Mié, 9 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Política

PRSC plantea endurecer sanciones contra responsables de incendios forestales intencionales

Redacción Por Redacción
25 / 04 / 2023
Fuego forestal

ARTICULOSRELACIONADOS

JCE deja abierta auditoría externa de sus cuatro normas ISO; proceso culmina el 14 de julio

Fuerza del Pueblo celebrará elecciones internas el 3 de agosto

Omar Fernández fomenta el arte en barrios de la capital con recursos de Fondo Gadiel

Contactan importantes avances de obras de provincia La Altagracia

Abel Martínez llama a redoblar el trabajo político y comunitario para sacar al país de la calamidad que vive

 El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) anunció este  martes que propondrá modificaciones en la legislación vigente, para endurecer las sanciones y ampliar las medidas complementarias que se le puedan imponer a los autores materiales e intelectuales de los incendios forestales intencionales.

También buscan estipular como “circunstancia agravante” de la infracciones medioambientales, la condición migratoria irregular de los culpables cuando éstos resultaren ser extranjeros.

“Proponemos además que establecida la responsabilidad penal ante los tribunales de justicia de la República, junto a las multas y las medidas de privación de libertad que correspondan, se les puedan imponer a los autores, propietarios de los inmuebles y mejoras incendiadas, la prohibición total o parcial, de la disposición o aprovechamiento económico de los recursos o áreas incendiadas”, agrega un documento del PRSC.

Igualmente, reclaman al Ministerio de Interior y Policía disponer que la Dirección General de Migración y otras organizaciones de seguridad pública, procedan cuanto antes a desmantelar los numerosos asentamientos de nacionales haitianos que se han venido levantando en forma vertiginosa, tanto en las zonas de alta montaña como en las áreas de amortiguamiento de los parques nacionales o en el interior de los mismos.

El Partido Reformista Social Cristiano también demanda del gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader adoptar sistemas de vigilancia satelital en tiempo real y con alta resolución, “para ejercer un control  efectivo de todas las áreas y recursos medioambientales del territorio dominicano y sus espacios marítimos”.

Asimismo, exigen que se refuercen, entrenen y amplíen tanto los grupos de bomberos forestales, como el cuerpo de guardabosques y los alcaldes pedáneos y sus ayudantes.

Otra de las medidas que plantea el PRSC en su documento, es reclamar de las autoridades gubernamentales emprender amplios y sostenidos programas de reforestación en toda la República, movilizando fundamentalmente a la población joven entre 16 y 21 años como lo dispone el artículo 75.4 de la Constitución, “así como aplicar la metodología del programa internacional Cultivando Agua Buena (CAB) para la gestión integral de las 156 microcuencas de la República”.

En uno de los párrafos del documento, exhortan a las autoridades a profundizar las investigaciones acerca de los incendios criminales y de las personas nacionales y extranjeras arrestadas y procesadas hasta el momento como presuntos responsables, “en orden a determinar si existe algún nivel de coordinación o cualquier pauta de relación entre las mismos”.

Proponemos, además, -agrega- la suspensión de los componentes de corte  de todos los planes de manejo de Bosques Naturales por los próximos 24 meses e intensificar y concentrar los planes de reforestación triplicándolos durante ese mismo período.

“Ademas, el establecimiento de un programa de pago de servicios ambientales en las cuencas altas de los principales ríos del país, y acelerar el conocimiento y aprobación de la Ley de Aguas”, indica.

Asimismo, plantean el establecimiento de un programa de agricultura sostenible que reduzca el conuquismo, la ganadería extensiva, erradique la tumba y quema, además de que promueva el uso de cercos vivos, “y promover planes masivos de reforestación en todo el territorio nacional hasta lograr una cobertura boscosa mayor al 50 por ciento”.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

El PRM sancionará a dirigentes municipales que desacataron la "Regla de Oro"

Publicación Siguiente

Chu: “pueblos del Cibao han dado muestra contundente de que el país quiere paz”

TE RECOMENDAMOSLEER

Indomet

El Indomet pronostica ambiente soleado en horas matutinas este martes

6 de agosto del 2024
cedeno ley de alquiler

Diputados socializan proyecto de ley de Alquileres con ministro de la Vivienda

20 de junio del 2023
prospectos

Senado aprueba con modificaciones ley que regula la contratación de prospectos de béisbol

8 de enero del 2025
Brenda Corrie

Brenda Corrie elegida para el Pabellón de la Fama

21 de septiembre del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados