Mar, 8 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Sánchez Roa: “Sequía impacta por insuficiencia de embalses y deforestación”

Redacción Por Redacción
29 / 03 / 2023
presa

ARTICULOSRELACIONADOS

Corphotels y Ayuntamiento de San Cristóbal firman acuerdo estratégico

Contraloría detecta irregularidades en contratos del INTRANT con DEKOLOR y Pagord Xchange

Senado e INFOTEP formalizan acuerdo para robustecer la formación institucional

Comandante ERD garantiza seguridad en la frontera RD-Haití

Ricardo de los Santos afirma que se engañó a la población con el Código Penal

Si el país contara con los embalses suficientes para acumular las aguas de lluvias, en vez de sólo retener el 10%, y si las montañas estuvieran pobladas con la cantidad de árboles capaces de absorber y conducir las aguas por los causes naturales, y no permitir rodaje rápido y erosionador, el impacto de la sequía fuera mínimo, afirmó el ex senador Adriano Sánchez Roa.

En este sentido, explicó que la República Dominicana ha estado sufriendo los efectos de la sequía porque no se ha ejecutado un plan para construir las 26 presas identificadas, y tampoco se ha logrado reforestar aquellas montañas que fueron devastadas en las últimas cuatro décadas.

Sánchez Roa recordó que en los archivos del Senado reposa una resolución que presentó en el 2015 persiguiendo “impulsar un Plan Quinquenal que permita almacenar a través de hidroeléctricas el 50% de las aguas de lluvias, subterráneas y de los ríos, a fin de irrigar siete millones de tareas de tierra, garantizar el suministro del líquido a millares de hogares y ampliar la capacidad de generación de energía”

Dijo que el ministerio de Medio Ambiente, a donde pertenece el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), debe concentrar sus esfuerzos a la reforestación y establecer un plan a fin de concluir a Montegrande ir construyendo gradualmente a Artibonito, Monte Mayor, las dos Bocas en Comendador y las  aguas de río Yásica “Alto Yuna”.

Igualmente, la presa de Ámina, la de Boba, Chavón para la parte Este, en la Línea Noroeste Las dos Bocas, en el río Guayubín, Los Cocos y Don Miguel, en Dajabón, entre otras; y es que ya hemos tenido tres grandes sequías en los 10 años más recientes.

Sanchez Roa recalcó que la importancia del agua potable no hay que explicarla y que en el caso del riego sólo hay que saber que la superficie irrigada en el mundo representa apenas el 20%, pero aporta el 40% de la producción, por lo que esa es una de la via para incrementar la producción y productividad en el país.

Indicó que en el caso del país, solamente poseemos una capacidad instalada de almacenamiento de agua de 1,782.9 millones de metros cúbicos, estando las presas llenas, pero las actividades agrícolas y pecuarias en la República Dominicana requieren alrededor de 6 mil millones de metros cúbicos de agua para riego, por año, por lo que se debe poner en práctica un plan agresivo.

Por último, al ser entrevistado en un programa televisivo de la capital, señaló que tal y como lo planteó en el “Proyecto de Ley de Aguas de la República Dominicana”, No-06636-2009-SLO-SE, que sometió en el 2009, el norte debe ser producir una mayor cantidad de agua a fin de satisfacer las necesidades nacionales.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Codue llama al Estado a crear políticas reales ante sequía

Publicación Siguiente

Fuerza del Pueblo dice padrón depositado en la JCE va rumbo a dos millones de afiliados

TE RECOMENDAMOSLEER

lluvia

Indomet pronostica lluvias en las próximas 24 a 48 horas en en varias provincias 

20 de diciembre del 2024
lluvia onamet Amaurys Florenzan

Onda tropical sobre Haití estará alejándose del país este viernes

11 de agosto del 2023
senen caba

Senén exhorta a médicos y directivos del CMD a apoyar a Salud Pública para prevenir enfermedades

22 de noviembre del 2023
Franklim Almeyda

Bloque diputados FP lamenta muerte de Franklin Almeyda Rancier

19 de abril del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados