Mar, 15 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Justicia

Participación Ciudadana pide al presidente de la Suprema acelerar procesos judiciales

Redacción Por Redacción
03 / 10 / 2023
Presidente SCJ

Magistrado Luis Henry Molina Peña, presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) y del Consejo del Poder Judicial (CPJ)

ARTICULOSRELACIONADOS

Jueces Sala Civil de la SCJ suscriben segundo acuerdo pleno no jurisdiccional para aplicación de la Ley 2-23 sobre Recurso de Casación

Ministerio Público concluye presentación de solicitud de medida de coerción en Operación Lobo

Imponen 20 y 15 años de prisión a cinco integrantes de red de narcotráfico

Envían a prisión a hombre arrestado durante Operación Jaguar

Imponen 18 meses de prisión preventiva a imputada de estafar con más de 100 millones de pesos

Participación Ciudadana envió una carta al presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina, en la que manifiesta “profunda preocupación por el destino de los expedientes de corrupción que actualmente cursan en diferentes tribunales.”

“Los jueces están otorgando a los abogados defensores plazos más extensos que lo ordinario. No nos oponemos a la protección de los derechos de los imputados, pero también el poder judicial debe proteger el derecho de la ciudadanía a que se haga justicia. Para tal fin, también deben crearse las condiciones para que los jueces a cargo puedan concentrarse en tales casos complejos, fijando, por ejemplo, audiencias cada día y no solo una o dos veces por semana”.

La organización cívica entiende que que es obligación del Consejo del Poder Judicial organizar y crear las condiciones para que todos los casos, incluyendo sobre todo los casos complejos, estén en manos de jueces que tengan el tiempo y la carga de trabajo adecuadas, que les permitan gestionar los casos dentro de plazos razonables.

A su juicio, de esta manera se estaría terminando así con la percepción ciudadana de que quienes cuentan con extensos recursos pueden ingeniárselas para salir impunes hasta de los peores crímenes.

“Sería una gran pena y una enorme pérdida para el país que, después de años de lucha de amplios sectores nacionales contra la corrupción y la impunidad; después de los enormes esfuerzos realizados por el ministerio público en la elaboración de expedientes que muestran claros indicios de que  entramados de corrupción actuaron desde el Estado para cometer enormes delitos de corrupción, asociación de malhechores, coalición de funcionarios, fraudes, falsificación, entre otras acusaciones, éstos quedaran en la impunidad por la vía del vencimiento de los plazos, tal como ha ocurrido recientemente con el caso de los tucanos”, añade.

En su carta al doctor Henry Molina, PC afirma que “en los extensos y complejos casos que se conocen en la actualidad, se ha impuesto el criterio de que los jueces están obligados a exigir la lectura íntegra de las acusaciones del Ministerio Público, bajo el argumento de que la Constitución dispone que el juicio sea oral. De lo cual difiere Participación Ciudadana.

Dice sentirse alarmada “ante una clara tendencia a que el máximo de duración del proceso establecido en el Código Procesal Penal (CPP) se convierta en un instrumento de impunidad, debido a factores que pueden ser controlables, asegurándose de que los jueces tengan el tiempo suficiente para dedicarlo a los casos bajo su responsabilidad y actúen con firmeza frente a las maniobras de dilación de algunos imputados”.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Fiscalía de Santiago solicita prisión contra traficantes "Los Fira"

Publicación Siguiente

Inabie impactará a casi dos millones de estudiantes en segunda jornada de desparasitación

TE RECOMENDAMOSLEER

tragamonedas

Ocupan drogas, armas blancas, tragamonedas y tarjetas de clonación durante operativos en el DN y SDN

2 de mayo del 2025
fanaitocosohtania

Fanáticos de Ohtani se reúnen en Japón para apoyar a su ídolo

29 de octubre del 2024
PC Macbook

Se acerca el inicio del Plan Piloto de la Semana Laboral Reducida

28 de enero del 2024
PRSC

PRSC hace observaciones al borrador de resolución JCE sobre reservas de candidaturas

9 de mayo del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados