Sáb, 26 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Salud

Oftalmólogo advierte que hipertensión y diabetes no controladas pueden producir ceguera total

“Los ojos se pueden afectar por cualquier enfermedad que padezca la persona”

Redacción Por Redacción
08 / 06 / 2025
Roberto escoto oftalmologo

ARTICULOSRELACIONADOS

Resurge el chikunguña: OMS pide medidas para evitar una expansión del virus

República Dominicana no registra muertes por dengue en el año

Ministerio de Salud resalta importancia de diagnóstico temprano del TDAH

Waldo Ariel visita hospital de Dajabón y verifica cumplimiento de acuerdos con el Gobierno

MSP actualiza protocolo de atención de TEA y fortalece normativa sanitaria con nuevos documentos

Santo Domingo.-El oftalmólogo Remberto Escoto advirtió que hay muchos infartos oculares en el país, pero es imposible cuantificarlos porque hay algunos que tienen efectos asintomáticos, y alerta que la hipertensión, la diabetes y la artritis reumatoidea no controladas pueden producir una ceguera total.

Entrevistado por el periodista Federico Méndez, en el programa Esferas de Poder, que se transmite los domingos de 8:00 a 9:00 de la mañana, por RNN Canal 27, define la diabetes como la reina de los infartos oculares.

“Hay algunos que son asintomáticos, la persona puede tener un infarto (ocular) y si no afectó el centro de la mirada, la persona no lo nota. Eso sería un hallazgo en una revisión rutinaria que se haga”, precisó.

El especialista considera que cualquier enfermedad vascular inflamatoria, por ejemplo, el lupus, puede provocar una ceguera total.

Asimismo, recalca que también cualquier enfermedad que afecte los vasos sanguíneos, ya sea obstructiva o inflamatoria, puede provocar grandes afecciones en el ojo y conducir a la ceguera.

“Lógicamente, todo eso se puede controlar, se puede diagnosticar, se puede tratar para que no se llegue hasta allá. Pero el concepto es que los ojos se pueden afectar por cualquier enfermedad que padezca la persona”, adujo.

Escoto planteó que la tuberculosis provoca problemas en la visión, como uveítis que es una inflamación de una capa intermedia del ojo.

El director de la Organización Nacional de Ciegos Dominicanos y la Fundación Nacional de Ciencias Visuales dijo que concretamente, hay una edad, que son los 40 años, puede ser un poquito antes o después, donde la persona ya empieza a tener dificultades para leer.

“Si, por ejemplo, a los cuarenta necesitamos cero cincuenta (en los lentes) un número para poder leer bien, a los sesenta necesitamos tres dioptrías”, añadió.

Escoto dijo que a partir de los 65 años empiezan los padecimientos de catarata, que es otra condición en el ojo donde la refracción cambia.

“O sea, que a lo largo de la vida nuestra refracción puede ir variando, se estabiliza durante muchos años, aparece la presbicia, que es lo normal, y luego aparece la catarata, que también es normal”, agregó.

El director de la Unidad de Oftalmología del Centros de Diagnósticos y Medicina Avanzada y de Conferencias Médicas y Telemedicina (CEDIMAT) sostiene que el polvo del Sahara afecta la vista produciendo lagrimeos y picor en los ojos, lo cual puede ser mitigado con una gotita para producir una lubricación.

Comentó que la principal causa de consulta en un centro de oftalmología o a un hospital donde hay ese servicio de oftalmología, son de pacientes que procuran espejuelos para mejorar la visión.

El galeno sostuvo que la primavera es la época del año donde hay más problemas de superficie ocular por la gran cantidad de alérgenos en el ambiente que provocan algún tipo de alergia ocular.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Antonio Mir: “La LNB está en un buen posicionamiento”

Publicación Siguiente

A partir de este lunes, EE. UU prohíbe ingreso de haitianos, venezolanos y ciudadanos de otros 10 países

TE RECOMENDAMOSLEER

simon

Policía Nacional lamenta el fallecimiento del general (r) y periodista Simón Díaz

17 de enero del 2025
Radhames Jimenez

Radhamés Jiménez: “En poco tiempo el pueblo saldrá a buscar a Leonel para llevarlo a empujones al Palacio Nacional” 

24 de junio del 2024
UTILES ROMANA

Interior y Policía instalará escuelas de música como parte de “De Vuelta al Barrio”

13 de junio del 2023
onamet rd

La Onamet pronostica que circulación anticiclónica limitará las precipitaciones este martes

29 de agosto del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados