Mié, 9 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Deportes

Reinas del Caribe ganan sexto oro seguido en centroamericanos

Redacción Por Redacción
08 / 07 / 2023
reinas

ARTICULOSRELACIONADOS

Mike Brown está entusiasmado con el potencial y la presión de ser entrenador de los Knicks

Montecristi vibra de emoción a horas de la Gran Final de los Juegos Fronterizos 2025

Manny Machado llega a 2,000 hits y se une a un club histórico en MLB; Agustín Ramírez guía a Marlins

Byron Buxton, nativo de Georgia, se sumará al HR Derby en Atlanta

Juan Soto encabeza lista de jugadores dominicanos que quedaron fuera del Juego de Estrellas 2025

La selección de voleibol femenino ratificó su hegemonía como las Reinas de Caribe, al conquistar la medalla de oro de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, San Salvador 2023, por vencer a Puerto Rico de manera inapelable en tres sets (25-19, 25-19 y 25-16) y logró su sexto cetro consecutivo del evento multideportivo regional.

Una medalla de oro que vale los Juegos para la República Dominicana, porque con ella replica en San Salvador, tanto el quinto lugar como el número de medallas de oro (25) logradas en la versión anterior, en Barranquilla (Colombia) 2018.

La galáctica medalla tiene un significado súper especial, porque Dominicana estuvo casi todo el tiempo detrás de Puerto Rico en el quinto lugar y el medallero, pero con esta última presea disputada aquí, le igualó en oros con 25 y lo supera con ocho de plata.

Así, RD termina con 25 oros, 36 platas, 50 bronces, total de 111 medallas. PR finaliza en sexto con 25-28-44, total de 97.

Gaila González, la majestuosa zurda opuesto, fue la principal verdura de las boricuas con 20 puntos, Brayelin Martínez logró 12, su hermana Jineiry y otra vez, una gran Yonkaira Peña, ambas con 10 y Geraldine González ocho.

La espigada opuesto Brittany Abercrombie, con un gran primer set aportó 13; Elain Vásquez, con gran despliegue por la salida, anotó 11; Paola Santiago ocho y Neira Ortiz cuatro, por el ganador del trofeo de plata. Cuba venció a Colombia en tres tiempos para ganar la presea de bronce.

Gaila con ataques cruzados y al medio por la esquina opuesta, Brayelin y Yonkaira por la salida, Jineiry en el eje del bloqueo y ofensivo por el centro, mantuvieron el comando en el primer set, ante unas boricuas, cuya tabla de salvación para mantener el nivel siempre fue la zurda Abercrombie.

Con mayor altura en la frontal (las Martínez sobretodo), Gaila y Yonkaira al ataque y bloqueo, Dominicana ganó los tiempos técnicos de manera fácil (8-3 y 16-8). Con algunos cambios del técnico brasileño de las dominicanas, Marcos Kwiek, las boricuas se repusieron con ataques por la salida que no recibieron respuestas defensivas adecuadas en la zaga y pudo equiparar el marcador del primer parcial (25-19), pero sin poner en peligro la ventaja ganada por las criollas.

El tercer parcial siguió la tónica de dominio sobre la red con las jugadoras del quinteto regular y emergiendo de la banca, Geraldine González tuvo sus momentos de festejo en bloqueo y ataque por el centro, de modo que las campeonas se adelantaron 8-5 y 16-8 en las paradas técnicas, con rumbo franco al título.

Escalonado que algunos puntos de las boricuas, cuando se volvió a ver algo del brillo inicial de Abercrombie en el ataque, los últimos cinco puntos fueron por un as al saque de Gaila, remate de Yonkaira, error en saque de Puerto Rico, ataque de Gaila sin bloqueo; doble tapa de las hermanas Martínez ante Abercrombie.

República Dominicana inició su seguidilla de seis preseas de oro en voleibol femenino, aquí en San Salvador 2002. Siguió en Barranquilla (Colombia) 2006, Mayaguez (Puerto Rico) 2010, Veracruz (México) 2014 y Barranquilla (Colombia) 2018, todo, con un proyecto que regenta Cristóbal Marte.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Publicación Siguiente

La Tierra está en su punto más caliente en miles de años, según científicos

TE RECOMENDAMOSLEER

rd

RD cerró con empate ante Nicaragua en Liga de Naciones

22 de noviembre del 2023
DNCD

Arrestan a tres hombres en Los Alcarrizos con 18 kilos de cocaína

3 de abril del 2023
Wilfredo Cabrera

Confenagro saluda interés del Gobierno en asegurar la producción de maíz y soya a través de un acuerdo con Guyana

10 de agosto del 2023
David Hesley

Licey somete a Águilas en inicio del round robin; Estrellas blanquean al Escogido

2 de enero del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados