Vie, 11 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Justicia

Magistrada de corte apelación sostiene jueces deben jugar rol activo en perspectiva de género

Redacción Por Redacción
05 / 06 / 2023
SCJ jueza

ARTICULOSRELACIONADOS

Ministerio Público valora sentencia que valida la condena de cinco años contra Nelson Rizik

Corte mantiene en prisión a dos mujeres que encabezaban red de estafa electrónica de carácter inmobiliario

Tribunal condena a dos contratistas por atentado al sistema eléctrico en perjuicio de Edeeste y del Estado

Aplazan medida de coerción en ‘Operación Lobo’

Militares y civiles del caso Lobo vieron servicios de seguridad como “la puerta hacia la fortuna”

La magistrada Sarah Veras Almánzar, jueza de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de Santo Domingo, dijo que los jueces tienen un rol activo como gestores del cambio de sus decisiones en perspectivas de género libres de estereotipos.

Al participar en el panel “Marco conceptual y legal aplicado a los casos de violencia sexual”, tema que abordó junto a la magistrada Maite D. Oronoz Rodríguez, presidenta del Tribunal Supremo de Puerto Rico, dijo que el juez debe poner reglas claras cuando se trate de víctimas vulnerables, evitando preguntas o interrogatorios innecesarios, inútiles e incómodos, cuyo único sentido es desmeritar la dignidad y violentar derechos de las dichas víctimas.

La intervención de la jueza se produjo en el marco del congreso sobre “Atención de casos de Agresión Sexual”, que tuvo lugar este jueves y viernes desde la Secretaría Permanente de la Cumbre Judicial Iberoamericana, con sede en Puerto Rico.

Dijo que la vida de las víctimas de violación sexual y su confianza en la justicia depende de las decisiones que emanen de los jueces.

“Muchas víctimas no denuncian la violencia sexual o maltratos y prefieren permanecer todavía en la oscuridad por temor y desconfianza al sistema. Y ese cambio de paradigma depende de que se refleje la igualdad en cada uno de esos escenarios judiciales”, enfatizó.

“Como Estado, todas las instituciones que lo conforman debemos estar sensibilizados. A nosotros los jueces, es el último eslabón donde llega el caso, y la pelota caliente siempre llega a los jueces”, aclaró.

Insistió en que es importante saber cuál es el compromiso y alcance de la labor de los jueces, de quienes dijo deben dejar a un lado los miedos y prejuicios a ser evaluados por las contrapartes, los medios y la opinión pública.

“De qué nos vale a nosotros tomar decisiones con perspectivas de género, libres de estereotipos si todo el sistema no está a la par en un solo propósito”, cuestionó.
La magistrada Sarah Veras dijo también que nunca se debe justificar la actitud del hombre en desmedro de la mujer, como medio de resolver conflictos.

Apuntó que, conforme establece Belém Do Pará, convención que previene, sanciona y erradica la violencia contra la mujer, este tipo de intimidación constituye una violación a los derechos humanos y las libertades fundamentales.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Embajador de Italia en RD asegura comercio bilateral entre ambos países se ha duplicado los últimos dos años

Publicación Siguiente

Pavel Núñez presenta el álbum “Trópico Vol. 2”

TE RECOMENDAMOSLEER

lluvias onamet

El Indomet prevé lluvias y tronadas dispersas este lunes

16 de septiembre del 2024
Abinader

Suspenden rueda de prensa encabezaría Luis Abinader esta tarde

19 de diciembre del 2023
Ministro Vasquez y Jean Montero Sept 2023

Novel estrella del baloncesto Jean Montero sumado a “De Vuelta al Barrio”

29 de septiembre del 2023
Reconoce universidad de Mayague Puerto Rico

Senado de la República reconoce al Recinto Universitario de Mayagüez de Puerto Rico

17 de octubre del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados