Vie, 5 de septiembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Justicia

Jorge Subero Isa: “Privación de libertad se ha vuelto una medida abusiva”

Redacción Por Redacción
08 / 08 / 2023
subero isa

ARTICULOSRELACIONADOS

Fuerza de Tarea Conjunta interviene negocio que se promovía con figuras del narcotráfico internacional

Ejército decomisa dos cargamentos de cigarrillos ocultos en vehículos

Maxi Montilla aprovechó su vínculo familiar con expresidente Danilo Medina para crear mafia en sector eléctrico

A 11 años y dos meses del asesinato de regidor de Bayaguana, su esposa clama justicia

Prisión para 3 policías y un miembro de la Armada que violaron a una mujer y le robaron

Como una “abusiva” calificó el expresidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) Jorge Subero Isa la aplicación de la privación de libertad como medida de coerción en República Dominicana.

“No olvidemos el papel que están desempeñando las redes sociales. Los jueces (…) de una u otra manera se ven permeados por esa opinión pública que, a veces, lo que quiere es cárcel. La privación de libertad, como medida de coerción, se ha convertido en una medida abusiva”, señaló.

“La Constitución es más garantista que el Código Procesal Penal”

Asimismo, sobre la posibilidad de modificar el Código Procesal Penal (CPP), Subero indicó que “la gente atribuye toda la delincuencia que existe al Código Procesal Penal porque es muy garantista. Y yo les digo, la Constitución es más garantista”.

Por eso, más que una modificación, plantea una evaluación, tomando en cuenta que somos “signatarios de acuerdos internacionales que no podemos desconocer”.

En cuanto al Ministerio Público, concluyó que, aunque el rol de esta institución se ha redimensionado, “no se le ha dotado de los recursos técnicos, económicos y humanos necesarios para que puedan hacer un papel, como dice como la Constitución, de jefes de la investigación”.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

FMI resalta avance económico de RD en gestión de Abinader

Publicación Siguiente

Aguaceros con tormentas eléctricas en varias provincias este martes

TE RECOMENDAMOSLEER

venezuela

El chavismo convoca a una marcha para la víspera de la investidura presidencial

6 de enero del 2025
acroarte

Acroarte inicia evaluaciones para la 39ª entrega de Premios Soberano 2024

26 de septiembre del 2023
preso

Policía Nacional apresa a cuatro personas por despojo en la vía pública en Villa Hermosa, La Romana

8 de noviembre del 2024
adames

Adames la bota por 5to juego en fila; iguala a Griffey con más HR de 3 rayas en un año

2 de septiembre del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados