Sáb, 10 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Presidente de TC resalta importancia del World Law Congress en el país

Redacción Por Redacción
06 / 05 / 2025
Presidente TC

ARTICULOSRELACIONADOS

Indomte: Débil vaguada y efectos locales provocarán algunos aguaceros en la tarde

Canciller de Kenia realizará visita oficial al país la próxima semana

Propeep mantiene una agenda de trabajo activa y simultánea para beneficiar a sectores vulnerables del país

Pedro Catrain repudia desalojo violento contra familia Paulino en Las Terrenas

Se cumple un mes de la tragedia Jet Set

Durante su participación en la ceremonia de apertura de la 29ª edición del World Law Congress, el presidente del Tribunal Constitucional (TC), magistrado Napoleón R. Estévez Lavandier, destacó que este evento representa mucho más que un encuentro académico, y lo describió como «una manifestación viva de la cooperación internacional al servicio de la justicia».

En este importante encuentro, que reúne en el país a jueces, profesionales del ámbito jurídico de todo el mundo, ex jefes de Estado y funcionarios, el juez constitucional resaltó que la República Dominicana no solo es anfitriona del Congreso Mundial del Derecho, sino que se convierte durante tres días en la capital mundial del derecho.

 Estévez Lavandier dijo que espera esta sea una celebración del pensamiento jurídico en su más alta expresión, un llamado a la unidad entre los sistemas legales, y que, desde el país, se trasmita el mensaje de que el derecho, cuando se construye en comunidad, detenta la fuerza necesaria para transformar realidades, resolver problemáticas y garantizar un futuro más justo para todos.

«Que este congreso nos inspire, nos una y nos comprometa aún más con la misión compartida de forjar un futuro donde la justicia, la dignidad humana y el Estado de derecho prevalezcan», expresó en su intervención en el evento, organizado por la Asociación Mundial de Derecho.

Resaltó que el propósito del Tribunal Constitucional es continuar fortaleciendo vínculos que acerquen los distintos sistemas jurídicos a nivel mundial y de esta manera promover un intercambio de ideas, principios y buenas prácticas entre las naciones con el fin de estar al tanto de sus retos y fortalezas, para asumir los desafíos que podrían surgir en el futuro.

Subrayó que en este espacio se erige una plataforma de diálogo, intercambio y reflexión colectiva sobre los desafíos jurídicos de nuestros tiempos, en un mundo en constante transformación, impulsado por los avances tecnológicos, la inteligencia artificial, y el surgimiento de nuevos derechos y dilemas éticos.

«En ese contexto dinámico y complejo, se vuelve impostergable el diálogo entre culturas jurídicas que, aunque diversas, convergen en un objetivo común: preservar y fortalecer el Estado de derecho como cimiento social», expresó.

El magistrado Estévez Lavandier, concluyó sus palabras expresando su agradecimiento a los organizadores del evento: «Testimonio, en mi propio nombre y del Tribunal Constitucional de la República Dominicana, nuestro agradecimiento a los organizadores de este evento por atraer a nuestro foro jurídico a profesionales de todo el mundo, no solo juristas y académicos del derecho, sino también al poder político, legislativo, empresarial y a la sociedad en general, para que juntos fortalezcamos el Estado de Derecho y sus instituciones en cada una de nuestras naciones».

En este congreso que contó con la participación de la vicepresidenta de República, Raquel Peña, quien ofreció un mensaje durante la inauguración, también estuvieron presentes los jueces del TC Sonia Díaz Inoa, José Alejandro Ayuso, María del Carmen Santana de Cabrera, Manuel Ulises Bonnelly Vega y Army Ferreira.

Durante el acto protocolar de apertura también se dirigieron a los presentes Javier Cremades, presidente de la Asociación Mundial del Derecho; Carolina Mejía, alcaldesa de Santo Domingo, e Iván Duque, expresidente de la República de Colombia, entre otros.

 


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Canelo volverá a subir al ring en septiembre ante Terence Crawford

Publicación Siguiente

Los 42 puntos y 22 rebotes de Jokic lideran a Denver; Knicks le ganan a Boston

TE RECOMENDAMOSLEER

OPS rd

Ministerio de Salud expresa pesar ante el fallecimiento de la Carissa Etienne ex directora regional de OPS

2 de diciembre del 2023
Sistema de emergencias y ejercito RD

9-1-1 entrega 50 nuevas motocicletas y 200 terminales de radio al Ejército de la República

13 de julio del 2023
rubby

Espaillat: Rubby Pérez era un amigo de muchos años

23 de abril del 2025
venezuela

EE.UU., Argentina, Chile, Perú, Guatemala y Costa Rica desconocen victoria de Maduro

29 de julio del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados