Sáb, 1 de noviembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Economía Combustible y energía

Sector energía fue el de mayor inversión extranjera directa con unos US$ 826.9 millones

Redacción Por Redacción
07 / 01 / 2024
Energia y minas

ARTICULOSRELACIONADOS

Banco Central reduce su tasa de política monetaria en 25 puntos básicos, de 5.50 % a 5.25 % anual

Ministro Collado entrega 11 calles reconstruidas en Ciudad Colonial

Malecón Samaná pasa la prueba, tras intervención de Turismo

Juan Hubieres advierte a ministro de la Presidencia sobre reventa de combustibles subsidiados en el sector empresarial y sindical

Presidente Abinader dice Miches es hoy una realidad

El sector energía lideró por tercer trimestre consecutivo del año 2023 el flujo de Inversión Extranjera Directa (IED), con un monto ascendente a 826.9 millones de dólares, colocándose como el sector de mayor crecimiento en este período, según datos suministrados por el Banco Central de la República Dominicana.

 El ministro de Energía y Minas (MEM), Antonio Almonte, al reseñar los datos del informe, sostuvo que el sector energía fue el que más flujos de inversión extranjera directa recibió en los primeros 9 meses del 2023, superando a sectores líderes en la obtención de Inversión Extranjera Directa como son turismo, comercio e industria.

El funcionario expresó que en el período enero-septiembre, la IED en energía continuó el liderazgo exhibido en el primer semestre (enero-junio), donde representó el 27 por ciento del total de las inversiones, y que el crecimiento en este sector ascendente a 826.9 millones de dólares, equivale al 24.46 por ciento del total de IED en los primeros 9 meses del 2023.

Indicó que el extraordinario desempeño que exhibe el sector energía es una muestra de la confianza en la actual gestión de gobierno depositada por los inversionistas extranjeros, ya que nunca en el país había entrado una suma tan importante de IED en el sector energía, la cual podría sobrepasar los mil millones de dólares cuando el Banco Central publique los datos del último trimestre correspondiente al cierre del 2023.

“El hecho de que el sector energía encabece tres trimestres consecutivos en las inversiones extranjeras directas demuestra el fortalecimiento institucional, la transparencia y las acertadas políticas que ha tenido este gobierno, encabezado por el Ministerio de Energía y Minas”, resaltó Almonte al señalar que estas inversiones se realizaron principalmente en proyectos de energía convencional y renovables.

Al comentar los datos del Banco Central, Almonte agregó: “si miramos retrospectivamente por períodos seleccionados, es palpable que en el período 2021- enero-septiembre 2023, el país acumula la suma extraordinaria de US$1,858.5 de IED en energía, siendo casi el doble de la IED del período 2017-2020, casi el triple de la recibida en 2013-2016 y 2010-2012”.

La economía dominicana, caracterizada por su dinamismo y fortaleza, encamina sus proyecciones de crecimiento para el 2024 del 5 % del PIB y en este crecimiento el sector energético ha jugado un papel estelar.

Estas perspectivas son respaldadas por iniciativas gubernamentales, algunas de estas destinadas a atraer inversión, que se logra por la seguridad jurídica proporcionada por el Estado y por la continua mejora del entorno empresarial en la República Dominicana.

Como parte de esa confianza evidenciada por los inversionistas extranjeros se afianza el pronóstico de la Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo) que espera la generación de más de 200,000 empleos en 2024.

El sector energético ha contribuido para el establecimiento de varias zonas francas, aprobadas en 2023, entren en operación durante 2024, generando 18,823 nuevos empleos y representando una inversión conjunta de RD$9,023 millones de pesos en 28 de las 32 provincias del país.

Igualmente, el crecimiento y la estabilidad del área energética han servido para que el sector turístico, que logró un crecimiento significativo hasta noviembre de 2023, continúe siendo uno de los principales impulsores de la economía dominicana en 2024


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Gobierno entrega carretera y calles asfaltadas en Guayajayuco, Elías Piña con una inversión de RD$83 millones

Publicación Siguiente

Alcaldía del DN recolecta más de tres millones de botellas durante "Plásticos por Juguetes"

TE RECOMENDAMOSLEER

directiva CARD

Consejo del CARD juramenta a Yohan López, sus 36 presidentes y la nueva Dirección Nacional.

10 de marzo del 2024
palacio de justicia santiago

Fiscalía obtiene prisión preventiva para tres traficantes se le ocuparon 161 libras de marihuana

24 de abril del 2024
aranud

Wellington Arnaud lleva soluciones al sector Los Taínos, Guayabal, provincia Azua

2 de mayo del 2025
operativo

COE desplegará más de 49 mil personas en Operativo Conciencia por la Vida, Semana Santa 2025

14 de abril del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados