Mar, 28 de octubre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Salud

Ministerio de Salud llama a la población a asumir medidas para minimizar daños a la salud, ante lluvias anunciadas

Redacción Por Redacción
19 / 12 / 2023
Salud

ARTICULOSRELACIONADOS

¿Cuáles enfermedades que pueden surgir tras la tormenta Melissa?

Doctor Jorge R. Yunen propone a ARS y prestadores de servicios trabajar como equipo

Doctor Yunen: Todo el mundo sabe que un proceso de lluvias torrenciales trae muchas enfermedades

SISALRIL registró más de 11 mil personas diagnosticadas con cáncer de mama en el Seguro Familiar de Salud

Primera Dama entrega nueva Sala de Infusión Ambulatoria en el Hospital Robert Reid Cabral

El Ministerio de Salud llama a  la población a asumir las medidas y recomendaciones pertinentes ante las fuertes lluvias e inundaciones que afectan al país y que podrían contribuir a intensificar la enfermedad diarreica aguda,  leptospirosis, infecciones gripales, entre otras.

La institución instruyó a responsables de las Direcciones Provinciales y Áreas de Salud (DPS/DAS) a continuar con la aplicación del “Plan de Prevención y Respuesta Rápida”, que coordina la Dirección de Gestión de Riesgos y a la ciudadanía a seguir las instrucciones y poner en práctica las medidas sugeridas por los organismos competentes.

En ese orden, mantiene las recomendaciones que contempla el Plan de Prevención, Preparación y Respuesta Rápida, que incluyen, adecuado control vectorial, vigilancia epidemiológica, disponibilidad de suministros médicos y equipos para garantizar la salud colectiva”, informó la entidad en un documento de prensa.

“Las (DPS/DAS), principalmente las ubicadas en las zonas bajo alerta, intensifican la vigilancia sanitaria, disponen de personal médico y de apoyo de otras instituciones de primera línea, y están atentas, en caso de que sea necesario el desplazamiento de personas para proceder con los debidos controles que requieren los espacios donde sean albergadas, incluso si es en casas de familiares y amigos, gestiones que están bajo la coordinación del COE” indicó la entidad en una nota informativa.

Además, el Ministerio de Salud dispone de Doxiciclina, para prevenir la leptospirosis, enfermedad que se incrementa con las inundaciones, pero que puede evitarse con las medidas preventivas oportunas.

Medidas preventivas

Entre las recomendaciones del organismo sanitario figuran:  cloración del agua, verificar la fecha de vencimiento de los alimentos, principalmente los enlatados y lavarlos bien antes de consumirlos, lavar frutas y vegetales con la misma agua que utilizan para el consumo y cocinar bien los alimentos.

Tener a mano los medicamentos en caso de que tengan personas con enfermedades crónicas o cualquier miembro de la familia que  lleve tratamiento, evitar contacto con aguas estancadas, lodazal o áreas inundadas, ya que podrían contraer leptospirosis.

Las personas que trabajan en áreas agrícolas, en la medida de lo posible utilizar botas para protegerse del agua estancada y lodo.

Otras acciones a tomar en cuenta son, evitar tocar cables eléctricos y paredes húmedas, asegurar puertas, ventanas techos y objetos de su casa y entorno que representen peligro. Y proteger a niños, niñas, adultos mayores y personas con algún tipo de discapacidad o paciente  inmunodeprimido.

De acuerdo a la  Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) este martes las lluvias continuarán desde horas tempranas del día y se extenderán hasta el viernes,  debido a un sistema frontal que se ubica sobre la porción occidental de Haití casi estacionario, mientras el Centro de Operaciones de Emergencias (COE)  coloca 22 provincias en alerta.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Más de 20 pacientes de cáncer disfrutan de cena navideña organizada por Funsoccan

Publicación Siguiente

Se espera este martes de 80 a 120 milímetros de lluvia; Suben a 25 las provincias en alerta

TE RECOMENDAMOSLEER

Joel Santos

Designan al ministro Joel Santos como presidente del Gabinete Eléctrico

19 de septiembre del 2024
coe

COE advierte fuertes lluvias provocarán grandes inundaciones

2 de mayo del 2024
usa

Estados Unidos presenta su cuerpo técnico para Clásico Mundial de Béisbol 2026

11 de abril del 2025
milei

Milei toma posesión como nuevo presidente de Argentina

10 de diciembre del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados