Mié, 9 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Salud

Salud Pública presenta documentos normativos para prevención y control de la tuberculosis

Redacción Por Redacción
23 / 03 / 2024
Tuberculosis

ARTICULOSRELACIONADOS

Crece incertidumbre en torno a recursos en Senasa

Duracell y la Defensa Civil lanzan campaña de prevención para la Temporada Ciclónica 2025

Renew, primer centro de terapia física y rehabilitación certificado en Calidad en RD

Director IDOPPRIL informa nuevos horarios de trabajo en favor de prevención

Plantea diálogo frente a la situación difícil de clínicas privadas

Con el objetivo de establecer los procedimientos para el abordaje clínico y programático de la tuberculosis, el Ministerio de Salud Pública (MSP) entregó este viernes los documentos normativos del “Programa de Control y Eliminación de la Tuberculosis -TB-” a los responsables de la respuesta nacional para la erradicación de la enfermedad.

La actividad formó parte de conmemoración de este 24 de marzo del “Día Mundial de la Lucha contra la Tuberculosis” donde se presentaron estos documentos con las últimas recomendaciones y actualizaciones sugeridas por la Organización Panamericana de la Salud y Organización Mundial de la Salud OPS/OMS.

El doctor Ricardo Elías Melgen, director de Salud de la Población indicó que trabajan de manera coordinada con todos los actores involucrados, tanto a nivel nacional como internacional, con el objetivo de reducir la incidencia de la tuberculosis y lograr su eliminación, como se establece en las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Estrategia Fin de la TB que afecta a los más empobrecidos.

|“No más muertes por la tuberculosis, el gobierno ha venido aumentando el presupuesto. para que el país se convierta en uno de la región con mayor avance en la lucha contra la TB y se ha convertido como modelo de ejemplo en prácticas efectivas y en tener los mejores mecanismos en rendición de cuentas y en disminuir la tasa de incidencia y de mortalidad” resaltó el doctor Melgen.

De manera coordinada con los actores involucrados, tanto a nivel nacional como internacional, reafirmamos el compromiso de reducir la incidencia de la tuberculosis y lograr su eliminación, como establecen las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la “Estrategia Fin de la TB”

De su lado, la doctora Rubelina Santos, directora de Asistencia a la Red del Servicio Nacional de Salud (SNS), destacó la importancia de los documentos Normativos, con los cuales se podrá aumentar la capacidad y atención de mayor calidad a los usuarios.

Dentro de los documentos presentado están: los manuales de Procedimientos para el Abordaje Clínico y Programático de la Tuberculosis, el de Procedimientos para la Administración del Tratamiento Preventivo Para Tuberculosis (TPT) y el de Búsqueda Activa de Casos de Tuberculosis con Énfasis en Población Clave y Grupos de Riesgo.

Estos manuales servirán como herramienta clave para la correcta aplicación de los lineamientos y políticas establecidas, así como para fortalecer las estrategias y acciones destinadas a combatir la tuberculosis.

Estadísticas

En el año 2022 a nivel mundial, alrededor de 10.6 millones de personas se enfermaron de tuberculosis, con 1.3 millones de muertes, de las cuales 167,000 tuvieron coinfección con el VIH.

En la región de Las Américas, hubo unos 325,000 casos nuevos, con 239,987 notificados. Además, se registraron 35,000 muertes en la región, de las cuales 11,000 fueron debido a la coinfección de tuberculosis y VIH.

En el país en el año 2023, se reportaron 4,538 casos de tuberculosis, de los cuales 830 fueron casos con coinfectados de tuberculosis y VIH, y una tasa de mortalidad de 1.2 por cada 100, 000 habitantes

En el evento participaron el director de Salud de la Población, doctor Ricardo Elías Melgen, en representación del Viceministerio de Salud Colectiva; licenciado Stefano Todde, coordinador de Proyectos y la directora de Asistencia a la Red del Servicio Nacional de Salud, Rubelina Santos.

También estuvieron presentes coordinadores de diferentes programas del MISPAS, así como los puntos focales de tuberculosis de las Direcciones de Áreas y Provinciales de Salud (DPS/DAS), y de los Servicios Regionales de Salud (SRS) y otras autoridades relacionadas con el control y eliminación de esta enfermedad.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

La OIM aclara que centro de atención en Punta Cana no es para acoger refugiados

Publicación Siguiente

MAP dispone horario especial de instituciones públicas por asueto de Semana Santa

TE RECOMENDAMOSLEER

palacio SDE

Dictan 10 años de prisión contra hombre por robos registrados en Los Tres Brazos

2 de agosto del 2023

Miguel Vargas llama a no ofender la memoria de Peña Gómez ni la de Juan Bosch

11 de septiembre del 2023
cambios mlb

MLB revela cuándo será la Fecha Límite de Cambios del 2025

12 de marzo del 2025
andujar

Miguel Andújar se someterá a cirugía y perderá el resto de la temporada

29 de agosto del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados