Lun, 30 de junio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Ministro Paliza visita zonas afectadas por inundaciones en Sosúa

Redacción Por Redacción
28 / 11 / 2024
Paliza

ARTICULOSRELACIONADOS

Metro de Santo Domingo tendrá nuevos horarios para mejorar la movilidad

Abinader admite ha habido corrupción en la frontera

Comisión especial revisa últimos artículos del proyecto de ley modifica Código de Trabajo

Vicepresidente de Fenatrano, Antonio Brito califica de avaricioso Antonio Marte 

CODUE insta a los legisladores a no permitir que perima esta legislatura sin un nuevo Código Penal

El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, realizó este jueves un recorrido por distintas zonas del municipio de Sosúa, en la provincia de Puerto Plata, con el objetivo de evaluar de cerca la situación generada por las inundaciones tras el paso de una vaguada que ha impactado severamente esta demarcación costera.

Acompañado del director del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Igor Rodríguez y otros funcionarios, Paliza se reunió con comunitarios, escuchando sus inquietudes y necesidades. Durante el encuentro, el ministro se comprometió a coordinar esfuerzos con las instituciones gubernamentales para agilizar la respuesta ante los daños ocasionados y trabajar en soluciones frente a futuras eventualidades climáticas.

“Estamos supervisando esta zona, que desde el fin de semana ha sido impactada por torrenciales lluvias, provocando importantes inundaciones. El Gobierno está comprometido con brindar una mano amiga a las familias afectadas, muchas de ellas perdieron sus ajuares y a través de los programas especiales de la Presidencia le proveeremos de los artículos esenciales”, puntualizó Paliza.

Durante el recorrido se anunció la entrega inmediata de alimentos, zinc, madera y otros materiales para ayudar en la reconstrucción de viviendas. En paralelo, el Gabinete Social, desplegará operativos este fin de semana en localidades como Luperón, Villa Isabela, Villa Montellano y Cabarete, reuniendo a diversas instituciones para atender las necesidades urgentes de las familias afectadas.

Localidades como Sosúa, Yásica y Villa Montellano han sido las más afectados, con múltiples familias desplazadas y pérdidas materiales significativas. En su intervención, Paliza subrayó la importancia de la solidaridad y la acción rápida del Gobierno para garantizar la seguridad y el bienestar de los afectados.

“Este recorrido reafirma el compromiso del Gobierno dominicano de estar presente en los momentos más críticos, priorizando acciones que respondan a las necesidades inmediatas de las comunidades y fomentando la resiliencia en las regiones más vulnerables del país”, puntualizó el ministro de la Presidencia.

El ministro destacó la necesidad de abordar las causas profundas de la vulnerabilidad en estas zonas. Anunció que instituciones como el INDRHI trabajarán en planes integrales para mitigar los riesgos de inundaciones, incluyendo el mejoramiento de infraestructuras clave y la planificación de medidas preventivas.

El Centro de Operaciones de Emergencias mantiene nueve provincias en alerta, donde Puerto Plata se encuentra en alerta verte producto de una vaguada que continúa incidiendo en las condiciones del tiempo y provocando aguaceros dispersos de moderados a fuertes, tronadas y ocasionales ráfagas de viento.

En la actividad participaron además, el Director General del Coraaplata, Oliver Nasario, la directora adjunta de los Derechos Humanos, Alida de Jesús, el alcalde de Puerto Plata, Roque García, el alcalde de Villa Montellano, Hector Almonte, así como también líderes religiosos, juntas de vecinos y representantes de la sociedad civil.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Diputados, Mirex y Dicat discuten proyecto de ley que busca crear un sistema nacional contra la ciberdelincuencia

Publicación Siguiente

Director de la DGSPC califica de positivo que tema penitenciario esté colocado en la agenda nacional

TE RECOMENDAMOSLEER

Angel Hernandez

Ministro de Educación: La violencia incide en las escuelas, pero es un tema social

20 de junio del 2023
ACRD

Academia de Ciencias presenta solución a la problemática de residuos sólidos y saneamiento del río Ozama

25 de septiembre del 2023
Palacio Santo Domingo Norde

Dictan 30 años a un padrastro que quemó las manos de su hijastro

28 de septiembre del 2023
coe

COE amplía a seis provincias en alerta por vaguada

21 de octubre del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados