Dom, 23 de noviembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Internacionales

Oficina de la ONU pide “máxima prioridad” en apoyo a misión de seguridad desplegada en Haití

Redacción Por Redacción
27 / 09 / 2024
onu

ARTICULOSRELACIONADOS

El Papa pide la libertad de más de 300 estudiantes y maestros en Nigeria

EE.UU., Ucrania y la UE debaten en Ginebra el plan de paz de Trump

Aumenta a seis aerolíneas que suspenden vuelos a Venezuela tras alerta de EE.UU. por “actividad militar”

La Policía brasileña detiene a Bolsonaro de manera preventiva

EE. UU. emite advertencia por “situación potencialmente peligrosa” en el espacio aéreo de Venezuela

La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos pidió dar «máxima prioridad» al apoyo que requiere la misión de seguridad desplegada en Haití si se quiere derrotar a las pandillas que han sumido al país en el caos y la inseguridad.

“La Misión necesita equipos y personal adecuados y suficientes para combatir a las bandas criminales de forma eficaz y duradera, e impedir que sigan extendiéndose y causando estragos en la vida de las personas”, dijo el alto comisionado Volker Türk, en la presentación de un informe elaborado por su organismo sobre la situación en Haití.

El alto comisionado apuntó que la Misión Multinacional de apoyo a la Seguridad (MSS), desplegada en julio, cuenta con sólo 430 agentes del total de 2.500 efectivos prometidos por diferentes países.

Según las últimas informaciones recopiladas por su oficina, sólo este año han muerto de forma violenta al menos 3,451 personas en Haití, manteniendo así los altos niveles de violencia de 2023.

El informe señala, además, que 860 personas murieron y 393 resultaron heridas entre enero y junio durante operaciones policiales y patrullas en Puerto Príncipe, entre ellas 36 niños, en acciones en las que se habría utilizado la fuerza de forma innecesaria y desproporcionada.

En otras zonas del país, la violencia de bandas también se extiende, como en el distrito de Bas-Artibonite, situado en el centro de la isla a unos 100 kilómetros de la capital.

En esta región, considerada el corazón agrícola del país, el aumento de la violencia de las bandas y la extorsión han obligado a los agricultores a abandonar más de 3.000 hectáreas de tierra, poniendo aún más en peligro la producción de alimentos de Haití, en momentos en que se calcula que 1,6 millones de personas se enfrentan a una inseguridad alimentaria aguda.

El organismo de la ONU también expresó alarma por el aumento de víctimas de violencia sexual en el primer semestre del año, en lo que calificó como un intento de las bandas de “seguir utilizando la violencia sexual para castigar, sembrar miedo y someter a la población”.

Ante esta situación, Türk instó a las autoridades haitianas a tomar medidas enérgicas para reforzar la policía y otras instituciones estatales paralizadas por la corrupción endémica, incluido el poder judicial, si se quiere restablecer el Estado de derecho y que los responsables de violaciones y abusos rindan.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Diputado PRD presenta proyecto de ley dispone establecer una escuela de artes en cada municipio del país

Publicación Siguiente

Defensa Civil fortalece su política de transversalización del enfoque de género

TE RECOMENDAMOSLEER

Simulacro jce evacuacion

La JCE realiza con éxito el primer simulacro de evacuación en su sede central

16 de septiembre del 2023
IMG 6113

San Pedro de Macorís disfruta de su nuevo Malecón

22 de diciembre del 2024
Procuradora Yeni Berenice Reynoso

Procuradora General de la República exhorta al Congreso Nacional a aprobar el nuevo Código Penal

15 de junio del 2025
abeltt

Abel Martínez reconoce que parte de la población no sabe que él es candidato presidencial

31 de mayo del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados