Lun, 14 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Salud

Ministro de Salud instó a vigilar el desarrollo de los niños para un diagnóstico temprano de cualquier condición neurológica como el autismo

Redacción Por Redacción
06 / 04 / 2024
Victor Atallah

ARTICULOSRELACIONADOS

MSP actualiza protocolo de atención de TEA y fortalece normativa sanitaria con nuevos documentos

Desarrollo de la Comunidad realiza operativos simultáneos de jornada asistencial en Barahona

Más de 600 mil afiliados de Senasa reciben medicamentos a domicilio tras reanudación de servicio

SNS deja en funcionamiento Emergencia Hospital Municipal Doctor Pedro Heredia Rojas en Sabana Grande de Boyá

Crece incertidumbre en torno a recursos en Senasa

En un emotivo acto, se conmemoró el “Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo” donde el titular de Salud, doctor Víctor Atallah, exhortó a estar pendientes al desarrollo de sus vástagos desde la primera infancia con el propósito de diagnosticar oportunamente esta y otras condiciones neurológicas.

El funcionario destacó  importantes avances que llevan a diagnósticos más precisos de este trastorno, por lo precisó que los padres, tutores y cuidadores observen ciertas particularidades en el desenvolvimiento y relación con el entorno de los niños.

“La concienciación y conocimiento del tema en la familia ayuda tanto al diagnóstico como al progreso del niño, lo que se convierte en un faro de esperanza para muchos, esto da lugar a poder desarrollar intervenciones y apoyo, lo que marca una diferencia significativa en la vida de las personas con autismo y su familia´´, resaltó el ministro.

El funcionario instó a las familias a no hacer resistencia al diagnóstico de autismo con la finalidad de brindar a estos niños los requerimientos necesarios para su desarrollo. ´”El autismo se manifiesta de manera única en cada persona, lo importante es no excluir al niño, sino que tenga un desarrollo participativo en la familia y los diferentes espacios de la sociedad, garantizando sus principalmente sus derechos como individuo´´.

Declaró que “Hay que celebrar esas diferencias, reconociendo el aporte personal de cada uno, porque ofrecen una perspectiva única y valiosa en el mundo y en ese orden destacó la importancia  de la inclusión de las personas que viven con esta condición de salud.

“Como organismo estatal continuamos aportando e incentivando con la creación de políticas, que permitan facilitar la inclusión y una vida de calidad para estos niños y sus familias”.

Se refirió a la Ley 34-23 que tiene por objeto regular la atención, protección e inclusión plena y efectiva en la sociedad de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), mediante la protección y garantía de sus derechos y la satisfacción de sus necesidades.

En tanto que el doctor Alejandro Uribe, director de Salud Mental del Ministerio resaltó que según la Oficina Nacional de Estadística (ONE), “en 2019 en la República Dominicana el porcentaje de personas con algún  tipo de dificultad se encuentra dentro de 4.8%, mientras que en edades más jóvenes niños, niñas y adolescentes son un 4.9 % de la población”.

Abordaje, realidades y testimonios sobre TA

La doctora Marina Castellanos, encargada de la División de Seguridad y Salud ofreció testimonio como madre de un niño autista y detalló las situaciones por la que atraviesan sus familias y en ese aspecto indicó  “como explicó el ministro, “los padres no deben temer al diagnóstico del  Espectro Autista,  y convertirse en apoyo para sus hijos.

La actividad contó con la participación de funcionarios y especialistas del Ministerio de Educación (MINERD), quienes trataron sobre las políticas que se ejecutan desde ese ministerio para  el abordaje de este trastorno y su identificación”.

Además de los viceministros de Salud Colectiva, doctor Eladio Pérez; Miguel Rodríguez Viñas de Fortalecimiento del Sector Salud, entre otros.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Procuradora Miriam Germán y procurador electoral sostienen encuentro de trabajo con Pleno JCE

Publicación Siguiente

Regional Este Onesvie avanza en la terea de reducir el impacto de la vulnerabilidad sísmica

TE RECOMENDAMOSLEER

Igelsia en Gonzalo

Inauguran Iglesia católica en Los Limones, distrito municipal Gonzalo, provincia Monte Plata

2 de diciembre del 2024
Aramis Camilo

Aramis Camilo será reconocido por Acroarte con un Soberano Especial

16 de marzo del 2025
prd

TSA conoce amparo de extrema urgencia sobre financiamiento público de los partidos políticos

24 de marzo del 2024
doncic

Eslovenia sigue invicta y deja fuera a Australia en Mundial FIBA

1 de septiembre del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados