Lun, 10 de noviembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Internacionales

Haití declara “presupuesto de guerra” en medio de caos por control de pandillas

Redacción Por Redacción
15 / 04 / 2025
Banda criminal en Haiti

ARTICULOSRELACIONADOS

Ataque de EE.UU. contra presuntos narcos en el Pacífico deja un saldo de seis muertos

Miles de vuelos cancelados y con retraso en EE.UU. como consecuencia del prolongado cierre del gobierno

El papa León XIV afianza su liderazgo a seis meses de pontificado con equilibrio entre tradición y reforma

El Gobierno de Trump ha cancelado más de 80.000 visas en lo que va de 2025

Tribunal Supremo de Bolivia anula condena y ordena liberar a Jeanine Áñez

El gobierno de Haití anunció este lunes la aprobación de un “presupuesto de guerra” de 275.000 dólares para enfrentar la crisis de seguridad provocada por el avance de las pandillas armadas, que ya controlan gran parte del país.

Según el consejo presidencial de transición, casi el 40% del dinero será destinado a la policía y al ejército para combatir a los grupos armados que amenazan la estabilidad nacional. Otro 20% se usará para reforzar la frontera con República Dominicana y un 16% se dirigirá a programas sociales como salud, educación y asistencia humanitaria.

El consejo aseguró que el presupuesto refleja la voluntad del Estado de tomar acciones urgentes ante la inseguridad creciente, aunque organizaciones locales e internacionales dudan que este fondo sea suficiente para hacer frente a la situación actual.

Mientras tanto, la misión internacional respaldada por la ONU, liderada por la policía de Kenia, sigue enfrentando dificultades operativas para asistir a las autoridades haitianas.

Según la Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos, las pandillas controlan al menos el 85% de Puerto Príncipe y han extendido su poder a otras zonas. El grupo denunció que una coalición conocida como Viv Ansanm tomó recientemente el control de las ciudades de Mirebalais y Saut-d’Eau, en la región central.

Durante los ataques, los agentes de policía y el personal de la prisión de Mirebalais abandonaron sus puestos. Las pandillas incendiaron la comisaría, liberaron a los presos —más de 500 reclusos— y provocaron la evacuación del hospital universitario local. Al menos 60 personas murieron en los ataques del 30 y 31 de marzo, incluyendo miembros de pandillas y reclusos fugados.

El 3 de abril, Saut-d’Eau cayó en manos de las pandillas. Activistas señalaron que la ciudad quedó vulnerable tras el redespliegue de fuerzas del orden hacia Mirebalais. En los enfrentamientos murieron dos monjas, un policía y dos periodistas siguen desaparecidos.

El grupo de derechos humanos criticó la falta de respuesta estatal, señalando que la policía está actuando sin dirección estratégica, reaccionando a los hechos en vez de prevenirlos. “Las ciudades caen una tras otra”, advirtieron. También aseguraron que los civiles y grupos de autodefensa habían pedido ayuda en repetidas ocasiones, sin recibir respuesta.

La ONU reportó que entre el 1 de enero y el 27 de marzo se registraron más de 1.500 asesinatos y 572 personas heridas en Haití. A finales de enero, otro ataque de pandillas dejó más de 260 muertos en las comunidades de Kenscoff y Carrefour, en la capital. El pasado fin de semana, otra zona de Kenscoff fue atacada, con al menos un policía desaparecido y varios más heridos, según el sindicato policial SPNH-17.

Además de las muertes, la violencia criminal ha provocado el desplazamiento de más de un millón de personas en los últimos años, de acuerdo con la ONU.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Trump congela 2.200 millones de dólares a la Universidad de Harvard

Publicación Siguiente

Apordom inicia trabajos de mantenimiento del muelle turístico y pesquero de Palenque

TE RECOMENDAMOSLEER

arbitro robot mlb

Árbitros robot aprobados para la MLB en 2026 como parte del sistema de desafío

23 de septiembre del 2025
edmundo gonzalez

Edmundo González: "se han violado todas las normas en Venezuela"

29 de julio del 2024
adead643 9b28 4055 a4bb 262a27ff844a

Leidsa entrega certificado a empacador de Supermercado ganador de RD$22 millones con el Loto

10 de junio del 2025
Embajada de los EEUU

Cómo solicitar el Reporte Consular de Nacimiento en el Extranjero

29 de junio del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados