Sáb, 17 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Senado y TC inauguran Diplomado en Derecho y Procedimientos Constitucionales

Redacción Por Redacción
10 / 09 / 2024
Diplomado senadores

ARTICULOSRELACIONADOS

En Mao detienen automóvil con 19 haitianos en condición migratoria irregular

Confiscan en Pedernales un cargamento de casi 5,000 libras de marihuana camuflados en camión tanquero

Indomet: Vaguada empieza a alejarse, seguirá generando aguaceros dispersos sobre el país

El COE: 24 provincias en alerta por lluvias

Autoridades atrapan tres hombres a bordo de lancha con 543 paquetes presumiblemente cocaína y marihuana en Pedernales

Los presidentes del Senado, Ricardo de los Santos, y el magistrado Napoleón Estévez Lavandier, del Tribunal Constitucional, encabezaron la apertura del diplomado en Derecho y Procedimientos Constitucionales, iniciativa que se realiza a través del Centro de Estudios Constitucionales, y la Universidad del Caribe (Unicaribe), que busca dotar de nuevas competencias, principios y normas constitucionales a senadores y colaboradores.

El presidente del Senado, Ricardo de los Santos dijo que es un gran honor y satisfacción dar la bienvenida al diplomado en Derecho, que, a su entender, marca un logro muy importante y su compromiso de seguir fortaleciendo el conocimiento en materia constitucional.

“El hecho de que este evento se realice aquí, en el Senado de la República, subraya la relevancia de este tipo de formación para quienes tenemos la responsabilidad de legislar en representación del pueblo dominicano”, acotó el representante de la provincia Sánchez Ramírez.

Valoró el compromiso del TC de promover la enseñanza de la Carta Magna en todos los niveles educativos, así como de Unicaribe de garantizar que el contenido académico para el diplomado sea al más alto nivel. “Es deber de los legisladores de garantizar que las leyes que se aprueben respeten y fortalezcan los principios constitucionales”, apuntó De los Santos.

De los Santos adelantó que, en un futuro inmediato, tiene planificado que este tipo de acuerdo se extienda a la Cámara de Diputados para que todo el Congreso Nacional se beneficie de estos programas.

De su lado, el magistrado Manuel Ulises Bonnelly Vega, coordinador del Centro de Estudios Constitucionales (CEC), manifestó que este tipo de iniciativas es de suma importancia en la consolidación de una cultura constitucional.

«La formación y capacitación continua de los servidores públicos es esencial para la efectividad de la labor desempeñada en la vida pública y en última instancia para el fortaleciendo de nuestro Estado de derecho», expresó.

Como parte del inicio del diplomado, el magistrado Domingo Gil, juez del Tribunal Constitucional, dictó la conferencia "Importancia de una legislación conforme a la Constitución para el Estado social y democrático de derecho", en la que resaltó la supremacía de la Carta Magna y la necesidad de conocerla para poder cumplir con el respeto a los derechos fundamentales, la soberanía y la independencia de los poderes públicos.

Es necesario conocer la supremacía de la Constitución de la República para poder cumplir con el respeto a los derechos fundamentales, la soberanía y la independencia de los poderes públicos, afirmó el magistrado Domingo Gil, juez del Tribunal Constitucional, durante una conferencia que dictó este lunes durante la apertura del “Diplomado en “Derecho y Procedimientos Constitucionales”.

Indicó que no es suficiente tener una Constitución, sino que se requiere el sometimiento de todos al mandato de la misma. "Sin ello no hay Estado social y democrático de derecho y, por tanto, no hay verdadero estado constitucional", agregó.

El magistrado Gil expuso, que, en procura de preservar el estado constitucional, la propia Carta Magna ha creado el control de constitucionalidad en sentido estricto, el control de convencionalidad, y el recurso de revisión constitucional, los cuales son conocidos por el Tribunal Constitucional, cuya misión es garantizar la supremacía de la Constitución, defender el orden constitucional y la protección de los derechos fundamentales.

Programa del diplomado

El programa de estudio que busca profundizar en aspectos fundamentales acorde a las labores que desempeña la Cámara Alta, se llevará a cabo durante 11 sesiones de trabajo, algunas en modalidad presencial, y otras virtual.

Los estudiantes, en este caso, abordarán temas relativo al Estado Social y Democrático de Derecho, la Constitución y el Constitucionalismo, Teoría de los Derechos, deberes y garantías fundamentales, derechos civiles y políticos, de género y en situación de vulnerabilidad, de tercera y cuarta generación, aspectos de técnicas legislativas, entre otros.

En la apertura del Diplomado en Derecho y Procedimientos Constitucionales, asistieron los senadores Gustavo Lara, San Cristóbal; Odalís Rodríguez, Valverde; María Mercedes Ortiz, Hermanas Mirabal; Rafael Varón Duluc, La Altagracia, y Edward Espíritu Santos, La Romana.

Participaron por el TC, además de su presidente, el magistrados coordinador del CEC, Alba Luisa Beard, José Alejandro Ayuso, Amaury A. Reyes Torres, la secretaria del TC, Grace Ventura Rondón, y la doctora Mayra Cabral Brea, directora del CEC.

En tanto que por la Universidad del Caribe (Unicaribe), estuvo presente su rector, Emilio Mínguez, y el decano de la Facultad de Derecho, Edward Abreu.

También asistió una amplia representación de funcionarios instituciones y colaboradores del Senado.

La actividad que inicio con el Himno Nacional entonado por el coro del Senado, se llevó a cabo en el auditórium del Senado, y también contó con la asistencia de la procuradora general de la República, Mirian Germán Brito, y la vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Dharuelly D´Aza.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

RD lidera el camino hacia un futuro energético sostenible en América Latina y el Caribe

Publicación Siguiente

Tribunal Constitucional presenta programa de educación continua para servidores jurisdiccionales

TE RECOMENDAMOSLEER

Reias dos

Boleto a París, oro del voleibol y séptimo lugar en medallero Panam

26 de octubre del 2023
Palenque

Apordom inicia trabajos de mantenimiento del muelle turístico y pesquero de Palenque

15 de abril del 2025
abisemanal

Abinader responde a Leonel: “Si el MP era independiente, entonces Radhamés Jiménez era independiente”

19 de agosto del 2024
banda

Miembro de “Los 400 Mawozo” arrestado en Santiago al encabezar banda de haitianos que asaltaban camioneros

22 de agosto del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados