Lun, 30 de junio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Mescyt inicia Plan Nacional de Reforestación con la siembra de 3 mil árboles en Villa Altagracia

Bienvenido Carmona Por Bienvenido Carmona
11 / 06 / 2023
meido ampbiente

ARTICULOSRELACIONADOS

Metro de Santo Domingo tendrá nuevos horarios para mejorar la movilidad

Abinader admite ha habido corrupción en la frontera

Comisión especial revisa últimos artículos del proyecto de ley modifica Código de Trabajo

Vicepresidente de Fenatrano, Antonio Brito califica de avaricioso Antonio Marte 

CODUE insta a los legisladores a no permitir que perima esta legislatura sin un nuevo Código Penal

El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT), en coordinación con el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, inició un Plan Nacional Reforestación con la siembra de 3 mil árboles en la cuenca del río Haina, como forma de contribuir a la regeneración de ese afluente, afectado por la sequía y los incendios forestales registrados durante los últimos meses en esta zona boscosa.

En las labores de plantaciones de árboles de caoba y pino participaron, además, la vicerrectoría de Extensión de la Universidad de Santo Domingo (UASD), el Consejo de Gestión Presidencial (CONAGEP) y autoridades edilicias de este municipio de la provincia de San Cristóbal.

Al encabezar la jornada, el titular del MESCYT, García Fermín, dijo que por disposición del presidente Luis Abinader, todo el territorio nacional está siendo plantado de árboles en las diferentes cuencas de la República Dominicana, con el objetivo de dejar un mejor país a las futuras generaciones.

Recordó que hace apenas un mes el Ministerio que dirige realizó una jornada similar en la comunidad de Sonador, en la provincia Monseñor Nouel.

“Como Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología estamos altamente comprometidos con el medio ambiente”, subrayó García Fermín.

Destacó los esfuerzos del presidente Abinader para impulsar las acciones y programas dirigidos a preservar los recursos naturales como forma de garantizar un mejor nivel en la calidad de vida de los dominicanos.

A su vez, el viceministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, José Elías González, dijo que el objetivo fundamental del operativo en Guananito está dirigido a restaurar los ecosistemas forestales, los que garantizan la producción de agua, la captura de carbono, los productos que salen del bosque y el ecoturismo, entre otros.

Garantizó que la cuenca del río Haina quedará reforestada en un período de 2 años a través de un programa permanente de siembra en las montañas que bordean ese afluente.

De su lado, la vicerrectora de Extensión de la UASD, Rosalía Sosa, aseguró que todos los programas de esa unidad académica están respaldando las acciones del gobierno, en relación con la preservación del medio ambiente y recursos naturales.

“La protección del medio ambiente, es la protección de nuestra vida”, precisó.

Sosa dijo que la isla de Santo Domingo “es una de las más vulnerables del mudo”.

“Por eso las jornadas de reforestación tienen que ser todos los días”, indicó.

En tanto, el director del CONAGEP, Robert Polanco, sostuvo que los dominicanos “debemos comprometernos con mantener un
esta flora, fauna y los demás recursos naturales en condiciones óptimas”.
“Con esto estamos garantizando que el presidente Luis Abinader y el Partido Revolucionario Moderno puedan mantener a este país vivible”.

En las labores de siembra participaron la viceministra de Extensión del MESCYT, María López Polanco; el director Jurídico, María de Jesús Guzmán Bodden; el jefe de Gabinete, Juan Medina, y el asesor en materia de Educación Superior de la Presidencia, Francisco Vegazo Ramírez, entre otros funcionarios.

Además, estuvo presente la directora del centro UASD-San Cristóbal, Margarita Corporán y funcionarios del Ayuntamiento de Villa Altagracia.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Urólogo Moscoso Puello recomienda chequeos para prevenir cáncer de próstata

Publicación Siguiente

Depositan acusación formal contra 46 personas y 5 empresas imputadas en Operación Discovery

TE RECOMENDAMOSLEER

diputados

Comisión de Medios de CD trata proyecto de ley que protege a los periodistas

10 de octubre del 2023
eric

Alcalde de la ciudad de Nueva York es acusado de fraude y soborno

26 de septiembre del 2024
ohtaniii

Shohei Ohtani lanza segunda sesión de bullpen con Los Ángeles Dodgers

19 de febrero del 2025
conaleche rd

FEPALE analizó los desafíos lecheros en asamblea anual

6 de diciembre del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados