Sáb, 12 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Salud

Inauguran primera oficina de emisión de certificados de salubridad en HIT Puerto Río Haina

Redacción Por Redacción
10 / 03 / 2025
salud

ARTICULOSRELACIONADOS

Crece incertidumbre en torno a recursos en Senasa

Duracell y la Defensa Civil lanzan campaña de prevención para la Temporada Ciclónica 2025

Renew, primer centro de terapia física y rehabilitación certificado en Calidad en RD

Director IDOPPRIL informa nuevos horarios de trabajo en favor de prevención

Plantea diálogo frente a la situación difícil de clínicas privadas

El ministro de Salud, Víctor Atallah, inauguró la oficina de Punto de Entrada Marítimo en HIT Puerto Río Haina, convirtiéndose en el primer puerto del país con una oficina autorizada para la emisión de certificados de salubridad.

La instalación de este espacio va en cumplimiento con el Reglamento Sanitario Internacional (RSI), de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Los puntos de entrada son de vital importancia debido a que a través de estos se pueden detectar posibles riesgos sanitarios, como brotes de enfermedades contagiosas.

Durante el acto de entrega, el ministro de Salud, destacó la importancia de esta iniciativa, señalando que fortalecerá la capacidad de respuesta ante posibles amenazas sanitarias relacionadas al comercio y movilidad internacional marítima.

“Debemos garantizar que los puntos de entrada marítimos cuenten con servicios de salud pública eficientes, capaces de identificar y gestionar rápidamente cualquier posible brote de enfermedades transmisibles, como el cólera, COVID-19, dengue, zika u otras enfermedades de transmisión vectorial. Por ello, es fundamental la inspección de los viajeros y el control de las embarcaciones que lleguen al país”, aseguró el ministro de Salud.

Atallah, precisó que la República Dominicana a través del Ministerio de Salud y otras organizaciones, deben asegurarse de que los puertos marítimos cuenten con todos los recursos y procedimientos adecuados para cumplir con los estándares establecidos por el RSI.

El país cuenta con varios puntos de entrada marítimos claves para la conectividad comercial y turística, pero hasta el momento el Puerto Río Haina ha sido el primer punto de entrada con capacidad para la emisión de estas certificaciones otorgados a las embarcaciones que van a puerto. La apertura de esta oficina marca el inicio de la transformación de la gestión sanitaria del país, fortaleciendo el control y la prevención de riesgos para la salud.

Este nuevo espacio, desarrollado gracias al compromiso de HIT con la seguridad y la eficiencia del comercio marítimo, servirá como pilar en la vigilancia epidemiológica y el control de enfermedades en el transporte internacional de personas y mercancías.

“Estamos agradecidos de las autoridades y el personal en general de este puerto de Haina, el personal del HIT, y esperamos poder seguir fortaleciendo nuestros lazos de cooperación en la vigilancia y preservación de la salud de nuestro país”, indicó Atallah.

Por su parte, Erik Alma, CEO de HIT Puerto Río Haina, destacó la importancia de la apertura de esta oficina, debido a que fortalecerá la vigilancia de todos los buques que tocan el puerto. Asimismo, resaltó el compromiso con el cumplimiento de los estándares internacionales en el manejo de carga.

En tanto que, Jaak Rannik, presidente de la Asociación de Navieros, indicó que esta apertura reafirma el compromiso con el cumplimiento de las normas locales e internacionales en los puertos con el reforzamiento de regulación y seguridad marítima.

En situaciones de emergencia sanitaria, como epidemias o pandemias, el RSI establece que se deben aplicar medidas de control como la cuarentena de personas, la desinfección de embarcaciones y la implementación de restricciones a la movilidad. En ese sentido los puertos marítimos deben estar preparados para aplicar estas medidas, protegiendo tanto a los residentes como a los viajeros internacionales.

Estuvieron presentes en la actividad Gina Estrella, viceministra para la Gestión de Riesgos y Salud Ambiental del Ministerio de Salud Pública y Armando Rivas, vicepresidente de Operaciones de HIT Puerto Río Haina.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

El árbitro dominicano Juan Gabriel Castro suspendido seis años sin pisar una pista tenis

Publicación Siguiente

Vicealmirante Lee Ballester Plantea vínculo entre la migración irregular y la trata de personas

TE RECOMENDAMOSLEER

trump

Jueza mantiene para mayo el juicio contra Trump

10 de noviembre del 2023
Hospital Infantil José Manuel Rodríguez Jiménez.

Falta de agua afecta recién inaugurado Hospital Infantil Dr. José Manuel Rodríguez Jiménez

4 de abril del 2024
Arnaud

Arnaud: en campaña de Abinader no hay el despilfarro de recursos que hubo en el pasado

26 de abril del 2024
Sanz Lovaton

Sanz Lovatón: “Nuestros candidatos tienen un compromiso con la transparencia”

22 de octubre del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados