Vie, 11 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Senado aprueba ley Nacional de Semillas

Redacción Por Redacción
10 / 05 / 2023
Eduardo Estrella

ARTICULOSRELACIONADOS

Autoridades recuperan 4 cuerpos y continúan búsqueda tras naufragio en Higüey

Abinader llama Amnistía Internacional a luchar contra bandas en Haití

La Academia de Ciencias rechaza propuesta de reducción del Jardín Botánico Nacional

Trenes de seis vagones iniciarán operaciones en agosto

Diputados ratifican resolución que aprueba contrato de Fideicomiso Público para modernizar los mercados de Santo Domingo

El Senado de la República aprobó en segunda lectura el proyecto de ley Nacional de Semillas, durante la sesión del Pleno este martes.

La normativa, presentada por el senador Félix Bautista, tiene la finalidad de promover, mejorar, controlar y proteger la producción, acondicionamiento, comercialización y el uso de semillas certificadas de calidad en todos los cultivos destinados a la producción nacional, tanto para el consumo local como de exportación, mediante la creación del Instituto Nacional de Semillas.

La pieza establece 19 atribuciones para promover la capacitación de los agentes vinculados al sector en coordinación con los organismos nacionales de extensión, capacitación e investigación agropecuaria y forestal. Además, busca fomentar la producción nacional de semillas de calidad, conceder, renovar, suspender, cancelar, según corresponda los permisos de importación y exportación de semillas.

Los senadores aprobaron en única lectura el Acuerdo de Servicios Aéreos entre el Gobierno de la República Dominicana y el Gobierno de la República de Costa Rica, firmado el 25 de febrero de 2022.

Este proyecto, presentado por el Poder Ejecutivo, otorga amplias libertades de tráfico del aire para vuelos de pasajeros, correo, carga o combinados. Además, permite la realización de operaciones no regulares o chárter y establece la concertación de convenios de cooperación comercial entre aerolíneas.

En la sesión, se sancionó en primera lectura los proyectos de ley que declaran a María Trinidad Sánchez y San José de Ocoa como provincias ecoturísticas, presentadas por los senadores Alexis Victoria y José Antonio Castillo, respectivamente.

El pleno del Senado honró con un minuto de silencio la memoria de Zacarías Salvador Jiménez, hermano de la honorable senadora por la provincia Bahoruco, también por el fallecimiento de Orfila Salazar, encargada del departamento de Cruceros del Ministerio de Turismo.

En los turnos de ponencias, el senador Virgilio Cedano presentó una Resolución que reconoce a la agrupación musical Los Hermanos Rosario, por sus 45 años de trayectoria musical. La iniciativa fue enviada a la Comisión de Cultura de la Cámara Alta.

El senador Iván Silva sometió la Resolución que solicita al CNSS y a la SISARIL la revisión e inclusión del catálogo de prestaciones del plan de servicios de salud, el estudio sudomotor de manos y pies, como método de diagnóstico a pacientes tratados con quimioterapia. Fue enviada a la Comisión de Salud de la Cámara Alta.

El senador Ramón Rogelio Genao dijo sentirse complacido de contribuir en 2001 con el establecimiento de la Ley 87-01 sobre Seguridad Social. Considera que ha sido muy productiva, pero que debe ser revisada para mejorar las condiciones de vida en materia de salud y planes de retiro.

El senador Milcíades Franjul reiteró que sometió el proyecto de Ley que declara a las Dunas de las Calderas como Parque Nacional y presentó un audiovisual sobre la visita que han realizado estudiantes en el monumento natural de la provincia Peravia.

El senador Antonio Marte informó que el proyecto de ley que Prohíbe la Tala de Árboles en las Cuencas de los Ríos de la República Dominicana busca aplicar sanciones más eficientes contra las personas que se dedican a deforestar los bosques del país.

El senador Santiago José Zorrilla calificó de inaceptable que personas generalicen cuando denuncian actos indebidos en instituciones del Estado, ya que lo correcto es referirse al funcionario que entienda haya cometido alguna falta. Sostuvo que el gobierno ha dado pruebas de honestidad y trabajo.

El senador Bautista Rojas Gómez sostuvo que comisión bicameral designada para proceso revisión y estudio de modificación a Ley 87-01 sobre Seguridad Social ha realizado una ardua labor y de consenso, para que normativa beneficie a trabajadores.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

PRM inaugura nueva Casa Nacional con homenaje a José Francisco Peña Gómez

Publicación Siguiente

Comisión Política PRD aprueba fecha y reglamento para convocatoria convención electoral para nuevas autoridades

TE RECOMENDAMOSLEER

crimen muerte

Hombre mata a dos hermanos por disputa de herencia en Montellano, Puerto Plata

26 de abril del 2025
Palacio Justicia San pedro Macoris

Condenan a cinco años de prisión a hombre que agredió a su hermana y a un sobrino en SPM

7 de septiembre del 2024
Chu Vasquez

Reconocen los grandes aportes de Vásquez Martínez a favor de seguridad ciudadana y la transformación policial

13 de agosto del 2024
Santiago Placio de Justicia

Condenan a 20 años de prisión a reincidente que violó sexualmente a una niña de 11 años en Santiago

25 de marzo del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados