Mié, 3 de septiembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Portada

Marco Rubio espera en próximos meses RD y EE.UU anuncien plan conjunto sobre las tierras raras

Redacción Por Redacción
06 / 02 / 2025
ribio y abin

ARTICULOSRELACIONADOS

Senado aprobó ley que designa con el nombre de Edison Rodríguez Paulino el multiuso de Villa La Mata, provincia Sánchez Ramírez

Diputados piden crear institución para perseguir crímenes migratorios

Poder Ejecutivo designa como organización terrorista al grupo armado Cártel de los Soles

Ministro Bautista juramentó a Zorrilla Ozuna como director de Desarrollo Fronterizo

Autoridades atrapan cargamento de 448 paquetes presumiblemente cocaína

El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, dijo que el país norteamericano trabajará junto a la República Dominicana en la exploración de tierras rara, para lo cual el ejército estadounidense ha ido trabajando con las autoridades de la nación caribeña.

Al hablar desde el Palacio Nacional de la República Dominicana en su primera gira como secretario de Estado de los Estados Unidos bajo la presidencia de Donald Trump, Rubio dijo que la exploración de tierras raras es un tema muy importante para las dos naciones.

Rubio señaló que en los próximos meses ambos países presentarán un plan conjunto para trabajar las tierras raras.

El principal diplomático estadounidense dijo que las tierras raras pertenecen a la República Dominicana y la labor del país norteamericano será de ayuda, para que las mismas no caigan en un país que no es aliado a la nación caribeña.

“Es un proyecto basado en una investigación junto al cuerpo de ingeniero del Ejército, pero esas tierras raras le pertenecen a la República Dominicana y al pueblo dominicano, lo que yo sé es el mundo le va a hacer falta acceso a las tierras raras para todas las tecnologías que son claves en este nuevo siglo y todos los avances tecnológicos, incluso tecnología que se utiliza en defensa y todas las avanzadas en esta nueva era. Creo que un país amigo, aliado, en nuestro hemisferio y tiene acceso a eso es algo muy positivo y estamos dispuesto a ayudar que puedan desarrollar la riqueza de la República Dominicana. Estamos como socio ayudando porque es preferible que no sea un país aliado”, dijo Rubio.

Las tierras raras no son tierras, sino un conjunto de elementos químicos que se usan para la fabricación de semiconductores, dispositivos tecnológicos y armas.

Aunque se llaman “tierras raras”, este grupo conformado por 17 elementos se puede encontrar en distintas partes del planeta. Algunos de los lantánidos que lo forma son: el cerio, samario, europio, neodimio y terbio.

En la última década, el consumo por parte de los países de las tierras raras se ha disparado, significando una mayor exportación y compra a su vez entre países.

China monopoliza el 80% de las tierras raras del mundo, a pesar de solo tener en su territorio el 40%. Con las políticas que el presidente Donald Trump realiza haciéndole frente al mercado chino e intentar mermar su influencia en América.

En agosto del año pasado, mediante el Decreto número 453-24, el presidente de la República, Luis Abinader, dispuso la creación de la Empresa Minera Dominicana, S.A. (Emidom), una entidad pública de capital único estatal, cuyo propósito es la exploración y explotación de los recursos mineros estratégicos del país, particularmente aquellos relacionados con las tierras raras.

La República Dominicana posee un importante potencial en recursos minerales, como las tierras raras, que son esenciales para la producción de tecnologías avanzadas, energías renovables, y dispositivos electrónicos. El aprovechamiento sostenible de estos recursos es crucial para fortalecer la soberanía tecnológica y energética del país, además de contribuir al desarrollo económico, científico y tecnológico.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Abinader nombra a Cabrera Ulloa para combatir expansión de las drogas sintéticas a Estados Unidos

Publicación Siguiente

Congreso Nacional concluye diálogo “Parlamentos y Prosperidad 2025”

TE RECOMENDAMOSLEER

convencion del PRSC

PRSC elige a Luis Abinader como su candidato presidencial para las elecciones de 2024

29 de octubre del 2023
aea7be9f ba52 47cc 90bf bebe7d91fec7

Presidente de Fedomu instruye alcaldes a trabajar para reestablecer normalidad comunidades afectadas

19 de noviembre del 2023
Ariel Henry en la ONU

República Dominicana entra al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

10 de octubre del 2023
aventura

Aventura anuncia concierto en RD para "cerrar ciclos" el 27 de diciembre

31 de octubre del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados