Lun, 15 de septiembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

San Juan de la Maguana se convertirá en la primera “Ciudad Resiliente” del Sur

Redacción Por Redacción
06 / 10 / 2023
san juan

ARTICULOSRELACIONADOS

Diputada Tayluma Calderón participará en Espacio Legislativo CAESCO

Gobierno supervisa refuerzo estructural en Escuela Básica Pontón como parte de su compromiso con la seguridad escolar

Policía Nacional y MP ocupan marihuana, cámaras de vigilancia y máquinas tragamonedas durante allanamientos en Hato Mayor

Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

Codue alerta sobre deterioro de valores sociales y la salud integral en su «Quinta Cumbre

Este jueves el municipio cabecera de la provincia de San Juan, San Juan de la Maguana, recibió el certificado de inscripción de la iniciativa “Desarrollando Ciudades Resilientes 2030 en República Dominicana”, lo que la acredita para convertirse en la primera ciudad resiliente de la Región Sur del país.

El acto de entrega del certificado estuvo encabezado por el presidente de la Comisión Nacional de Emergencias y director ejecutivo de la Defensa Civil, Juan Salas, quien aseguró que una vez finalizado el programa San Juan de la Maguana, podrá garantizar para sus habitantes ser además, una ciudad inclusiva, segura y sostenible en materia de gestión de riesgos.

“San Juan participó en el lanzamiento de esta iniciativa que se realizó en el Palacio Nacional, donde varios alcaldes del país firmaron un documento en el que se comprometieron a realizar la Hoja de Ruta hacia la Resiliencia territorial. Hoy San Juan está a la vanguardia en este tema y dará el primer paso para implementar las acciones.  Felicitamos a la honorable alcaldesa Hanoi Sánchez y a la directora provincial de la Defensa Civil, Sandra Matos, por el importante trabajo que han realizado en ese sentido, junto a otras autoridades”, dijo Salas.

De su lado, al recibir la certificación, la alcaldesa del municipio, Hanoi Sánchez, aseguró que para ella es motivo de orgullo y satisfacción esta distinción y poder iniciar el camino hacia el fortalecimiento y la resiliencia. Dijo que esto será posible, gracias al respaldo y entrega de los miembros de la Defensa Civil y a cada uno de los habitantes que siguieran  las orientaciones y mensajes de alerta que se emitan.

“Gracias a la Organización de las Naciones Unidas, el Ministerio de la Presidencia, la Liga Municipal Dominicana, proyecto PROGERI-RD y a la comisión Nacional de Emergencias por hacer entrega de este certificado que para nosotros es el Reconocimiento de que vale la pena prepararse, pero sobre todo al municipio de San Juan de la Maguana, sus munícipes  que nos motiva a seguir trabajando y aportando soluciones en favor de todos.”, dijo la titular de la alcaldía.

En el acto participaron decenas de personas vinculadas a la Gestión de Riesgos, entre ellos los integrantes del Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres (CPMR) y el público en general de las comunidades
De San Juan.

Sobre la iniciativa “Desarrollando Ciudades Resilientes 2030 en República Dominicana”

“Desarrollando Ciudades Resilientes 2030” es una iniciativa global de la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres, implementada en nuestro país por la Comisión Nacional de Emergencias y la Liga Municipal Dominicana, en conjunto con la Presidencia de la República y el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd), con el acompañamiento del Proyecto para el Fortalecimiento de la Gestión de Riesgo de Desastres en República Dominicana (PROGERI-RD) y el financiamiento de la Unión Europea.

Uno de sus objetivos principales es aumentar la sensibilización sobre la resiliencia de las ciudades y consolidar modelos de gestión integral de riesgos, así como fortalecer las capacidades de las localidades para desarrollar planes y estrategias de resiliencia, que posteriormente puedan ser implementados.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Tras verificar canal La Vigía, Abinader prevé se flexibilicen las medidas en la frontera

Publicación Siguiente

Comisión bicameral fusionará cuatro proyectos para crear la Dirección Nacional de Cuerpos de Bomberos RD

TE RECOMENDAMOSLEER

abinaderssa

Abinader ejercerá su derecho al voto este domingo a las 10:30 de la mañana

17 de febrero del 2024
Maria Celeste Arraras

María Celeste Arrarás invierte en una propiedad en Punta Cana

29 de enero del 2024
pacheco

Pacheco asegura que reforma a la Constitución no beneficiará a nadie en particular

7 de octubre del 2024
venacio alcantara

Director de Migración exhorta a la población emular ideales de Duarte

11 de febrero del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados