¿El juego de dos jonrones de Ronald Acuña Jr. en la victoria de 9-2 sobre los Atléticos la noche del miércoles aumentó su emoción por participar en el Festival de Jonrones y el Juego de Estrellas la próxima semana en su estadio?
“Estoy súper emocionado”, exclamó el jardinero venezolano. “No puedo esperar a que lleguen esos días”.
Tampoco pueden esperar los muchos fanáticos del béisbol que se preocuparon el martes cuando Acuña fue retirado del lineup a última hora por molestias en la parte baja de la espalda, sufridas mientras levantaba pesas. La duda era comprensible: ¿estaría listo para disfrutar el momento de ser el héroe local durante las festividades del Juego de Estrellas en Atlanta?.
Pero Acuña se despertó el miércoles sin molestias y lució totalmente recuperado al comenzar el juego con un cuadrangular que superó con facilidad la barda del jardín izquierdo. Según Statcast, el batazo tuvo una velocidad de salida de 110 mph, aunque la distancia proyectada no estuvo disponible.
“Ese fue un jonrón en cualquier estadio de Estados Unidos, a cualquier hora del día”, dijo el mánager de los Bravos, Brian Snitker.
Acuña continuará recibiendo tratamiento diario con la esperanza de estar en forma para participar en el T-Mobile Home Run Derby el lunes y como jardinero titular de la Liga Nacional el martes por la noche en el Truist Park.
“No siento nada”, dijo Acuña. “Pero nunca se puede dar nada por sentado. Siempre es bueno ser precavido”.
El 37mo jonrón abriendo el juego en su carrera encendió una primera entrada de cuatro anotaciones que ayudó a los Bravos a cortar una racha de cinco derrotas consecutivas y una seguidilla de 13 juegos perdidos en California desde la Serie del Comodín del año pasado ante los Padres.
Su segundo cuadrangular, uno con dos outs hacia la banda contraria en el cuarto inning, dio indicios de que Acuña ha dejado atrás el bajón ofensivo que enfrentó las últimas semanas.
“Siempre que él está al 100%, sabes que algo bueno va a pasar”, comentó el abridor Bryce Elder.
Antes del juego, Atlanta había anotado una carrera o menos en siete ocasiones durante una racha en la que perdió 10 de sus últimos 12 partidos. Acuña bateó para .171 sin extrabases y un OPS de .481 desde el 25 de junio.
Acuña cerró su 14to partido con múltiples jonrones —el primero desde el 19 de septiembre de 2023— al alcanzar una curva de Mitch Spence que estaba a casi 36 centímetros del centro del plato y enviarla al bullpen del jardín derecho. Fue el jonrón conectado sobre el pitcheo más alejado que ha bateado en su carrera, empatando con uno logrado el 4 de julio de 2021.
“Sí, creo que estaba buscando algo así”, comentó Spence. “Se adelantó bastante hacia primera base tratando de golpear esa pelota... A veces, simplemente no es tu día”.
Este fue el más reciente ejemplo de la capacidad de Acuña para brillar en los grandes momentos. El 23 de mayo de 2022, tras una cirugía de rodilla, conectó jonrón en el primer envío que vio ante Nick Pivetta de los Padres, 362 días después de su última visita al plato.