Vie, 11 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Justicia

Puesto en libertad de imputado caso Halcón IV produce choque entre Ministerio Público y Poder Judicial

Redacción Por Redacción
28 / 08 / 2023
Yeni Berenice

ARTICULOSRELACIONADOS

Ministerio Público valora sentencia que valida la condena de cinco años contra Nelson Rizik

Corte mantiene en prisión a dos mujeres que encabezaban red de estafa electrónica de carácter inmobiliario

Tribunal condena a dos contratistas por atentado al sistema eléctrico en perjuicio de Edeeste y del Estado

Aplazan medida de coerción en ‘Operación Lobo’

Militares y civiles del caso Lobo vieron servicios de seguridad como “la puerta hacia la fortuna”

La directora de persecución del Ministerio Público, la procuradora general adjunta Yeni Berenice Reinoso, atribuyó al tribunal de atención permanente de Santiago no haber tomado en consideración el peligro de fuga que representa Luis Alberto Ramos (alias Uva) al imponerle medida de coerción distinta a la prisión preventiva y calificó de “distorsionado” el comunicado emitido por el Poder Judicial con relación al caso.

Yeni Berenice reaccionó luego de que el Poder Judicial afirmara que la jueza en cuestión tomó la decisión correcta debido a que el Ministerio Público pidió medida de coerción por un allanamiento en la que a los imputados le fueron encontrados porciones de drogas y armas de fuego e insinuó fallos en el procedimiento de los fiscales en la audiencia.

“En relación al caso de “Luisito La Uva» y otros investigados, se aclara que la medida de coerción impuesta no está relacionada con un delito de asesinato, sino con un allanamiento realizado en Santiago, el 18 de agosto en el que fueron encontrados en posesión de sustancias ilícitas, un arma y otros objetos ”, indica el Poder Judicial en su comunicado.

Añade que “en la vista previa que tuvo lugar en Santiago el 25 de agosto, se evaluó la solicitud de medida de coerción contra Luis Alberto Ramos, Jennifer María Cruz Montolio y Randel Guillermo Adans luego de que la Procuraduría alegara que los mencionados individuos estuvieron involucrados”.

Yeni Berenice Reinoso respondió a través de sus redes sociales señalando que “el Ministerio Público no se había referido públicamente a la decisión que, en clara inobservancia de los artículos 229 y 234 del CPP (Código Procesal Penal) dispone la liberad del imputado Luis Alberto Ramos (alias Uva), quien tiene varios procesos abiertos por hechos graves.

El diferendo surge luego de que la jueza de atención permanente de Santiago dictara garantía económica, impedimento de salida y presentación periódica a los tres imputados de ser parte de la banda de microtráfico, lavados de activos y sicariatos que encabeza Joel Ambioris Pimentel García, mejor conocido como “La J”.

El supuesto cabecilla de la banda se encuentra prófugo en el extranjero y es la persona a la que se le atribuye haber amenazado a la Procurador Miriam Germán Brito por haber desarticulado parte de la estructura criminal que funcionaba desde varias cárceles.

El comunicado del Poder Judicial, hecho público en sus redes sociales, indica que el Ministerio Público pidió la inclusión de otros documentos sobre imputaciones correspondientes a otra jurisdicción y afirma que la jueza indicó a los fiscales que en ese caso lo que procedía una solicitud de aplazamiento para notificar a los imputados, acción a la que supuestamente declinaron los representantes del Ministerio Público.

La procuradora Adjunta reaccionó señalando que el comunicado en cuestión presenta hechos divorciados de la realidad ocurrida en la audiencia.

“El Ministerio Público aspira a un Poder Judicial imparcial y a que los fundamentos de sus decisiones, como debe ocurrir en todo Estado de derecho, estén contenidas en sentencias y resoluciones que puedan bastarse sin reccurir a un comunicado distorsionado que presenta hechos divorciados de la realidad ocurrida en audiencia y la gravedad de las imputaciones de un proceso.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Inicia este lunes de forma oficial el año escolar 2023-24

Publicación Siguiente

Onamet: vaguada provocará aguaceros este lunes

TE RECOMENDAMOSLEER

Modesto Guzman desarrollo provincial

Desarrollo de la Comunidad anuncia remozamiento Centro Integral en Yamasá

24 de septiembre del 2024
map

MAP da inicio a la XV Semana de la Calidad bajo el lema: Medición, Resultados y Ciudadanía

13 de noviembre del 2023
Indomet lluvia

Meteorología pronostica lluvias débiles producto de un sistema frontal

19 de marzo del 2025
Edesur Ocoa

Edesur construirá subestación en Rancho Arriba para seguir mejorando el servicio eléctrico

24 de mayo del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados