Dom, 18 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Senado aprueba ley nacional de antidopaje

Redacción Por Redacción
24 / 07 / 2023
Senado rd

ARTICULOSRELACIONADOS

En Mao detienen automóvil con 19 haitianos en condición migratoria irregular

Confiscan en Pedernales un cargamento de casi 5,000 libras de marihuana camuflados en camión tanquero

Indomet: Vaguada empieza a alejarse, seguirá generando aguaceros dispersos sobre el país

El COE: 24 provincias en alerta por lluvias

Autoridades atrapan tres hombres a bordo de lancha con 543 paquetes presumiblemente cocaína y marihuana en Pedernales

Senado de la República aprobó en segunda lectura el proyecto de ley de Política Nacional de Antidopaje, cuyo objetivo es garantizar la implementación de programas efectivos contra el consumo de sustancias para aumentar el rendimiento en el deporte.

Esta pieza legislativa contempla herramientas importantes, de conformidad con la Convención Internacional contra el Dopaje de la Unesco, ratificada por la República Dominicana el 06 de septiembre de 2012.

El pleno aprobó en segunda lectura el proyecto de ley que establece el Uso de Dispositivos de Vigilancia Telemática en los casos de Violencia de Género y modifica la Ley 2274, que sanciona el Código Penal de la República Dominicana y la Ley 76-02, que establece el Código Procesal de la República Dominicana.

La normativa, presentada por los senadores Franklin Romero y Santiago José Zorrilla, establece la aplicación del sistema telemático al proceso penal dominicano, como medio eficaz alternativo a la prisión, bajo la modalidad de localización permanente de las personas sujetas a proceso penal, en el caso específico de protección de las víctimas de violencia de género, para garantizar el efectivo cumplimiento de las medidas sustitutivas de prelibertad y libertad controlada.

El senador Milcíades Franjul felicitó el éxito del evento Convite Banilejo, celebrado en la provincia Peravia, donde se presentaron actividades que resaltaron tradiciones que resaltan los valores culturales, las cuales fueron presenciadas por más de 19 mil personas.

Alexis Victoria Yeb defendió la Ley de Turismo Náutico. Dijo que la iniciativa, de su autoría, no ha sido debidamente analizada, ya que con la normativa se generarán empleos, nuevas divisas, entre otros beneficios para el país.

Venerado Castillo defendió la iniciativa del PRM de depurar con organizaciones internacionales a los precandidatos políticos. Calificó de cantinfladas las críticas de la oposición.

Dionis Sánchez pidió explicar qué se hizo con los recursos erogados por el Banco Central mediante el encaje legal.

Ramón Rogelio Genao presentó el proyecto que introduce la ley Orgánica de Fiscalización y Control del Congreso Nacional. Pidió que la iniciativa sea enviada a la Comisión Bicameral que estudia una pieza legislativa similar.

Franklin Garabitos pidió un minuto de silencio por el fallecimiento del señor Expedito Sosa, tío del senador David Sosa, además del exalcalde de Cambita Garabitos, Luis Soto.

Santiago José Zorrilla dijo que el presidente Luis Abinader ha sido muy coherente con la ley de Extinción de Dominio, la cual fue aprobada por ambas cámaras en el Congreso Nacional y luego promulgada por el Poder Ejecutivo. Aseguró que no es culpa del mandatario que un grupo de diputados hayan propuesto una modificación a la normativa.

Antonio Taveras puntualizó que una ley de Administración de Bienes Decomisados es imprescindible para operativizar la ley de Extinción de Dominio, del cual dijo que no existe razón para que no entre en vigencia el 28 de julio de 2023.

El senador Félix Bautista expresó que la Constitución en su artículo 51 numeral 6 establece la necesidad de que el Congreso apruebe una ley para la administración, disposición de los bienes incautados, y abandonados en procesos penales y en juicios de Extinción de Dominio.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

CEB presenta proyecto de energía renovable al presidente Abinader en isla Saona

Publicación Siguiente

Luis Segura es declarado como visitante distinguido de Santiago de los Caballeros

TE RECOMENDAMOSLEER

ohtani

Otra semana de ribetes históricos para Aaron Judge y Shohei Ohtani

26 de agosto del 2024
ivan herrera

Panamá mantiene invicto y deja agonizante a Nicaragua en la Serie del Caribe

4 de febrero del 2024
Juan Bosch

Se cumplen 61 años del derrocamiento del gobierno constitucional del profesor Juan Bosch

25 de septiembre del 2024
navarreter

911 coordinó asistencia en accidente múltiple que dejó al menos 10 heridos en Navarrete

7 de noviembre del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados