Mar, 15 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Salud

MSP actualiza protocolo de atención de TEA y fortalece normativa sanitaria con nuevos documentos

Redacción Por Redacción
14 / 07 / 2025
MSP y TEA RD

ARTICULOSRELACIONADOS

Desarrollo de la Comunidad realiza operativos simultáneos de jornada asistencial en Barahona

Más de 600 mil afiliados de Senasa reciben medicamentos a domicilio tras reanudación de servicio

SNS deja en funcionamiento Emergencia Hospital Municipal Doctor Pedro Heredia Rojas en Sabana Grande de Boyá

Crece incertidumbre en torno a recursos en Senasa

Duracell y la Defensa Civil lanzan campaña de prevención para la Temporada Ciclónica 2025

Santo Domingo. – Con el objetivo de garantizar las buenas prácticas en la atención de los pacientes y asegurar la calidad y la humanización del sector salud, el Ministerio de Salud, realizó el lanzamiento de nueve documentos normativos dirigidos a fortalecer la calidad en la atención sanitaria del país.
Entre los documentos presentados se encuentran guías, planes operativos, directrices y perfiles de la población diseñados para responder a las necesidades específicas de la probación. Uno de los más relevantes fue una actualización protocolo de Atención para Niños, Niñas y Adolescentes con Trastorno del Espectro Autista (TEA).
El ministro de Salud, Víctor Atallah, indicó que las acciones del Ministerio están enfocadas en dar continuidad al fortalecimiento y actualización del catálogo de documentos normativos, herramientas que contribuyen a mejorar la calidad de la atención, fortalecer la respuesta institucional y promover un ciclo de vida saludable.
“Hoy aquí estamos comunicándole a la población que estamos trabajando para ellos, que nuestra meta está dirigida a los pacientes, a las personas y las familias. Hoy salen nueve nuevos protocolos y estamos constantemente en esa evolución de protocolorizar y estandarizar las atenciones”, destacó Atallah.
Al referirse al protocolo de atención para personas TEA, el ministro indicó que este posee un alto valor humano, técnico e institucional, que representa un paso decisivo en la garantía de los derechos y la atención integral de esa población.
El ministro recalcó que estos avances no son estáticos, sino que son herramientas que se actualizan continuamente, permitiendo adaptarse a las necesidades del día a día para guiar y normalizar las prácticas del sector salud, las cuales son un compromiso prioritario del Ministerio, mismo que esta expresado en el Plan Estratégico Institucional y en las acciones que se desarrollan.
Por su parte, el viceministro de Garantía de la Calidad de los Servicios de Salud, José Matos Pérez, destacó en sus palabras de bienvenida la importancia de los protocolos normativos como instrumento clave para asegurar la calidad de la atención.
Resaltó especialmente la actualización del protocolo de Atención para Niños, Niñas y Adolescentes con Trastorno del Espectro Autista (TEA), precisó que se realizará un documento para ser sometido ante el Consejo Nacional De Seguridad Social (CNSS) para que se emita una resolución donde la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) y las Administradora de Riesgos de Salud ofrezcan cobertura a los pacientes con este trastorno.
“Hoy iniciamos una labor renovada, aunque ha sido una lucha de años, y es un compromiso con la sociedad especializada y con las instituciones vinculadas a estas normativas”, sostuvo Matos Pérez.
El director de Salud de la Población, Ricardo Elías Melgen, tuvo a su cargo la presentación del protocolo sobre el espectro autista. Explicó que su objetivo es actualizar y fortalecer las estrategias del sistema de salud para la identificación, diagnóstico y abordaje de este trastorno.
Precisó que el documento es una versión actualizada del protocolo publicado en 2018 por el Ministerio de Salud, respondiendo a las limitaciones del documento anterior y a los avances en la compresión del neurodesarrollo.
Entre los puntos actualizados están la introducción, objetivos, evidencias científicas, definiciones, diagnósticos, tratamientos no farmacológicos, orientación a pacientes y familias entre otros puntos.
La elaboración y actualización de los protocolos fue coordinada por la Dirección de Normas, Guías y Protocolos y el Departamento de Salud Mental del Ministerio de Salud, con el apoyo de un equipo multidisciplinario compuesto por diversas instancias del Ministerio.
También participaron el Ministerio de Educación, la Sociedad Dominicana de Psiquiatría, de Neurología y Neurocirugía, de Terapia Ocupacional, de Logopedia, el Centro de Atención Integral para la Discapacidad, el Colegio Dominicano de Psicólogos, Asociación Dominicana de psiquiatría infantil y profesionales afines, Centro de Atención Integral a Niños, Niñas y Adolescentes en Consumo de Sustancias Psicoactivas, entre otras.
En la actividad estuvieron presentes autoridades del Ministerio de Salud, entre ellas Eladio Pérez, viceministro de Salud Colectiva; Gina Estrella, viceministra para la Gestión de Riesgos y Salud Ambiental, Yudelka Batista, viceministra de Fortalecimiento y Desarrollo del Sector Salud.
También participaron Altagracia Milagros Peña, directora de Normas, Guías y Protocolos Y Delia Castillo, analista de Documentos Sanitarios.
Los documentos normativos presentados están disponibles para consulta y descarga en el Repositorio Institucional de Documentos del Ministerio de Salud. Enlace: https://repositorio.msp.gob.do/
Documentos presentados
- Protocolo de Atención para Niños, Niñas y Adolescentes con Trastorno del Espectro Autista (actualización).
-Los documentos normativos lanzados fueron:
-Plan operativo para eventos hidrometeorológicos.
-Lineamientos para la gestión de focos de malaria en la República Dominicana.
-Protocolo de atención de neumonía en niños, niñas y adolescentes.
-Protocolo de diagnóstico y tratamiento de enfermedades pulmonares intersticiales (EPI) y fibrosis pulmonar progresiva (FPP).
-Guía de práctica clínica de tamizaje, detección y tratamiento de lesiones pre-cancerosas para la prevención del cáncer de cuello uterino.
- Guía de práctica clínica de tamizaje, detección y tratamiento de lesiones pre-cancerosas para la prevención del cáncer de cuello uterino - Versión resumida.
-Directrices de atención integral en salud a mujeres en situación de violencia de género.
-Perfil de salud de la población adulta de la República Dominicana.

COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Turismo inicia este mes su novedoso proyecto Ritmo de la Costa

Publicación Siguiente

Imponen 18 meses de prisión preventiva a imputada de estafar con más de 100 millones de pesos

TE RECOMENDAMOSLEER

Indomet

Indomet: mañana con cielo mayormente soleado,  algunos aguaceros en la tarde

20 de mayo del 2025
Peguero delegado tecnico FP

José Manuel Hernández Peguero: “Lo ocurrido en febrero no se repetirá el 19 de mayo”

31 de marzo del 2024
Senado

Primer Maratón 5K del Senado lo conquistan los colaboradores Luis de los Santos y Edilania Pichardo

22 de julio del 2024
joseph

Claude Joseph se opone a intervención policial de Kenia en Haití

30 de julio del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados