Vie, 29 de agosto del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Justicia

Más de 6 mil personas privadas de libertad integradas a programas educativos del año escolar 2025-2026

Redacción Por Redacción
29 / 08 / 2025
privado de libertad estudiantes

ARTICULOSRELACIONADOS

Suprema Corte ratifica condena a exdiputada Rosa Amalia Pilarte López por lavado de activos

Jueces condenan a nueve implicados del caso Gavilán por borrar antecedentes penales a sicarios y otros delincuentes

Un año de prisión preventiva para hombre que asesinó y descuartizó una hermana en Valverde

Condenas de hasta 10 años para procesados por el Ministerio Público en operación Gavilán

Aduanas sanciona 5 tiendas chinas por subvaluación e inconsistencias

La Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC) inició el año escolar 2025-2026 en diversos centros de corrección y rehabilitación del país, con una matrícula de 6,654 estudiantes privados de libertad que acceden a programas de educación  de los ciclos de básica y secundaria.

Con una ceremonia realizada en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) de San Pedro de Macorís y retransmitida de manera simultánea, quedó oficialmente inaugurado el año escolar en los demás recintos.

El subdirector de Asistencia y Tratamiento de la DGSPC, Bernardo Henríquez Maldonado, encabezó el acto y destacó que la educación constituye una parte esencial del proceso de rehabilitación, ya que fortalece las oportunidades de reinserción social y contribuye a la reducción de la reincidencia.

La actividad inaugural contó con la presencia de autoridades locales y representantes de diversas instituciones de San Pedro de Macorís, entre ellos: Yobanny Agustina Baltazar Núñez, gobernadora de la provincia; el coronel Juan Herrera Vásquez, del Ejército de República Dominicana (ERD); y el capitán Eduardo Mercedes, de la Policía Nacional.

Asimismo, asistieron la encargada nacional de Educación, María Teresa De León Nivar; José Ignacio Narciso Adames, director del centro de San Pedro de Macorís; René Ogando Doler, supervisor regional, así como funcionarios de la alcaldía local, directivos de la DGSPC y responsables de la coordinación educativa en los establecimientos.

Actualmente, el sistema penitenciario cuenta con 24,881 Personas Privadas de Libertad (PPL), de las cuales un 26.74% participa en programas formales de Educación Básica y Secundaria de Adultos del Ministerio de Educación (Minerd). El resto se involucra en procesos formativos complementarios, como talleres del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) y programas universitarios.

Con la puesta en marcha del inicio del año escolar en los centros penitenciarios la DGSPC promueve programas de tratamiento y rehabilitación social, y cumple con la Ley 113-21 que, en su capítulo 1, sobre los derechos de las personas privadas de libertad, dispone que estas tienen derecho a “participar en actividades educativas, culturales, deportivas y recreativas encaminadas a su desarrollo integral”.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Director ejecutivo del INABIE supervisa alimentación escolar y comparte almuerzo con estudiantes

Publicación Siguiente

¿Quién merece ser JMV más, Aaron Judge o Cal Raleigh?

TE RECOMENDAMOSLEER

barce

El Barça encadena cinco años sin pisar las semifinales de la 'Champions'

16 de abril del 2024
jackson merril

Padres recupera a Merrill de la lista de lesionados

7 de mayo del 2025
abinader

Abinader visita zonas afectadas por lluvias en Puerto Plata

24 de diciembre del 2024
Adrián Puello Guerrero epidemologico

Epidemiólogo: “Hay un aumento demasiado considerado del dengue tipo tres y cuatro”

10 de marzo del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados