Lun, 18 de agosto del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Parlamentarios de EuroLat concluyen asamblea con temas de seguridad alimentaria, cambio climático y crisis RD-Haití

Redacción Por Redacción
02 / 11 / 2023
Eurolat fotos

ARTICULOSRELACIONADOS

El presidente Luis Abinader realiza cambios en el tren gubernamental 

Director General del Propepp resalta resultados en primer año de mandato del presidente Abinader

Economistas alertan: razones estructurales indican que el crecimiento potencial de la economía RD va disminuyendo

Indomet prevé guaceros, tormentas eléctricas y oleaje peligroso por huracán Erin

Senado de la República juramenta Bufete Directivo para el periodo legislativo 2025-2026

Con una reunión abierta con miembros de la sociedad civil, concluyó la décimo sexta Asamblea Parlamentaria Europea-Latinoamericana (EuroLat), con la participación de más de 200 parlamentarios que se reunieron en el Senado de la República del 31 de octubre al 2 de noviembre.

Los parlamentarios europeos, de centro y suramerica, en las diferentes mesas de trabajo abordaron temas de seguridad alimentaria, cambio climático, empoderamiento de las mujeres, desarrollo sostenible, política energética, investigación, innovación y tecnología.

En el cónclave, dentro de las conclusiones de la Mesa Directiva de EuroLat, emitieron una declaración conjunta donde resaltaron que la República Dominicana ha sabido manejar soberanamente la situación generada por la crisis de Haití, aunque comprenden la “terrible” realidad que vive el pueblo haitiano.

La apertura de EuroLat la encabezó la vicepresidenta Raquel Peña, junto a Ricardo de los Santos, presidente del Senado; Javi López, presidente del componente europeo de la Asamblea EuroLat; Amado Cerrud Acevedo, del componente latinoamericano de la Asamblea EuroLat; Silvio del Rosario Giacoppo, del Parlantino; Mario Colam, del Parlasur, Cristina Reyes, del Parlandino, y Faride Faful, vicepresidenta del Senado de la República, y representante del Distrito Nacional.

El presidente del Senado, Ricardo de los Santos reiteró que República Dominicana ha realizado un esfuerzo sobrehumano en favor de los haitianos.

“El gobierno dominicano ha sido el país más solidario con Haití, en especial en el sector salud, donde las parturientas haitianas ocupan un 70% en los centros hospitalarios públicos de la República Dominicana. No somos un país racista, somos un pueblo solidario y de valores democráticos, apegado a los derechos humanos”, expresó De los Santos.

“República Dominicana ha sostenido que no es posible ni justo, que por sí sola tenga que asumir las responsabilidades ante la crisis por la que atraviesa su vecino país, más bien competen al propio pueblo haitiano y de modo subsidiario a la comunidad internacional, respectivamente” expuso Cerrud Acevedo, del componente latinoamericano de la Asamblea de Eurolat.

La senadora Faride Raful, calificó la diplomacia parlamentaria como una de las más altas expresiones de la democracia, y agradeció a los parlamentarios por escoger la República Dominicana como sede del importante evento, y reconoció los esfuerzos hechos por el gobierno del presidente Luis Abinader para enfrentar la crisis haitiana.

Agregó que “la presencia de los parlamentarios de Europa y América Latina ha sido un espaldarazo diplomático del más alto nivel a República Dominicana, en momentos en que el país se encuentra bajo la mirada internacional, a propósito de las incrementadas tensiones con Haití por la construcción del canal en el Río Masacre, que de forma unilateral lleva a cabo la vecina nación, precisó la senadora Raful.

Javier López, presidente de EuroLat por el componente europeo, y Amado Cerrud, del componente latinoamericano, ven como compleja la situación haitiana y sus flujos migratorios. López resaltó los esfuerzos que están haciendo las autoridades dominicanas en temas institucionales, y para decirle al mundo “escuchen, necesitamos que sea responsabilidad de todos arreglar la grave situación que vive Haití”.

Sesiones de Trabajo

Durante las reuniones, la Comisión de Asuntos Políticos abordó el tema de la ciberseguridad, lucha contra el crimen y aplicaciones prohibidas de la inteligencia artificial y, lo relativo a la identificación de los mecanismos de protección de los migrantes en el derecho comunitario en América Latina y el Caribe y en la Unión Europea.

En la Comisión de Asuntos Económicos se abordaron la Alianza Digital entre la Unión Europea y América Latina y el Caribe, orientando la discusión a la implementación de una transformación digital inclusiva.

Igual la agenda incluyó el tema de la transición ecológica en ambas regiones y sus impactos en las relaciones económicas.

La Comisión de Asuntos Sociales debatió el proyecto de informe sobre “medidas en favor de la movilidad social como instrumento para superar la pobreza y la desigualdad social en la asociación entre la Unión Europea y América Latina en contextos de crisis”, y “la desigualdad social en la asociación entre la Unión Europea y América Latina en contextos de crisis”.

También se discutió la presentación del documento de trabajo sobre “Cooperación y diálogo en la construcción de los sistemas integrales de cuidados en la Unión Europea y América Latina y el Caribe”.

Mientras que, la Comisión de Desarrollo Sostenible, trató el tema de la “Financiación de una transición sostenible: inversión para el crecimiento y lucha contra el cambio climático”.

EuroLat es un órgano birregional conformado por 150 parlamentarios provenientes de órganos representativos de América Latina y Europa. Esto incluye el Parlamento Centroamericano (Parlacen), el Parlamento Latinoamericano (Parlatino), el Parlamento del Merco Sur (Parlasur) y el Parlamento Europeo.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

JCE otorga plazo a organizaciones políticas para que conozcan propuesta de auditoría a software de los EDET

Publicación Siguiente

Gobierno invierte RD$222.9 millones en provisión medicamentos alto costo a más de 246 pacientes con psoriasis

TE RECOMENDAMOSLEER

PROCESADOS CASO DAVID ORTIZ

Defensa de Jean Alain acusa a PGR y Mirex de insultar a ONU para justificar desacato a solicitud de libertad

27 de noviembre del 2023
Jose Mejía

Presidente de Fedomu, Nelson Núñez, dará prioridad al desarrollo de los territorios y su gente

30 de enero del 2025
tiros

¡Al estilo película! Dos privados de libertad se fugaron cuando eran trasladados a SPM

29 de agosto del 2023
banco de reservas

Banreservas presentará en Fitur 2024 diversas propuestas para impulsar la inversión turística en RD

17 de enero del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados