Lun, 18 de agosto del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Justicia

Henry Molina: “el verdadero sentido de la justicia es construir un entorno en el que todas las personas puedan vivir con dignidad y seguridad”

Redacción Por Redacción
24 / 10 / 2024
Suprema Corte de Justicia

ARTICULOSRELACIONADOS

Madre de prospecto hallado muerto en laguna de Guerra exige investigación a fondo

Ministerio Público solicita prisión preventiva contra 10 de los arrestados en la Operación Discovery 3.0

Sistema de Alertas Registrales supera los 45 mil usuarios activos a nivel nacional

Imponen coerción a hombre que destruyó y sustrajo piezas de torre de transmisión eléctrica en Puerto Plata

Policía Nacional abate a dos presuntos implicados en muerte de taxista en Moca y captura a una mujer vinculada al caso

El juez presidente de la Suprema Corte de Justicia encabezó la XXXIV audiencia de juramentación de abogados (as) en honor al destacado jurista e historiador Wenceslao Vega, en la que puso de relieve sus aportes al derecho dominicano

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) juramentó este jueves un grupo de 458 nuevos profesionales de derecho en la XXXIV audiencia de Juramentación de Abogados (as), en honor al destacado jurista Wenceslao Vega, en la que el juez presidente del alto tribunal, Henry Molina aseguró que el verdadero sentido de la justicia es construir un entorno en el que todas las personas, “sin distinción, puedan vivir con dignidad y seguridad”.

Durante sus palabras de reflexión, explicó que el sistema judicial ha recorrido un largo camino, pero enfrenta grandes retos debido a la constante transformación de la sociedad, y son los nuevos abogados y abogadas quienes, con su trabajo y dedicación, “podrán contribuir a la gran tarea de mejorar nuestro sistema judicial, promoviendo la transparencia, la equidad y el respeto por los derechos humanos”.

En ese sentido, les instó a potenciar un sistema más eficiente y eficaz, priorizando una visión de solución a los conflictos, donde la negociación y la utilización de métodos no adversariales sea parte de la nueva cultura jurídica.

Molina puso de relieve la figura del doctor Wenceslao Vega y sus aportes al Derecho dominicano, que va mucho más allá de la descripción histórica de los hechos, en virtud de que su obra invita a reflexionar sobre el rol del Derecho en la construcción de una sociedad más justa, equitativa y democrática.

“Hoy, al dedicar esta audiencia en honor a su figura, no solo reconocemos su legado como uno de los juristas más influyentes de nuestra historia, sino también su capacidad para documentar y analizar los momentos cruciales en los que nuestro sistema de justicia ha dado pasos significativos hacia la protección de los derechos fundamentales y la dignidad humana.”, indicó Molina.

Asimismo, destacó entre los avances democráticos en materia judicial la entrada en vigencia en el año 2004 del Código Procesal Penal, lo que marcó un hito histórico en la evolución del sistema de justicia penal.

Explicó que el Código Procesal Penal representó una ruptura fundamental con el pasado autoritario que había dominado durante siglos, en virtud, de que el modelo anterior perpetuaba una cultura represiva: la llamada “cultura del tránquenlo”; un enfoque, que se basaba en la aplicación indiscriminada de medidas coercitivas, erosionaba los derechos fundamentales y promovía una justicia punitivista, sin considerar las garantías procesales y legales.

Consideró el Juez presidente que el Código Procesal Penal, con su llegada, continuó la evolución democratizadora que narra el doctor Wenceslao Vega en su Historia del Derecho, al introducir el sistema acusatorio (que sustituyó el viejo sistema inquisitorio), en el cual el lugar del juez pasa a ser el de árbitro imparcial, logrando que las garantías procesales del Código permiten asegurar los derechos.

Finalmente, es exhortó a ser un agente transformador, comprometido con la construcción de una sociedad más justa, equitativa y democrática y recordar que la justicia es una responsabilidad viva y activa que se fortalece o debilita en cada acción y en cada caso.

Wenceslao Vega

El doctor Wenceslao Vega B. es un jurista dominicano nacido en Santiago. Cursó estudios de derecho en la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Es miembro del número de la Academia Dominicana de la Historia.
Es autor de las obras Historia del derecho colonial dominicano, El régimen laboral y de tierras durante la Primera República y de Historia del Poder Judicial dominicano en coautoría con Américo Moreta Castillo, cuyo prólogo es del doctor Jorge Subero Isa, entonces presidente de la SCJ.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Diputados de la Fuerza del Pueblo exigen al presidente Abinader destitución del equipo económico del gobierno

Publicación Siguiente

FP rechaza sentencia del TC sobre acuerdo marítimo entre RD y Países Bajos

TE RECOMENDAMOSLEER

titulos

Detienen 20 personas e investigan a otras 100 en España por comprar títulos universitarios por Internet a organización en RD

13 de junio del 2023
Palacio de Justicia de la Provincia

Fiscalía SDE logra condena de 20 años contra hombre por robo agravado

29 de diciembre del 2024
noboaaa

Inauguran la cuarta versión del Clásico Béisbol Infantil U12

23 de noviembre del 2024
gasolina

Gobierno mantiene precios del GLP y gasoil con subsidio de RD$212.7 millones

25 de julio del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados