Lun, 15 de septiembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Indrhi define Plan Hidrológico Nacional como elemento crucial para gestión sostenible del agua en RD

Redacción Por Redacción
10 / 10 / 2023
Johnny Jimenez

ARTICULOSRELACIONADOS

Diputada Tayluma Calderón participará en Espacio Legislativo CAESCO

Gobierno supervisa refuerzo estructural en Escuela Básica Pontón como parte de su compromiso con la seguridad escolar

Policía Nacional y MP ocupan marihuana, cámaras de vigilancia y máquinas tragamonedas durante allanamientos en Hato Mayor

Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

Codue alerta sobre deterioro de valores sociales y la salud integral en su «Quinta Cumbre

El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, INDRHI, manifestó que trabaja en la conformación de un Plan Hidrológico Nacional que catalogó como crucial para la gestión eficiente y sostenible del agua, ya que el documento define estrategias para la distribución equitativa, prevención de la contaminación y uso responsable y sostenible de los recursos hídricos.

Juan Francisco Saldaña, director de Planificación para el Desarrollo Institucional del Indrhi, ofreció los detalles de la conformación del documento durante el primer Congreso de Seguridad Hídrica y Gobernanza del Agua coordinado por la entidad hídrica, junto a la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y otras entidades del sector agua.

Saldaña, quien fungió como panelista, explicó que el instrumento facilita la planificación a largo plazo, promoviendo la seguridad hídrica, la adaptación al cambio climático y el desarrollo sostenible en todas las regiones del país. También sostuvo que la conformación del Plan Hidrológico conlleva el levantamiento de datos actualizados.

En la sesión sobre los retos que enfrenta el país en torno a la seguridad hídrica, participó Raúl Pérez, director de Planificación y Desarrollo Hídrico del Indrhi, quien puntualizó que la gestión eficiente y equitativa del agua es crucial y que el país enfrenta grandes desafíos en ese tenor, a pesar de contar con recursos hídricos significativos. “Problemas como la contaminación y el uso inadecuado y requieren medidas urgentes, el enfoque en prácticas sostenibles y políticas de conservación es fundamental para garantizar la seguridad hídrica a largo plazo”, aseguró Raúl Pérez.

Manifestó, además, que la seguridad hídrica es esencial para nuestro bienestar. “Debemos garantizar la gestión sostenible del agua, promover la conservación de recursos y construir infraestructuras resilientes. Al proteger nuestras fuentes de agua, aseguramos un futuro seguro y próspero para las generaciones venideras”.

El evento se realizó los días jueves y viernes en el auditorio de la PUCMM. El ministro de la Presidencia, Joel Santos, quien asistió en representación del presidente Luis Abinader, expuso sobre las soluciones hídricas urgentes, destacando que “el Gobierno solo no puede tener la responsabilidad. Tiene el liderazgo, pero la sociedad en general debe empoderarse e integrarse, a través de la concientización”, sostuvo.

Este primer Congreso de Seguridad Hídrica y Gobernanza del Agua buscó conocer el estado actual de la gestión del agua a nivel nacional y profundizar en medidas que brinden garantía para la seguridad hídrica.

En el evento también participaron el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Miguel Ceara Hatton; el rector de la PUCMM, reverendo Secilio Espinal; Johnny Jiménez, subdirector del INDRHI; Rafael Salazar, administrador de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID); Silvio Carrasco, director de la Unidad de Agua de la PUCMM; Rosa Urania Abreu, profesora de la maestría en Gestión Sostenible de Agua.

Dentro de los expertos internacionales que disertaron estuvieron María Donoso, directora de la Cátedra UNESCO en Seguridad Hídrica Sostenible de la Universidad Internacional de Florida; Miguel Solanes, consultor de Legislación de Agua en los países Iberoamericanos; Javier Zuleta, consultor del Banco Mundial; Carmen Rodríguez, especialista en Gestión de Proyectos con Impacto Social, de Colombia, y Antonio Embid, catedrático de derecho administrativo en la Universidad de Zaragoza.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Registro de proveedores de Constructora Odebrecht continuará inhabilitado

Publicación Siguiente

Comisión de Medios de CD trata proyecto de ley que protege a los periodistas

TE RECOMENDAMOSLEER

Alcalde de Cabarete pasa al PRM

PRM juramenta al director distrital de Cabarete

8 de noviembre del 2023
Sanidad agricultura

Sanidad Vegetal de Agricultura capacita productores de arroz en uso agroquímicos

9 de marzo del 2025
team usaaaa

Estados Unidos avanza a semifinales del torneo de baloncesto olímpico de París

6 de agosto del 2024
golden state

Golden State derrota a los Lakers en un partido emocionante que anticipa los playoffs

4 de abril del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados