Jue, 17 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Salud

Sintomatología del dengue puede confundirse con otros virus o con hepatitis, inflamación y apendicitis

Redacción Por Redacción
09 / 09 / 2023
Dra. Elianet Castillo

ARTICULOSRELACIONADOS

MSP actualiza protocolo de atención de TEA y fortalece normativa sanitaria con nuevos documentos

Desarrollo de la Comunidad realiza operativos simultáneos de jornada asistencial en Barahona

Más de 600 mil afiliados de Senasa reciben medicamentos a domicilio tras reanudación de servicio

SNS deja en funcionamiento Emergencia Hospital Municipal Doctor Pedro Heredia Rojas en Sabana Grande de Boyá

Crece incertidumbre en torno a recursos en Senasa

La infectóloga Elianet Castillo, del Centro Médico de Diabetes, Obesidad y Especialidades (CEMDOE) alertó sobre el reciente brote de dengue que afecta varias zonas del país, avisando estar alerta a los síntomas ya que puede confundirse con otros virus.

Explicó que, es importante saber, que el dengue se caracteriza por sintomatología de fiebre, dolor de cabeza, dolor retro ocular, malestar general, salpullido, dolor en las articulaciones y dolor muscular, entre otros. “Estos síntomas y signos se pueden confundir con otras enfermedades que también constituyen parte de la epidemiología local del país como malaria, chickungunya, zika y leptospirosis”, detalló.

La especialista dijo que cuando el paciente con dengue presenta signos de alarma como náuseas, vómitos persistentes y dolor abdominal, y si todavía no se ha hecho el diagnóstico de dengue, esto pudiera representar un reto debido a que pudiera confundirse también con otras enfermedades infecciosas que afecten el sistema gastrointestinal como la hepatitis o inflamación de órganos específicos como la vesícula (colecistitis) y el apéndice (apendicitis).

Por otro lado, sostuvo que en el caso de la malaria, la cual también se transmite por mosquitos, se caracteriza por producir anemia y trombocitopenia en los pacientes, mientras que las otras enfermedades virales comunes en nuestro país, también transmitidas por mosquitos como son la chickungunya y el zika, se presentan con fiebre. Generalmente, en comparación con el dengue, no causan tantas alteraciones a nivel hematológico y no suelen causar tanta morbi-mortalidad.

Asimismo, la leptospirosis, que suele aumentar su incidencia luego de grandes lluvias e inundaciones, puede presentar síntomas muy similares al dengue, y siendo una enfermedad bacteriana requiere tratamiento con antibióticos para evitar el progreso a su etapa terminal llamada síndrome de Weil en donde se producen daños graves al riñón y el hígado, llegando a tener un 50% de mortalidad.

“Dado esto, es de suma importancia hacer una evaluación médica integral y la realización de los laboratorios de lugar que permitan llegar a un diagnóstico certero y así agilizar el tratamiento adecuado del paciente. El buen pronóstico del paciente con dengue depende de realizar el diagnóstico a tiempo y de un seguimiento clínico optimo”, puntualizó.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Senado reconoce a personalidades destacadas de Puerto Plata

Publicación Siguiente

Domínguez sigue caliente; Padres arrollan a los Astros, Sánchez la saca; Acuña indetenible

TE RECOMENDAMOSLEER

Luis Abinader agua para RD

Presidente Luis Abinader hablará al país este domingo

6 de abril del 2025
hopital robert reid cabral 1024x498

Muere un adolescente de 14 años, octava víctima mortal de incendio en carnaval de Salcedo

27 de marzo del 2024
Adelso Disla

Alexis Disla: movilidad vial con autobuses eléctricos será una realidad en RD

23 de febrero del 2025
adunA

DGA arreció con fiscalizaciones a posterior durante el 2023 y logró más de RD$2,393 millones

28 de mayo del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados