Sáb, 5 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Salud

OPS pide aumentar presupuesto destinado a la salud mental

Redacción Por Redacción
09 / 06 / 2023
OPS

ARTICULOSRELACIONADOS

Crece incertidumbre en torno a recursos en Senasa

Duracell y la Defensa Civil lanzan campaña de prevención para la Temporada Ciclónica 2025

Renew, primer centro de terapia física y rehabilitación certificado en Calidad en RD

Director IDOPPRIL informa nuevos horarios de trabajo en favor de prevención

Plantea diálogo frente a la situación difícil de clínicas privadas

El director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), doctor Jarbas Barbosa, instó hoy a líderes y tomadores de decisión a garantizar que la salud mental ocupe un lugar prioritario en la agenda política y se integre en todos los sectores y políticas, con el fin de abordar el agravamiento de la salud mental en las Américas tras la pandemia de COVID-19.

“La salud mental de la población de las Américas se ha visto gravemente afectada por la pandemia de la COVID-19 y por sus efectos sobre nuestras vidas, economías y sociedades,” afirmó el doctor Barbosa en una rueda de prensa celebrada hoy para presentar el informe Una nueva agenda para la salud mental en las Américas, elaborado por la Comisión de Alto Nivel sobre Salud Mental y COVID-19 de la OPS.

Si bien la salud mental ha representado históricamente una fuente importante de discapacidad y mortalidad en las Américas, al representar casi un tercio de todos los años vividos con una discapacidad, la pandemia aumentó aún más los factores de riesgo de los problemas de salud mental, como el desempleo, la inseguridad económica y el duelo y la pérdida.

De acuerdo a la OPS, a pesar del alto nivel de problemas de salud mental en la región, la gran mayoría de quienes padecen una condición no reciben la atención que necesitan. En 2020, más del 80 % de las personas con una enfermedad mental grave, incluida la psicosis, no recibieron tratamiento.

El director de la OPS destacó que esta falta de acceso a la atención se debe a diversos factores previos a la pandemia, entre ellos: la escasa inversión en el área, solo el 3 % de los presupuestos de salud de los países se destina a la salud mental; la dependencia de la hospitalización de larga duración cuando la mayoría de los problemas de salud mental pueden resolverse con atención en la comunidad; la escasez crónica de personal de salud mental capacitado; y el acceso reducido a los servicios para las personas que viven en situaciones de vulnerabilidad.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Senado de Nueva York aprueba homologación de licencia de conducir dominicana

Publicación Siguiente

Pleno JCE designa encargado Unidad de Seguimiento de Infracciones Administrativas Electorales

TE RECOMENDAMOSLEER

Palacio de Justicia Hermanas Mirabal

Ministerio Público decomisa ocho millones de cigarrillos de contrabando valorados en el mercado en RD$120 millones

7 de julio del 2023

El Indomet pronostica lluvias sobre gran parte del país este domingo

3 de noviembre del 2024
mongromery

Arizona pacta con Montgomery justo antes del Día Inaugural

27 de marzo del 2024
bebe

Acuerdan 10 días laborables para la licencia de paternidad

16 de junio del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados