Mié, 20 de agosto del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Economía Turismo

Inversionista estadounidense denuncia bloqueo a millonaria inversión turística en Puerto Plata

Redacción Por Redacción
20 / 08 / 2025
LANCE LUNDBERG

ARTICULOSRELACIONADOS

Más 7.1 millones de visitantes llegan a RD hasta julio

Punta Catalina 2 vuelve a operar tras semanas de apagones

Servicio eléctrico mejorará a partir del domingo con recuperación de 525 megavatios existentes

Claro celebra su 95.º aniversario con un MEGA regalo: aumento gratuito de velocidad para todos sus clientes de Internet en Fibra Óptica

Conatra saluda resolución de la Superintendencia de Seguros que suspende aumento en pólizas de seguros de ley

Un inversionista estadounidense puso en conocimiento del presidente Luis Abinader, mediante una carta pública, el bloqueo ilegal de terrenos privados y el desacato reiterado de sentencias judiciales por parte de funcionarios del Estado dominicano, quienes han frenado la ejecución de un proyecto turístico valorado en más de US$400 millones en Cabarete, Puerto Plata.

Se trata de Lance Lundberg, empresario con más de tres décadas de trayectoria en sectores como energía, tecnología, bienes raíces, salud y medios de comunicación, liderando compañías que hoy generan más de mil millones de dólares en ingresos anuales.  El empresario asegura que su llegada a la República Dominicana respondió a la visión de contribuir al desarrollo nacional.

En su carta, Lundberg explica que en 2006 adquirió una propiedad de 137 mil metros cuadrados frente a la reconocida Playa Encuentro, la cual fue objeto de una invasión ilegal resuelta en todas las instancias judiciales, incluyendo un fallo firme de la Suprema Corte de Justicia en 2012 mediante la sentencia 534 del 22 de agosto del mismo año y la ratificación del Tribunal Constitucional en 2020. 

El proyecto, diseñado con altos estándares ecológicos y enfocado en deportes acuáticos, contempla la creación de miles de empleos y el impulso internacional de Cabarete como destino de clase mundial.

Sin embargo, denuncia haber sufrido ocupaciones ilegales, y, desde 2021 la obstrucción del ejercicio de su derecho a la propiedad por parte de instituciones públicas. Esto incluye destrucción de su verja perimetral con apoyo militar, colocación de señalizaciones falsas dentro de su propiedad y la negativa de una institución gubernamental a entregar un permiso de construcción aprobado y pagado en abril de 2024. 

Incluso, en noviembre de 2024 y mayo de 2025, el Tribunal Superior Administrativo ordenó a varios organismos respetar sus derechos de propiedad, pero las decisiones no han sido cumplidas.

El inversionista señaló que entre las instituciones que han estado en desacato se encuentran organismos del Gobierno central y entidades vinculadas a la gestión de tierras, medioambiente y desarrollo turístico, a las que el Tribunal Superior Administrativo ordenó, en reiteradas sentencias, respetar los derechos de propiedad, retirar señalizaciones ilegales y abstenerse de ingresar a la propiedad sin autorización.

 Según Lundberg, la persistencia de estas entidades en incumplir fallos judiciales firmes constituye un precedente alarmante para el Estado de Derecho y envía una señal negativa a la comunidad inversionista internacional.

 “Aún creemos que la República Dominicana es un país de oportunidades, donde la ley se respeta, la inversión se honra y la verdad prevalece”, agrega Lundberg, egresado de Harvard Business School y de la Universidad de Yale, y quien ha sido además un activo colaborador de organizaciones médicas y sociales en los Estados Unidos.

Con esta carta pública, presentada como vía alternativa, busca la intervención directa del presidente Abinader tras agotar las gestiones privadas con autoridades y depositar la documentación del caso en el Ministerio de la Presidencia y la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Omar Fernández rinde cuentas de su primer año de gestión como senador

Publicación Siguiente

Autoridades RD capturan y deportan uno de los fugitivos más buscados en Panamá

TE RECOMENDAMOSLEER

Garcia PLD CARD

Diputados del PLD endosan apoyo a plancha Dignidad Jurídica para la presidencia del CARD

8 de noviembre del 2023
abinader

Presidente Abinader convoca reunión de emergencia para conocer detalles sobre situación pluvial del país por vaguadas

9 de mayo del 2024
machado

Manny Machado confirma su compromiso con Dominicana para el Clásico Mundial 2026

1 de julio del 2025
onamet rd

La Onamet: aguaceros dispersos por efectos de vaguada este sábado

30 de septiembre del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados