Jue, 3 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Justicia

Imponen un año de prisión preventiva a 9 imputados de la Operación Caimán

Redacción Por Redacción
03 / 05 / 2024
Caiman caso

ARTICULOSRELACIONADOS

Incautan 77 kilos de cocaína y arrestan a 2 dominicanos cerca de un islote de Puerto Rico

Condenan hombre acusado de herir a otro con un arma de fuego ilegal en Salcedo

20 años de prisión para hombre que agredió a expareja en recinto universitario

Ministerio Público presenta testigos que confirman adquisición de propiedades millonarias por parte de Adán Cáceres y compartes

Autoridades realizan 26 allanamientos y apresan 10 personas en operación Jaguar

Al acoger la solicitud del Ministerio Público, la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Barahona impuso un año de prisión preventiva a 9 integrantes de la red criminal impactada en la Fase II de la Operación Caimán y declaró el proceso de tramitación compleja.

La medida fue dictada por la jueza María Consuelo Valenzuela Pérez, de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Judicial de Barahona.

El Ministerio Público en la audiencia estuvo representado por los fiscales Sourrely Jácquez Vialet y Andrés Mena, de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, y el fiscal titular de Barahona, Wellington Matos.

La medida de coerción fue impuesta en contra de Malbin Martínez Féliz, Gloria González Pérez, Geise Féliz Pérez, Wilkin Joel Cuevas Ferreras, Wilmer Joel Cuevas Florián, Jerbinson Bernabé López, Máximo Andrés Ruiz Moreta, Carlos Manuel Cuevas Pérez y Rafael Marcelo Saldaña Cuevas.

La medida se conoció luego de varios aplazamientos de la audiencia a solicitud de la defensa que pidió más tiempo para depositar arraigos.

Los imputados, quienes cumplirán la medida en centros penitenciarios de la región sur, enfrentan cargos por delitos de asociación de malhechores, tráfico internacional de drogas, lavado de activos y porte y tenencia ilegal de arma de fuego.

En relación al imputado Welligton Ford Garó se desglosó el expediente y la audiencia se fijó para el martes 7 de mayo del año en curso, en virtud de que la defensa técnica del imputado no se presentó a la audiencia.

En el proceso el Ministerio Público ha establecido que la estructura trasegaba droga desde el departamento La Guajira, Alta Guajira, en Colombia, hacia la costa sur de República Dominicana, en donde se ocuparon cargamentos de clorhidrato de cocaína durante la Fase I de la Operación Caimán, que se puso en marcha el pasado 10 abril.

Durante la operación fueron ocupados armas ilegales, incluyendo pistolas y escopetas, así como vehículos, drones, 6 embarcaciones, brújulas, GPS y teléfonos satelitales.

También, planes de navegación que evidencian que eran para el tráfico internacional de cocaína, radio de comunicación, cargadores de fusiles, motores fuera de borda y evidencias de transferencias financieras con socios en Colombia.

El Ministerio Público desarrolló la Operación Caimán junto a la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y con el apoyo del Ministerio de Defensa.

Las autoridades dominicanas contaron con la cooperación internacional de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) y el Comando Sur de Estados Unidos.

La operación, desplegada por aire, mar y tierra, abarcó varias provincias del sur y Santo Domingo Este en donde operaban los integrantes de la estructura del crimen organizado a la que se le han ocupado más de cinco toneladas de cocaína en los últimos meses.

Más de 40 fiscales participaron en las acciones antidelictivas en la que se realizaron unos 40 allanamientos en San Juan, Barahona, Baní, Pedernales y Santo Domingo Este. En los operativos participaron alrededor de 500 miembros de la DNCD y las Fuerzas Armadas, incluyendo integrantes de sus unidades sensitivas.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Indiana y Nueva York avanzan a segunda ronda de los playoffs NBA

Publicación Siguiente

Berríos, Ranger y Mookie entre los premiados de marzo/abril

TE RECOMENDAMOSLEER

Aeropuerto de Punta Cana

Clúster Turístico de Santo Domingo aplaude renegociación contrato Aerodom

17 de noviembre del 2023
viteliiolidomm

LIDOM da a conocer calendario del campeonato 2024-25

19 de julio del 2024
utiles por botellas plastica rd

ADN agradece apoyo estratégico del Banco Popular y Propagas como aliados en realización de Plásticos por Escolares

9 de agosto del 2024
lluvia

Indomet prevé nubes dispersas y aguaceros este martes en varias provincias

13 de agosto del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados