebas y estudios de laboratorio, para pronosticar diagnóstico y tratamientos en sustancias que se encuentran en el organismo.

La directora de Laboratorios Clínicos e Imágenes del SNS, Yoany Arias, destacó: “Nos sentimos orgullosos de contar con excelentes bioanalistas, los cuales son pieza fundamental en esta área de la medicina y que a través de su trabajo tesonero han permitido un incremento sustancial en la producción de servicios en los últimos tres años”.

Capacitaciones

Desde el año 2020 hasta la fecha han sido capacitados 1,742 colaboradores de la Red, la mayoría bioanalistas, en radio protección, bioseguridad, Sistema Único de Trasporte de Muestras y Envío de Resultados (SUTMER), supervisión y seguimiento al Procedimiento de Gestión de los Servicios Diagnósticos, cruce sanguíneo y tipificación de los Bancos de Sangre, gestión de muestras y resultados de CV-VIH, CD4 y ADN-PCR, entre otros.

Avances en la Red Pública

Conscientes del papel que desempeñan estos especialistas, el SNS trabaja en el fortalecimiento de esta área, donde se evidencia grandes avances con la apertura de nuevos laboratorios totalmente equipados, como el del Hospital de Villa Hermosa en La Romana, Municipal Dr. Luis Bonilla, en Nagua, Imbert, en Puerto Plata y los Centros de Primer Nivel de Atención de Ciudad Juan Bosch y La Guázara, en Enriquillo.

Arias indicó que, en el primer cuatrimestre del año 2023, se han realizado alrededor de siete millones de pruebas de laboratorio. Además, han sido instalados siete nuevos equipos GeneXpert-MTB/XDR, que con los 25 GeneXpert-Ultra ya existentes, suman 32 los disponibles en los establecimientos de los nueve Servicios Regionales de Salud.

También dispone de los equipos PCR en biología molecular para el diagnóstico de tuberculosis y COBAS®️ 4800 y 5800, pruebas de diagnóstico ADN-PCR, detección del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) en recién nacidos, hijos de madres con VIH y PCR para detectar pacientes con Virus del Papiloma Humano (VPH).

Los avances también se reflejan en la productividad de procesamientos de Carga Viral y el recuento de linfocitos TCD4 para VIH, poniendo en evidencia el aumento progresivo de pruebas alcanzadas a través de la gestión de la Dirección de Laboratorios Clínicos e Imágenes.

Efeméride

Esta fecha se conmemora desde el nueve de mayo del 1969, cuando fue fundado el Colegio Dominicano de Bioanalistas en la República Dominicana (CODOBIO), por Mitsy Cabral de Nova y un grupo de colaboradoras.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

UASD propone al Estado plan para control y aprovechamiento del sargazo

Publicación Siguiente

Edeeste y Gobernación de La Altagracia denuncian desaprensivos afectaron redes eléctricas de Higüey

TE RECOMENDAMOSLEER

Trabajo

Ministerio de Trabajo recuerda a empleadores presentar antes del 15 de enero 2024 planilla del personal fijo

2 de enero del 2024
Director de Migración

Director de Migración supervisa trabajos finales casas de acogida

11 de junio del 2024
Palacio justicia de MonteCristi

Dicta 30 años de prisión contra hombre que provocó muerte a su madre

23 de julio del 2023
preso

Autoridades logra detención 15 personas mediante orden de arresto y flagrancia

20 de marzo del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados