Mar, 8 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Salud

RD busca eliminar malaria al 2025; inaugura Laboratorio de Biología Molecular en el Cecovez

Redacción Por Redacción
26 / 04 / 2023
Salud publica

ARTICULOSRELACIONADOS

Crece incertidumbre en torno a recursos en Senasa

Duracell y la Defensa Civil lanzan campaña de prevención para la Temporada Ciclónica 2025

Renew, primer centro de terapia física y rehabilitación certificado en Calidad en RD

Director IDOPPRIL informa nuevos horarios de trabajo en favor de prevención

Plantea diálogo frente a la situación difícil de clínicas privadas

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (Mispas), busca eliminar la malaria hacia el 2025; inauguró “Laboratorio de Biología Molecular de Malaria” en el Centro de Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vectores y Zoonosis (Cecovez), para aplicar la innovación y tecnología hacia la vigilancia y prevención de eventos de interés epidemiológicos.

El ministro de Salud, doctor Daniel Rivera, al encabezar el acto explicó que continúan con pasos firmes en torno a la salud, mediante la prevención, educación, diagnósticos, y tratamientos oportunos para el control de vectores y este laboratorio representa un hecho de vital interés porque los métodos moleculares son esenciales para mejorar la detección de las infecciones maláricas.

“Detectar de forma oportuna genes de resistencia de los parásitos, a fin de mejorar el seguimiento de la malaria, sin limitaciones. Agradecemos el apoyo al Centro Carter, ya que  con este laboratorio, el país estará en capacidad de procesar y analizar pruebas PCR”, sostuvo Rivera.

Dentro de ese contexto, el viceministro de Salud Colectiva, doctor Eladio Pérez, indicó que, el análisis serológico para la malaria filariosis, y la aplicación de estos métodos diagnóstico molecular es la clave en la Covid-19 y demás enfermedad transmitida por vectores como la malaria.

“Es bien conocido que la aplicación de métodos moleculares puede ser de particular interés para los programas de control y eliminación de la malaria, ya que permite monitorear el progreso hacia la eliminación de la enfermedad con los avances para lograr en el territorio dominicano el estatus “libre de malaria”, que es la meta para la cual estamos trabajado”, instó Pérez.

En tanto, el director de Cecovez, doctor José Luis Cruz Raposo, enfatizó el logro significativo del control de la malaria resaltó que,   a través de las intervenciones se ha  determinado que la transmisión está focalizada en ciertas áreas y varios municipios que no reportan transmisión. En el año 2019 fueron notificados 1,314 casos de malaria y en 2022,  solo 336.

Participaron además,  el  director del Programa de Oncocercosis, Filariasis Linfática, Esquistosomiasis y Malaria del Centro Carter, doctor Gregory Noland, quien resaltó la importancia del centro “celebramos esta inauguración, ya con 10 años aportando al país, esta herramienta servirá para analizar de manera interna, y continuar evitando las muertes,  que amenaza el desarrollo del país que ha ido reduciendo la incidencia de malaria  hasta un 10 por ciento”, aseguró Noland.

En tanto, Olivia Brathweit, en representación de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), y Simón Bland director Ejecutivo del Instituto Global para la Eliminación de Enfermedades (GLIDE), de manera conjunta garantizaron que, la inversión que se hace no es un mito histórico, “esperamos la eliminación de la malaria, y en corto tiempo poder decir República Dominicana, eliminó la malaria en un esfuerzo de prevención, diagnóstico, y tratamiento oportuno, como en los últimos 15 años ya varios países la han eliminado”.

Eliminar la malaria al 2025

Durante el 4to Foro Mundial de Malaria, celebrado en la ciudad de Cape Town, Sudáfrica, La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció a la República Dominicana por los resultados alcanzados en su lucha para lograr la eliminación de la malaria.

Este reconocimiento se otorga al país gracias a la estrategia de eliminación de la malaria que emplea el Cecovez, y consiste en la adopción de la estrategia DTI-R (detección, tratamiento, investigación y respuesta) de la OPS, la cual procura que desde un enfoque epidemiológico se concentren las acciones de prevención y control de la enfermedad.

Este evento contó con el apoyo de los Directores Provinciales de Salud (DPS/DAS), la colaboración del Centro Cárter, OPS, USAID, por la Conmemoración del DÍA Mundial de la Malaria 2023 Tema: “Es hora de lograr cero malarias: invertir, innovar, implementar”.

El 25 de abril de cada año se celebra el Día Mundial de la Malaria con el objetivo de poner de relieve la necesidad de invertir continuamente en la prevención y el control de la enfermedad.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Eligen nuevos miembros del Consejo de Directores del Amchamdr

Publicación Siguiente

Solicitan prisión preventiva contra empleado público que sustrajo más de RD$2 millones en combustibles

TE RECOMENDAMOSLEER

policia

Muere un presunto delincuente que junto otros enfrentó patrulla policial en el sector de Capotillo, del Distrito Nacional

3 de junio del 2024
vinicius

Abuso racista de Vinícius Júnior destaca problema arraigado en el fútbol

5 de junio del 2023
Palacio de Justicia de la Provincia

Dictan 10 años a un hombre que agredió sexualmente a una menor de ocho años de edad en Invivienda

19 de abril del 2023
palacio SDE

Dictan 10 años de prisión contra hombre por robos registrados en Los Tres Brazos

2 de agosto del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados