Dom, 18 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Onesvie rememora terremoto del 1946

Insta redoblar esfuerzos y elevar el nivel de conciencia preventivo para afrontar un evento similar

Redacción Por Redacción
02 / 08 / 2024
Reyes Madera

ARTICULOSRELACIONADOS

Hombre muere tras caer de puente en Don Juan, Monte Plata

Policía Nacional intensifica persecución contra autores de quíntuple homicidio en Dajabón

Cae abatido “El Abusador” al enfrentar patrulla de investigaciones en La Romana

Apresan dos hombres e incautan otros 834 paquetes presumiblemente cocaína y marihuana

La DGM intensifica operaciones tras extranjeros indocumentados

La Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie) a través de su director general ingeniero, Leonardo Reyes Madera, recordó los daños y las consecuencias que dejó en las zonas de impacto el terremoto del 04 de agosto del 1946, llamó a redoblar los esfuerzos y a elevar el nivel de conciencia preventiva para minimizar los efectos que podría ocasionar un evento similar en suelo dominicano.

El evento telúrico ocurrió el 04 de agosto, en Matanza (hoy Matancita), provincia María Trinidad Sánchez, de magnitud 8.1, produciendo un tsunami de 16 pies de altura, ocasionando la muerte de decenas de residentes y pérdidas millonarias, según informaciones de la época.

Este evento es llamado también como “el Terremoto de Santo Domingo” debido a que ocurrió en la fecha del 450 aniversario de la fundación de la Ciudad.
Los efectos de su magnitud afectaron, las provincias:  Duarte, hermanas Mirabal, Espaillat, La Vega, Santiago de los Caballeros, San Pedro de Macorís, Monte Plata y Santo Domingo; produjo 1,200 réplicas en un año.

A propósito de la conmemoración del 78 aniversario, Reyes Madera, llamó a la sociedad a reflexionar sobre la problemática latente, y subrayó, que aún la República Dominicana está a tiempo para evaluar, edificaciones, infraestructuras y líneas vitales y de esta manera hacerlas resistentes, para que sigan funcionando después del próximo terremoto.

Expresa que en el país cada día se respeta menos la aplicación de los requisitos de las normas antisísmicas, bajo el pretexto que no va a pasar ningún terremoto de importancia.

Aboga para que se refuercen, centros educativos, hospitales, edificaciones de uso público, puentes, muelles, puertos, estaciones eléctricas, cuerpos de Bomberos, entre otras infraestructuras vitales que son utilizadas con frecuencia por los ciudadanos.
Entiende que el refuerzo de las edificaciones evitaría que la República Dominicana retroceda en su proceso de desarrollo, ya que, los recursos para la recuperación serían incalculables.

Recomendó a la población a elevar el nivel de conciencia y aprender a ser preventivos y de esta manera poder afrontar los efectos adversos derivados de un terremoto de considerable magnitud.

“El código sísmico no solo debe garantizar la vida de los usuarios, sino procurar también que sus viviendas puedan sobrevivir al terremoto y seguir siendo utilizables después que pase este” señaló el funcionario.

Dijo que la República Dominicana ha tenido avances significativos en cuanto a la obtención de información sísmica, determinación y estudio de las diferentes fallas tectónicas, la creación de SODOSISMICA en 1977, la redacción de dos reglamentos sísmicos en 1979 y 2011, la llegada de la primera maestría en ingeniería sismorresistente en la PUCMM y la creación de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones, (Onesvie), cuya función es evaluar, y  prevenir las vulnerabilidades de las construcciones en general que se realizaron antes de la salida de los reglamentos citados, entre otros.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Domínguez Brito logra gran acogida y valoración positiva por parte de miembros del PLD y su candidatura presidencia

Publicación Siguiente

Henry Molina afirma sistema de justicia es pilar fundamental de la democracia y la convivencia pacífica

TE RECOMENDAMOSLEER

comercio

Comerciantes rechazan llamado a huelga

12 de noviembre del 2023
Lluvias rd pixabe

Onamet prevé aguaceros débiles y pasajeros este martes

9 de enero del 2024
corrupcion

República Dominicana entre los 7 países que mejora en percepción de la corrupción, según Transparencia Internacional

11 de febrero del 2025
Robinson diaz

Robinson Díaz inscribe candidatura a diputado asegura PRM barrera en Santiago

3 de julio del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados