Dom, 18 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Arte y Variedad Musica

Orquesta Sinfónica culmina exitosa 'Temporada 2023'

Redacción Por Redacción
09 / 11 / 2023
Sinfonica Nacional

ARTICULOSRELACIONADOS

Sergio Vargas llega al Club Los Prado

Estrenan película sobre el magnicidio del presidente haitiano Jovenel Moïse

El cubano Max Max estrena “Amor de Tres”, junto Wason Brazobán y el español Aimar Habibi

Zoe Saldaña deslumbra en Cannes con un look rebelde de alta costura

Rafely regresa de Colombia y se va de gira a Estados Unidos

Con un Teatro Nacional lleno a capacidad, la Orquesta Sinfónica protagonizó un concierto que puso fin a la memorable ‘Temporada Sinfónica’ de este año.

Esa noche, el maestro José Antonio Molina presentó un programa inolvidable con las obras de Richard Wagner y Piotr I. Chainkovski, las cuales concitaron los más efusivos aplausos de los presentes.

Por segunda vez, la OSN asumió el reto de musicalizar obras que solo las grandes orquestas del mundo son capaces de abordar, así como lo hizo en la temporada 2022 en un programa que incluía la Novena Sinfonía de Shostakovich y la Quinta Sinfonía de Beethoven.

Preludio del tercer acto de la ópera Lohengrin; Preludio y muerte de amor de la ópera Tristan e Isolde y la Obertura de la ópera Tannhäuser, conformará la música de este recital en honor al maestro italiano R. Wagner, quien fue pionero en varios avances del lenguaje musical.

 Luego del intermedio fueron entonadas las melodías Adogio-Allegro non toppo, Allegro con grazia, Allegro molto vivace, Finale. Adagio lamentoso del maestro ruso Piotr I. Chainkovski, convirtiendo este concierto en una proeza compartida entre el director y la orquesta.

 Como es tradición en la Temporada Sinfónica, el público participó en una charla previa en el bar Juan Lockward del Teatro Nacional. En este espacio patrocinado por el Club Premium del Banco Popular, los expertos en apreciación musical Margarita Miranda Mitrov y Eduardo Villanueva analizaron el valor y talento de la música de R. Wagner y Piotr I. Chainkovski.

Muy emocionado el maestro José Antonio Molina, expresó “la Orquesta Sinfónica Nacional presentó al pueblo dominicano una temporada de conciertos donde exhibió el más alto nivel, en cada presentación artística. Sin duda, este proyecto representa un gran orgullo y un compromiso inquebrantable de hacer música clásica con el mayor apego a la excelencia artística”. 

“Agradecemos infinitamente a todas las personas que se dieron cita en los conciertos de esta Temporada Sinfónica, que, por la calidad de los artistas, de sus interpretaciones y dotes musicales quedará como una de las más exitosas de este proyecto que iniciamos en 2009”, puntualizó el director titular de la OSN.

Conciertos anteriores

El miércoles 10 de agosto de 2023, inició la Temporada Sinfónica” 2023, con una función especial dedicada al 50 aniversario del Teatro Nacional Eduardo Brito, que contó con la participación de la soprano Nathalie Peña-Comas y la mezzosoprano Glenmer Pérez; el tenor Tuomas Katajala, de Finlandia; el barítono Günter Haumer, de Austria. 

La segunda cita fue el miércoles 13 de septiembre, cuando la Fundación Eduardo León Jimenes y la Fundación Sinfonía se unieron para presentar la octava Gala de Ganadores Van Cliburn. Dicho concierto fue muy significativo porque formó parte del 120 aniversario de la fundación de E. León Jimenes, el 20 aniversario del Centro León y la emisora Raíces.

El miércoles 27 de septiembre, la OSN celebró su tercer concierto de la ‘Temporada Sinfónica 2023’, con la presentación de las obras de Strauss, Schumann y Brahms. Para esa ocasión, el director invitado fue el maestro puertorriqueño Jaime Morales, quien acompañó a la cellista dominicana Nicole Peña-Comas a celebrar la música de esos grandes maestros de todos los tiempos.

Una semana después, el miércoles 4 de octubre, el maestro Santy Rodríguez, director asistente de la OSN dirigió un emotivo recital junto con la flautista principal de esta orquesta, Alaima González, quien presentó un programa integrado por las obras de Giuseppe Verdi | Obertura de la ópera Nabucco; Wolfgang Amadeus Mozart con su concierto para Flauta y Orquesta no.1, en sol mayor, K.313.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

TNR e IAD formalizan acuerdo para impulsar el riego tecnificado en el sector reformado 

Publicación Siguiente

Inter Miami prepara un megaevento para homenajear a Messi

TE RECOMENDAMOSLEER

pueblo

En lanzamiento de candidatura a la Secretaría General de la FP, Antonio Florián “Peñita” llama a cuidar el partido y la marca

22 de marzo del 2025
diputado

Estudio revela aplicación método D’Hondt vs mayoría simple reflejan resultados similares en asignación de escaños

27 de junio del 2024
Jacobo Ramos, presidente CNTD

Jacobo Ramos llama impulsar nuevo modelo económico inclusivo

10 de junio del 2024
tyre yougn

Los Hawks están en racha con 6 victorias consecutivas tras vence a Lakers

7 de diciembre del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados