Jue, 3 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Internacionales

Segunda jornada de cierre de la Torre Eiffel por una huelga del personal

Redacción Por Redacción
22 / 02 / 2024
torre

ARTICULOSRELACIONADOS

Israel mata en bombardeo en Ciudad de Gaza al director de un importante hospital del norte

Papa León XIV denuncia la explotación de la naturaleza

Trump dice que Israel acordó los términos para un alto el fuego de 60 días en Gaza e insta a Hamás a aceptar el acuerdo

EE.UU. elimina la USAID y centraliza la ayuda exterior para priorizar intereses nacionales

Donald Trump vuelve a arremeter contra Elon Musk

La Torre Eiffel ha cerrado este martes por segundo día consecutivo por una huelga del personal de la SETE, la empresa concesionaria, destinada a denunciar la mala gestión financiera del monumento.

La búsqueda de un “modelo económico viable y realista” fue el motivo alegado por los dos sindicatos del personal del monumento Confederación General del Trabajo (CGT) y Fuerza Obrera (FO) cuando hace una semana presentaron el preaviso de huelga.

Entre sus reivindicaciones se quejaron de un presupuesto insuficiente para la gestión y el mantenimiento de la Torre Eiffel, así como una estimación de los ingresos previstos exagerada, puesto que se basa en una hipótesis de 7,4 millones de visitas anuales, que no se ha conseguido nunca.

La crisis de la covid, según las centrales, generó un mayor desequilibrio entre ingresos y gastos, provocado por unas pérdidas de 120 millones de euros en 2020 y 2021 ante la falta de turistas.

Los sindicatos han criticado al Ayuntamiento de París, accionista al 99 % de la SETE, por no querer sentarse a negociar.

La concesionaria, que emplea a cerca de 360 personas, afronta este paro en un momento en el que renegocia los parámetros financieros con el consistorio del que ha recibido 60 millones de euros para reforzar su capital y se prevé un aumento del 20 % en el precio de las entradas.

Los sindicatos esperan que se encuentre una solución antes de los Juegos Olímpicos.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Dani Alves declarado culpable de violación y condenado a cuatro años y medio de prisión

Publicación Siguiente

DNCD incauta 800 gramos de cocaína que iban a ser enviados a Francia

TE RECOMENDAMOSLEER

Benedith mathue

Bennedict Mathurin corona la celebración del Juego de Estrellas en Ascenso

17 de febrero del 2024
mujer prision presa

MP confía ratificarán 18 meses de prisión preventiva a dos mujeres vinculadas a estafa inmobiliaria

3 de junio del 2025
Luis Gomez

Diputados aprueban resolución para instalar oficina de legalización actos notariales en SPM

13 de julio del 2024
Siembra de arboles

Privados de libertad plantaron más de tres mil árboles en este año

27 de diciembre del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados