Mar, 15 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Justicia

RD y Francia desarticulan red de trata y tráfico de personas que operaba en varios países

Redacción Por Redacción
04 / 07 / 2023
edificio Procuraduria y SCJ

ARTICULOSRELACIONADOS

Jueces Sala Civil de la SCJ suscriben segundo acuerdo pleno no jurisdiccional para aplicación de la Ley 2-23 sobre Recurso de Casación

Ministerio Público concluye presentación de solicitud de medida de coerción en Operación Lobo

Imponen 20 y 15 años de prisión a cinco integrantes de red de narcotráfico

Envían a prisión a hombre arrestado durante Operación Jaguar

Imponen 18 meses de prisión preventiva a imputada de estafar con más de 100 millones de pesos

Como parte de las acciones conjuntas entre la República Dominicana y Francia contra las actividades del crimen organizado transnacional, las procuradurías especializadas del Ministerio Público se integraron a las labores que llevaron a la desarticulación de la red de trata de personas en la nación europea y que era dirigida desde territorio dominicano.

En la operación llevada a cabo en República Dominicana fueron arrestados los esposos José Antonio Tapia Martínez y Evelin Jiménez Carela, residentes en la provincia La Vega, quienes fueron identificados como la cabeza de la red y serán extraditados hacia Francia a solicitud de esta nación.

En el transcurso de las pesquisas también fueron arrestados en Francia los miembros de la red Floricel Miguelina Suero Liranzo y Juan Francisco Monegro Peralta, por igual otros arrestos además de Francia y República Dominicana se han ejecutado en España e Italia.

Durante las labores realizadas en Francia fueron rescatadas 41 víctimas de esa red, de nacionalidad venezolana, colombiana, brasileña y dominicana.

Las investigaciones iniciaron en mayo del pasado año, al establecerse que una red de trata de personas controlada desde República Dominicana explotaba a decenas de mujeres sudamericanas en diferentes ciudades de Francia, luego de que se detectaran anuncios de servicios de prostitución en distintas webs especializadas.

Al referirse a la labor del Ministerio Público dominicano, la procuradora de corte Yoanna Bejarán Álvarez, titular de la Procuraduría Especializada contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas (PETT), quien formó parte de un equipo del Ministerio Público que viajó a Francia para coordinar los trabajos en ese país, explicó que la República Dominicana colaboró en esa operación con personal de tres de sus procuradurías especializadas.

“Equipos de las procuradurías especializadas contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas (PETT), la de Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, por el tema de los bienes, y de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (Pedatec), porque se subían algunas informaciones, las promociones y los servicios a través de las páginas y las redes”, detalló a través de un comunicado de prensa.

“Los objetivos principales de la red fueron arrestados en República Dominicana, específicamente en La Vega”, dijo la titular de la PETT sobre el arresto de los cabecillas de la red.

Bejarán Álvarez agregó que participaron fiscales de República Dominicana e igualmente dijo que fiscales de la República Dominicana se trasladaron a Francia para participar.

Además de Bejarán Álvarez, el equipo del Ministerio Público dominicano que viajó a Francia y actuó en base a la investigación conjunta estuvo integrado por Ginna Matías, de la PETT, y el abogado de Pedatec, Juan Manuel Sena.

Mientras que el equipo del Ministerio Público dominicano que trabajó en este país estuvo integrado por María del Carmen de León y Noelia Taveras, por la PETT; Claudio Cordero y Pelagio Alcántara, de Antilavado, y Merlin Mateo, de Pedatec.

El equipo de investigadores judiciales de la PETT estuvo comandado por el capitán Díaz, de la Policía Nacional.

En las labores de investigación participaron agentes policiales especializados de Francia, Italia y España en República Dominicana.

Sobre la red criminal, se estableció que obtenía beneficios anuales de por lo menos dos millones de euros.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

El Senado reconoce a Ricky Noboa por su destacada trayectoria en la crónica deportiva

Publicación Siguiente

Nelson Cruz fue puesto en asignación por los Padres

TE RECOMENDAMOSLEER

coe

COE mantiene 14 provincias en alerta roja tras paso de disturbio tropical

19 de noviembre del 2023
palacio

El Gobierno anuncia medidas para proteger producción arroz

19 de diciembre del 2024
carolina

Carolina Mejía y cuatro alcaldesas de América se reúnen con el secretario de Estado Antony Blinken

29 de abril del 2023
incautan lanza con droga en barahona

Incautan lancha con 325 paquetes presumiblemente cocaína en Barahona; apresan dos

6 de mayo del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados