Dom, 6 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Inician proyecto “Monitorea” para la protección de los ecosistemas marino-costeros

Redacción Por Redacción
02 / 08 / 2023
Rita Serralles

ARTICULOSRELACIONADOS

Fallos en la red semafórica obliga a Digesett a intervenir en el control del tráfico

Este domingo seguirá el mal tiempo: se esperan lluvias en varias zonas del país

ANDECLIP advierte inflación amenaza estabilidad financiera de centros médicos privados

Abinader nombra a Hanboi Sánchez cónsul general en Sao Paulo, Brasil

“Gobierno fallido e inoperante”: Radhamés Jiménez arremete contra el PRM

Con el objetivo de cuidar y proteger la biodiversidad costera y marina, la embajada de Francia en República Dominicana, la Fundación Dominicana de Estudios Marinos (Fundemar) y el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales iniciaron el proyecto “Monitorea: Integrando la Evaluación de Ecosistemas Costeros y Marinos”.

El proyecto “Monitorea” cuenta con un financiamiento de 525,000 euros por parte del Gobierno de Francia a través de su embajada en Santo Domingo, mediante un convenio firmado con Fundemar.

Su objetivo es mejorar e integrar el conocimiento sobre tres ecosistemas marino-costeros altamente interconectados: los bosques de manglares, las praderas marinas y los arrecifes coralinos, que son clave para el funcionamiento global del planeta, y en especial para los habitantes de los Estados insulares, como el caso de  República Dominicana.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Sr. Eric Fournier, embajador de Francia en Santo Domingo, quien destacó que “las acciones de manejo y restauración de los ecosistemas deben estar basadas en la ciencia, por lo que esperamos que este nuevo instrumento sea de gran apoyo para los actores que colectan información científica y los que toman las decisiones, convirtiéndose en una guía para los programas de monitoreo”.

La directora ejecutiva de Fundemar, Rita Sellares, expresó que los arrecifes de coral, los pastos marinos y los bosques de manglar están amenazados y muchas de las especies que habitan en estos ecosistemas también se encuentran en estado de alta vulnerabilidad.

Resaltó que de la salud de estos ecosistemas dependen social y económicamente las comunidades costeras y la actividad turística en la Región Caribe, particularmente para la República Dominicana.

El objetivo general del proyecto es proponer un marco metodológico que sirva para el seguimiento integrado del estado de salud y los esfuerzos de restauración de estos ecosistemas. La meta es ofrecer una oportunidad de intercambio con la isla de Guadalupe, de modo que estos esfuerzos sean replicables y comparables, basados en las mejores prácticas regionales.

Por su parte, el viceministro de Recursos Costeros y Marinos del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, José Ramón Reyes, expresó que la disponibilidad de datos mejora la toma de decisiones de los Gobiernos. Proporciona información para implementar soluciones basadas en ciencia, que aborden la crisis producida por el cambio climático e impulsen el desarrollo sostenible en los países del Caribe.

Sellares destacó que el seguimiento de indicadores que hablen sobre la forma en que estos ecosistemas funcionan de manera integrada es fundamental para entender cómo se conectan.

Agregó que el espíritu de “Monitorea” no solo se basa en la integración y la conectividad de los ecosistemas marinos y costeros, sino que es también la propuesta de creación de una Red Nacional de Monitoreo, una especie de observatorio de la biodiversidad costera y marina, con un mapa de ruta que permita a múltiples actores dar seguimiento en espacio y tiempo a estos ecosistemas.

El evento finalizó con una presentación magistral del Dr. Aldo Cróquer, gerente del Programa Marino para el Caribe Central de The Nature Conservancy, la cual abarcó los esfuerzos de monitoreo de ecosistemas marino-costeros en el Caribe, el pasado, presente y futuro, y logró poner a los participantes en el contexto actual sobre esta temática.

El proyecto, que se inició a mediados de este año, se mantendrá hasta el primer trimestre de 2025. Entre sus componentes contempla armonizar las técnicas de monitoreo y restauración, crear y fortalecer la capacidad científica local, además de la generación de materiales y contenidos para la sensibilización ambiental dirigida a jóvenes dominicanos.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Interior y Policía trabaja con motoconchistas reducción de accidentes de tránsito

Publicación Siguiente

Dictan 10 años de prisión contra hombre por robos registrados en Los Tres Brazos

TE RECOMENDAMOSLEER

Presas

Vaguada aporta al sistema de presas 11 millones de metros cúbicos de agua

24 de mayo del 2024
ahorcado preso

Privado de libertad se suicida en el cárcel de Elías Piña

16 de abril del 2024
Luis Abinader

Abinader exhorta sacar politiquería del sistema educativo

30 de mayo del 2023
combustibles

Mantendrán sin variación precios de varios combustibles

13 de junio del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados