Jue, 23 de octubre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Portada

Presidente JCE exhorta a población a confiar en proceso de digitalización tras conteo manual

Redacción Por Redacción
12 / 02 / 2024
JCE y partidos

ARTICULOSRELACIONADOS

DNCD incauta 85 paquetes de presunta cocaína escondidos en techo de camión en Pedro Brand

Indomet advierte que la tormenta Melissa seguirá provocando aguaceros intensos y oleaje peligroso

INAPA reporta 52 acueductos afectados y más de 500 mil usuarios sin servicio por tormenta Melissa

MINERD reitera suspensión de docencia se mantiene mañana en provincias bajo alerta roja

Presidente del Senado reitera senadores trabajan de manera abierta y coordinada con actores del Sistema Judicial para aprobar reforma al Código Procesal Penal

El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Jáquez Liranzo, exhortó este lunes a la población a confiar en el proceso de digitalización de los votos que se realizará tras el conteo manual de los sufragios el próximo domingo 18 en las elecciones municipales.

En ese sentido, el presidente de la JCE explicó: “La digitalización… se hará después que termine la votación manual”.

Además, resaltó, que tras el conteo manual también es cuando se ejecutará la digitalización.

Expuso que esa digitalización se va a hacer en una laptop que tiene un software  que no va a permitir el descuadre o inconsistencia.

Liranzo recordó que ese es un gran aporte tecnológico al proceso electoral, ya que antes más del 30 % de las actas iban descuadradas a las juntas municipales, creando un gran problema.

¿Cómo votar?

“Son dos boletas que le van a entregar… una para la alcaldía y una para la regiduría”, detalló, al decir que en cada boleta hay que marcar la cara del candidato de su preferencia.

Jáquez apuntó que tienen dos semanas recorriendo el país, para sensibilizar a las personas acerca de la forma en la que deben votar el próximo domingo.

Recobrar la confianza 

El titular del órgano electoral reconoció que este Pleno de la JCE, juramentado en noviembre de 2020, recibió a una ciudadanía que sufrió la suspensión de las elecciones de febrero.

“El Pleno de manera inmediata tuvo su eslogan de trabajar con tiempo para lograr obtener niveles de confianza, niveles de que la ciudadanía pueda volver a recuperar, y el sistema de partidos políticos, la confianza en el órgano”, puntualizó.

Desde su óptica, la JCE debe tener administrativamente fuerza sancionadora, no en los delitos y crímenes electorales.

Denuncias

Al ser preguntado sobre presunta denuncia hecha por Aquiles Jiménez que involucraría al DNI, Jáquez Liranzo dijo que no tiene conocimientos de la misma. En ese sentido, es partidario de que sea empoderado y apoderado el Ministerio Público Electoral sobre esa y todas las denuncias que puedan haber.

Observadores internacionales

Román Jáquez reveló que en las próximas horas alrededor de 20 observadores acreditados por la OEA llegarán al país. Además, otras cuarenta personas ligadas a Uniores dirán presente, así como de otros organismos: “Son en total aproximadamente 100 observadores internacionales”.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Leonel afirma que el próximo domingo, Domingo Contreras será alcalde del DN

Publicación Siguiente

Condenan a ocho años de prisión a policía por robo de Anguilas

TE RECOMENDAMOSLEER

gobernaora

Apresan chófer de autobús involucrado en accidente Quita Sueño

29 de noviembre del 2023
Cesar Fernandez FP

César Fernández: Rescate RD obtendrá alrededor de un 70% de los puestos municipales el 18 de febrero

5 de febrero del 2024
Superate

MISPAS y el Programa Supérate firman convenio para beneficiar a mujeres embarazadas, menores de 5 años y grupos especiales de riesgo

15 de mayo del 2024
Fiordaliza Peguero

Diputada Fiordaliza Peguero afirma que falta de voluntad y coraje no se aprueba Código Penal

24 de julio del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados