Vie, 11 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Internacionales

La FAO apuesta por soluciones de bajo costo para combatir el cambio climático

Agencias de noticias Por Agencias de noticias
31 / 03 / 2023
FAO

ARTICULOSRELACIONADOS

El Departamento de Estado despide a más de 1.300 empleados en EE.UU. y el exterior

Autoridades dicen que arrestaron a 200 inmigrantes en granjas de sur de California

México y El Salvador enfrentan conflicto diplomático por avioneta interceptada con droga

Gobierno de Trump demanda a California por el precio de los huevos

Caricom: “Un Haití estable es una necesidad estratégica para el futuro del Caribe»

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) recalcó la importancia de los servicios y soluciones tecnológicas de bajo costo para hacer frente al cambio climático, impulsados por la Plataforma de Acción Climática en Agricultura para América Latina y el Caribe (Placa).

Durante la Conferencia Internacional sobre Adaptación al Cambio Climático NAP Expo Chile 2023, que este año se celebró en Santiago entre el 27 y el 30 de marzo, la FAO destacó iniciativas como la ganadería regenerativa en solución a la sostenibilidad productiva de Argentina; la siembra en hoyos para la producción de papas en suelos erosionados de Ecuador; y el empleo del azumiate como alternativa para producir granos y semillas en zonas rurales.

“Este evento nos provee una oportunidad para intercambiar experiencias y fomentar la cooperación entre nuestros países, para avanzar en los planes nacionales de adaptación”, sostuvo la ministra de Medioambiente de Chile, Maisa Rojas, durante la inauguración del evento.

A este también asistieron, entre otros, la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente; el director ejecutivo del Centro de Cambio Climático de la Comunidad del Caribe, Colin Young; y el secretario ejecutivo adjunto de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, Ovais Sarmad.

La coordinadora de la Iniciativa de Agricultura Sostenible y Resiliente de la FAO, Hivy Ortiz, por su parte, señaló que mecanismos como Placa, que cuenta con la participación de 16 países y 6 organizaciones asociadas, “son fundamentales, principalmente por su rol articulador entre los ministerios de Agricultura de nuestros países”.

Con una cartera de proyectos para los Planes Nacionales de Adaptación (PAN) del Fondo Verde para el Clima valorada en 17,2 millones de USD, la FAO subrayó qué acciones amplían la adaptación y reducen la brecha de género en la agricultura.

Entre los ejemplos están los casos de Kenia, Belice y Gambia, donde se está reforzando la participación de las mujeres en los proyectos a nivel comunitario; o en Chile y Sudán, que están aprovechando los proyectos de preparación de los PAN para generar datos que proporcionen la información necesaria para su aplicación.

La Expo NAP 2023, organizada por el Grupo de Expertos de Países Menos Adelantados de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (Cmnucc), es una de las principales actividades en la agenda sobre cambio climático y pretende mostrar la importancia de la adaptación en un escenario de aumento de temperaturas y de fenómenos meteorológicos extremos.

La región de América Latina y el Caribe enfrenta importantes amenazas y desafíos agroambientales, como la escasez de agua y sequía, la degradación de suelos, la pérdida de biodiversidad, la deforestación, eventos extremos y desastres naturales.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Meta anuncia robots con IA capaces de desarrollar habilidades sensomotoras

Publicación Siguiente

Diputado Otoniel Tejeda presenta precandidatura a senador por San Cristóbal 

TE RECOMENDAMOSLEER

onu

Oficina de la ONU pide “máxima prioridad” en apoyo a misión de seguridad desplegada en Haití

27 de septiembre del 2024
Constitucional tc

El TC deja en estado de fallo once casos de acción directa de inconstitucionalidad

22 de junio del 2024
Palacio de Justicia de Puerto Plata

Solicitan prisión preventiva contra comunicador implicado en agresión sexual en Puerto Plata

28 de agosto del 2023
mlb

El promedio de bateo de la MLB subió 16 puntos, el tiempo de juego bajó 31 minutos

11 de abril del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados