Sáb, 5 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Política

Manolo Pichardo: «El Gobierno ha perdido el control migratorio del país»

Redacción Por Redacción
25 / 06 / 2024
manolo pichardo

ARTICULOSRELACIONADOS

Abel Martínez llama a redoblar el trabajo político y comunitario para sacar al país de la calamidad que vive

JCE distribuirá RD$900 millones a partidos en base a nuevo concepto distribución

Presidente Abinader y expresidente Leonel Fernández se reúnen en FUNGLODE para tratar crisis haitiana

Fuerza del Pueblo da luz verde a sus legisladores para aprobar Código Penal

Diputado Vicente Sánchez afirma SeNaSa no está quebrado

El titular de la Secretaría de Relaciones Internacionales de la Fuerza del Pueblo, Manolo Pichardo, fijó que al parecer el gobierno dominicano ha perdido el control migratorio ya que hay lugares en la República Dominicana, donde el 80 por ciento sus ocupantes son haitianos.

«Ya hay demarcaciones en territorio dominicano donde los habitantes son hasta el 80 por ciento haitianos, y sigue aumentando, pues la frontera es una hilera de mugas simbólicas, sin el respaldo de las fuerzas que impone la soberanía», indicó el Pichardo.

A través de una publicación en su cuenta de X, el dirigente político manifestó que es tan grave la situación que la nación dominicana está viviendo en materia migratoria, que se encamina hacia la pérdida de la identidad nacional, seguridad territorial y soberanía.

El expresidente del PARLACEN, añadió «Tan grave es la situación que el camino hacia la pérdida de nuestra identidad nacional, seguridad territorial y soberanía, parece se ha iniciado dando ya la impresión de que no hay retorno».

Asimismo, ratificó que los y las dominicanas están muy cerca de perder el país, aseverado que la comunidad internacional podría estar presente para garantizarlo, lo que empeoraría más las cosas.

El también expresidente de la COPPPAL, concluyó señalando que las ideologías no están por encima de la existencia; todo lo contrario, sino que es la necesidad de seguir existiendo y de exigir con dignidad lo que las crea.

Texto integro publicado en X por Pichardo

¿ESTAMOS PERDIENDO EL PAÍS?

El que conoce un poco de historia universal, sabe el papel que han jugado las migraciones en la reconfiguración de los países y el rediseño de la geografía política del planeta.

Estos cambios son permanentes y las coyunturas determinan las causas de los desplazamientos: el espejismo de los países centrales, catástrofes naturales, guerras, recomposoción de los mercados y el comercio; crisis económicas y, en muchos casos, algunas de estas causas combinadas, como ocurre con Haití.

Kosovo es el caso más reciente y, por tanto, un ejemplo fresco de lo que ha pasado a lo largo de la historia y lo que podría estar pasando en la República Dominicana respecto a la presión migratoria, que ha aumentado a niveles tales, que el Gobierno dominicano parece haber perdido en control.

Ya hay demarcaciones en territorio dominicano donde los habitantes son hasta el 80 por ciento haitianos, y sigue aumentando, pues la frontera es una hilera de mugas simbólicas, sin el respaldo de las fuerzas que impone la soberanía.

Tan grave es la situación que el camino hacia la pérdida de nuestra identidad nacional, seguridad territorial y soberanía, parece se ha iniciado dando ya la impresión de que no hay retorno.

Todo lo que existe lucha por seguir existiendo aunque en esa lucha deje de existir, porque lo poco honorable es desaparecer por inercia -brazos cruzados- o la indignidad de obedecer al interés ajeno. Las ideologías no están por encima de la existencia; todo lo contrario, es la necesidad de seguir existiendo y de existir con dignidad lo que las crea.

Así las cosas y dando un vistazo al pasado lejano y reciente de la historia de los pueblos y cómo han evolucionado, se llega a la conclusión de que estamos más cerca de lo que pensamos de perder el país, y para empeorar las cosas, la comunidad internacional podría estar presente para garantizarlo, como garantizaró la independencia de Kosovo.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Diputados aprueban en segunda lectura proyecto de ley que inhabilita violadores sexuales para trabajar con niños y personas especiales

Publicación Siguiente

Garantía económica contra venezolana acusada de atropellar a Julio César de la Rosa

TE RECOMENDAMOSLEER

Zorrila Ozuna

Zorrilla Ozuna y PCR piden 4 años más de gobierno para el presidente Luis Abinader

21 de agosto del 2023
abina inteligencia

República Dominicana logra primer lugar entre países del Caribe en el Índice Global IA Responsable

8 de julio del 2024
fedombal

Fedombal reconoce aportes de José Miguel Bonetti en Asamblea de Asociaciones

23 de marzo del 2025
Ricardo de los Santos, presidente del Senado, recibió la tarde de este miércoles al primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh

Presidente del Senado, Ricardo de los Santos, se reúne con el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh

20 de noviembre del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados