La población dominicana conocerá en detalle todo lo ocurrido en torno a las irregularidades denunciadas en el Seguro Nacional de Salud (SENASA), cuyo presunto esquema de corrupción habría provocado millones en pérdidas a los fondos de los afiliados.
Entre las prácticas fraudulentas detectadas se encuentran reportes falsos de autorizaciones de medicamentos que los usuarios nunca solicitaron, parte de un entramado diseñado para drenar recursos del sistema.
Así lo afirmó el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, quien aseguró: “Una vez se tenga la radiografía completa del tema, el pueblo dominicano puede contar con que conocerá las informaciones que necesite, para entender la complejidad del tema”.
Paliza recordó, al participar en el programa televisivo "Despierta con CDN", que este es un sector regulado por la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), la cual tiene la obligación legal de fiscalizar y auditar públicamente las operaciones, al igual que con otras ARS.
Sobre el impacto de estas irregularidades en los fondos públicos, el ministro reconoció que SENASA atraviesa una situación administrativa y financiera compleja, y que el principal objetivo del Gobierno es mantener la continuidad del servicio.
Como parte de un plan de contingencia para evitar que se afecte la salud de los afiliados, el Gobierno ha identificado recursos disponibles en el Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPRIL), los cuales no estaban comprometidos presupuestariamente y pueden ser utilizados, de forma legal, en el sistema de salud como apoyo directo a SENASA.
“Los más de seis millones de dominicanos afiliados pueden tener la tranquilidad de que podrán seguir usando su seguro, y los prestadores de servicios recibirán sus pagos”, enfatizó Paliza.