Vie, 18 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

DGP aclaran intervención en suspensión temporal de la licitación del pasaporte electrónico

Redacción Por Redacción
09 / 09 / 2024
pasaporte

ARTICULOSRELACIONADOS

Diputados aprueban en segunda lectura proyecto de ley de Alquileres

OEA y Defensa recorren frontera RD-Haití en misión de observación

Diputados acogen modificaciones a proyecto de Ley de Alquileres

Vaguada provocará aguaceros y las temperaturas estarán calurosas

Poder Judicial y ENJ convocan periodistas al segundo concurso Comunicación Judicial doctor Adriano Miguel Tejada

La Dirección General de Pasaportes afirmó este lunes que la intervención que derivó en la suspensión temporal de la licitación de Pasaporte Electrónico se realizó a solicitudd e esa institución en su interés de garantizar que el proceso se desarrolle de acuerdo con los más altos estándares de transparencia y protección de los fondos públicos.

Lorenzo Ramírez, director de la entidad, aseguró que, tras la declaración de interés nacional que emitió el presidente Luis Abinader, mediante el Decreto 438-22, el proceso se ha gestionado de manera abierta y participativa, pese a tratarse de un procedimiento de excepción por seguridad
nacional.

“Desde su inicio, el proceso ha contado con la colaboración de la Unidad Burocracia Cero,
integrada por el Ministerio de Administración Pública (MAP), el Consejo Nacional de
Competitividad (CNC) y la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC), así como de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), de la cual el país es miembro signatario, quienes han acompañado cada paso del procedimiento, desde el desarrollo del Pliego de Condiciones, en aras de garantizar que el mismo esté alineado a los
estándares globales para que la seguridad nacional no se vea comprometida”, manifestó.

Ramírez expresó que, desde que se publicó el procedimiento en el portal de la Dirección General de Compras y Contrataciones el pasado 12 de junio, el sistema de monitoreo implementado no ha arrojado ninguna alerta que indique irregularidades. No obstante, solicitaron la intervención de la entidad para constatar el cumplimiento del procedimiento exigido para este tipo de procesos.

Explicó que de las 25 empresas nacionales e internacionales que manifestaron interés en
participar del proceso de adquisición e implementación de la nueva infraestructura de
pasaportes biométrico, 11 presentaron preguntas, siete solicitaron la visita técnica, y dos presentaron ofertas; un consorcio internacional y otra empresa local.

¨El pliego de condiciones de esta licitación fue elaborado bajo las normas internacionales que rigen la implementación del Pasaporte Electrónico en otros países, donde la experiencia de la OACI indica que el nivel de participación de oferentes regularmente es de entre dos a cinco, por tratarse de un procedimiento complejo que implica el desarrollo de software, infraestructura,
Data Center y la inversión de cuantiosos recursos financieros¨.

Sostuvo que todas las recomendaciones realizadas posteriormente por el órgano rector (DGCP) fueron tomadas en cuenta, cumpliendo con las disposiciones y principios establecidos en la Ley 340-06.

“Es una política de Estado la que exige un pasaporte robustecido. El único interés de esta entidad es cumplir con el mandato presidencial de dotar a la ciudadanía de un pasaporte electrónico quecumpla con los mejores estándares de calidad, así como la infraestructura tecnológica que permita la expedición segura y eficiente del documento de viaje en todas nuestras dependencias”.

La DGP reafirma su compromiso de continuar trabajando con transparencia y apego a las leyes, para ofrecer un servicio eficiente y seguro a la ciudadanía.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Venezuela dice que Blinken “pretende anunciar” un “golpe de Estado”

Publicación Siguiente

Antoliano Peralta aclara Abinader no anunciará este lunes fusión de ministerios

TE RECOMENDAMOSLEER

abinader

Abinader acata decisión de Venezuela de retirar personal diplomático

29 de julio del 2024
digeset

En 24 horas 390 conductores fueron fiscalizado por marbete vencido

8 de febrero del 2025
pentagono

Quién es Jack Teixeira, el joven “gamer” que filtró documentos del Pentágono

14 de abril del 2023
cristina

Estados Unidos sanciona a la argentina Cristina Fernández por corrupción

21 de marzo del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados