Dom, 16 de noviembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Leonel: hacer una exhibición de tropas es como un llamado a la guerra, y el país no está en guerra

Redacción Por Redacción
15 / 09 / 2023
leo

ARTICULOSRELACIONADOS

Presidente Abinader entrega 360 nuevos apartamentos en Ciudad Real, San Luis

Raquel Peña inaugura remozamiento Hospital Municipal de Piedra Blanca

Juan Hubieres: El Día del chófer lo encuentra sin pensiones, sin Bonogas y mucha corrupción en combustible subsidiado

Desarrollo de la Comunidad pone en circulación dos libros de jóvenes escritoras

Apresan dos hombres con un cargamento de 484 paquetes de presunta cocaína

 

El expresidente Leonel Fernández reiteró que todo lo que signifique amenaza para la soberanía nacional él siempre estará dispuesto para respaldar los intereses del pueblo dominicano, y expresó qué hay que buscar la manera más inteligente de que la razón sea entendida y aplicada.

 

Fernández, quien realiza un recorriendo por varios estados de Estados Unidos, dijo respecto a la militarización y el cierre de la frontera, que se debería examinarse bien la situación y saber de qué se trata el conflicto, ya que hacer una exhibición de tropas es como un llamado a la guerra y el país no está en guerra.

¿Qué tipo de conflicto es el que tenemos. Es un conflicto con el estado haitiano, es un conflicto de naturaleza militar, de qué estamos hablando? Se trata de que están cavando para tener acceso al río, que puede implicar un desvío del curso natural del río Dajabón. Se examina, ya en 2021 se había suscrito un acuerdo en el que el gobierno dominicano daba aquiescencia a que eso fuera así, ahora se da marcha atrás Creo que en ese sentido hay falta de consistencia de parte del gobierno dominicano”, explicó.

Fernández indicó que se pudo haber llamado al embajador de Haití y hacerle referencia para que notifique a su gobierno para que suspendieran la ejecución de la obra, y si se quiere escalar el conflicto se puede ir a la OEA, pedir una reunión de ministros de América Latina y que estos intervengan en el tema, y que si se ve que el país tiene la razón, se ordene la paralización de la obra.

A su salida del Capitolio de Pensilvania, donde se reunió con el gobernador Josh Shapiro, Fernández sostuvo que hay que ver el método más correcto para resolver el problema, y cuestionó que si se está declarando declarando la guerra, y a quién, suba un grupo de personas que está haciendo una obra para tener acceso al agua.
“No está claro cuál es la presencia del despliegue de tropas a ese nivel. Que no luzca que estamos sobreactuando, que no luzca que estamos en una actitud para llamar la atención del mundo, y eso va a parecer en las primeras planas de los diarios del mundo”, dijo Fernández.

El candidato de la Fuerza del Pueblo refirió que se debe observar si lo que se está haciendo no resulta desproporcionado a lo que se quiere obtener, y que en todo caso hay mecanismos diplomático para abordarlo antes de hacer uso de la fuerza militar.

Resaltó qué hay ambigüedad del gobierno dominicano en su inconsistencia en cuanto al tema.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Abinader afirma que cerró frontera con Haití a causa de “un grupo de anarquistas”

Publicación Siguiente

Raquel Peña deja iniciada construcción unidades hemodiálisis y pie diabético en hospital de Neyba

TE RECOMENDAMOSLEER

Ministro de Deporte

Ministro Kelvin Cruz anuncia inversión de 2 mil millones en obras deportivas en el 2025

13 de enero del 2025
lukaaa

Luka Doncic asume la culpa en derrota de Lakers ante Warriors

4 de abril del 2025
RosalbaRamos

Rosalba Ramos revela personal de su entorno laboral está involucrado en el caso Gavilán

2 de agosto del 2023
comisión del senado

Comisión especial del Senado que estudia Código Laboral realiza primera reunión

31 de octubre del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados