Lun, 14 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Poder Ejecutivo emite decretos que crea el “Santuario Marino Orlando Jorge Mera”

Redacción Por Redacción
12 / 04 / 2024
Orlando Jorge Mera

ARTICULOSRELACIONADOS

Abinader anuncia creación de Unidad Antifraude para prevenir corrupción en el Estado

Onesvie entrega al país nuevos evaluadores estructurales en acto de graduación

Inposdom fortalece su institucionalidad con diplomado estratégico en control interno

UASD e Indotel impulsan revolución digital universitaria con licitación de internet de alta velocidad

Estados Unidos ajustará sus tarifas migratorias por la nueva ley de Trump: nuevos precios de la visa de turista

El presidente Luis Abinader encabezó este jueves el acto de declaración de espacios marinos protegidos a través de los decretos 194-24 y 195-24, que crean el “Santuario Marino Orlando Jorge Mera” y amplían los límites del Santuario de Mamíferos Marinos Bancos de La Plata y La Navidad, en línea con la meta 30x30, a fin de preservar estos espacios naturales y sus especies.

Con estas iniciativas, el país logra alcanzar el 30.8% de protección de sus espacios marinos.

La lectura de los decretos estuvo a cargo del consultor jurídico Antoliano Peralta, quien resaltó que el decreto 194-24 crea el Santuario Marino Orlando Jorge Mera, bajo la categoría lV de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), con el objetivo de preservar los ecosistemas asociados a las características geológicas, físicas e inigualables que en el Caribe posee la Ecozona Cordillera Beata y para mantener los servicios ecosistémicos provistos por este espacio y conservar su biodiversidad asociada.

En tanto, que el decreto 195-24 amplía los límites del Santuario de Mamíferos Marinos Bancos de La Plata y La Navidad, con el objetivo de incluir en la conservación y protección de ecosistemas y geoformas submarinas al norte, este y sureste de los límites actuales de los mismos y preservar los ecosistemas asociados a estas, brindar mayor protección a las especies migratorias oceánicas y mantener los servicios ecosistémicos provistos por este espacio y su biodiversidad asociada.

El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Miguel Ceara Hatton, aseguró que la República Dominicana avanza en el camino de liderar la conservación de espacios oceánicos en la región caribeña y alcanzar la meta de conservar el 30.8% del espacio terrestre y marino.

Resaltó que el país es el primero de la región del Caribe y el sexto de América Latina en cumplir con esta meta de proteger los espacios marinos.

“Es un paso que nos llena de mucho orgullo, sobre todo porque estamos llegando a la meta, seis años antes del tiempo establecido”, manifestó Ceara Hatton.

De su lado, Orlando Jorge Villegas en representación de la familia Jorge Mera, agradeció el reconocimiento por el nombre otorgado al “Santuario Marino Orlando Jorge Mera”, como reconocimiento al impulso que dio en vida el ministro Orlando Jorge Mera para el inicio de estas acciones.

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales presentó los resultados de la Expedición Beata 2024, destacando la importancia de la biodiversidad marina en la Cordillera Beata.

Más de 400 especies fueron identificadas, desde megafauna hasta microorganismos, utilizando técnicas modernas de investigación.

Este hito permite incluir especies de profundidad y geoformas submarinas en el Sistema Nacional de Áreas Protegidas, crucial para la productividad y diversidad bentopelágica.

Estuvieron presentes los ministros, de cultura, Milagros Germán; de Energía y Minas, Antonio Almonte, el embajador de Colombia en República Dominicana, Darío Villamizar Herrera; el sub consultor jurídico, Pedro Montilla; la representante de Mission Blue, Sylvia Earle y la CEO de Blue Marine Foundation, Clare Brook.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

De periodista a bachatero; Norby Montero presenta su sencillo “Dónde está el amor”

Publicación Siguiente

PN y MP avanzan en investigación muerte de mujer en sector Cristo Rey, Distrito Nacional

TE RECOMENDAMOSLEER

Mujeres militares

Ministerio de Defensa reconoce liderazgo y empoderamiento de las mujeres militares y policiales

29 de julio del 2024
Leonel Fernandez

Leonel condena agresión a dominicanos en Friusa: “Fue una acción inaceptable”

30 de marzo del 2025
Estudiantes jpeg

 Ministro administrativo de la Presidencia admite alta inversión que hace el Estado no se corresponde con  resultado de la calidad educativa

23 de marzo del 2025
cur

Curry y Thompson anotan 29 cada uno mientras los Warriors extienden su racha de victorias a 6 con una victoria

5 de abril del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados