Lun, 19 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Gobierno de RD recibe visita de OEA para levantar información sobre el canal ilegal haitiano

Redacción Por Redacción
17 / 10 / 2023
OEA

ARTICULOSRELACIONADOS

Hombre muere tras caer de puente en Don Juan, Monte Plata

Policía Nacional intensifica persecución contra autores de quíntuple homicidio en Dajabón

Cae abatido “El Abusador” al enfrentar patrulla de investigaciones en La Romana

Apresan dos hombres e incautan otros 834 paquetes presumiblemente cocaína y marihuana

La DGM intensifica operaciones tras extranjeros indocumentados

El Ministerio de Relaciones Exteriores fue sede de una reunión encabezada por el canciller Roberto Álvarez con una misión de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que visita el país con el objetivo de levantar información sobre el canal ilegal que construye Haití en el río Dajabón-Masacre, como lo solicitó República Dominicana.

La delegación de la OEA designada para esta función por el secretario general, Luis Almagro, está integrada por el doctor Jean Michel Arrighi, secretario de Asuntos Jurídicos de la organización; y Andrés Sánchez, de la Secretaría de Desarrollo Integral.

Para iniciar la reunión, el ministro de Relaciones Exteriores explicó a estos representantes del organismo regional que el canal que se construye en Haití podría tener significativas implicaciones no solo medioambientales, sino también sociales y económicas. “La gestión del agua y los recursos naturales asociados tiene un impacto directo en las comunidades agrícolas y pesqueras que dependen del río, de la Laguna Saladillo y otros humedales para su sustento”, reiteró el canciller Álvarez.

“Esta misión que nos visita hoy juega un rol crucial en este escenario. Su experiencia y pericia ofrecen una plataforma invaluable para abordar estas cuestiones de manera equitativa y objetiva, guiados por el compromiso de fortalecer la paz y la cooperación en nuestra región. Aspiramos a que este proceso pueda dar lugar a una solución que contemple las preocupaciones de ambas naciones, y que fortalezca la arquitectura institucional y jurídica que rige nuestras relaciones bilaterales”, agregó el diplomático dominicano.

De su lado, el comisionado Jean Michel Arrighi explicó que el objetivo de esta visita es levantar información técnica a fin de conocer la situación.

En este encuentro, técnicos del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDHRI), y del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillado (INAPA) ofrecieron explicaciones sobre los riesgos de inundación que implica la construcción haitiana y las características de las tomas de agua que tiene República Dominicana en el río Dajabón del lado dominicano, que no afectan a la parte haitiana, sino por el contrario, algunas también son aprovechadas por agricultores haitianos.

En tanto que el ministro de Relaciones Exteriores manifestó a los presentes que Haití se encuentra en un momento político importante ante el inminente despliegue de una Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití que facilitará la restauración de la institucionalidad y el orden público en ese país.

Participaron en esta reunión por parte de la delegación dominicana, del MIREX, el embajador dominicano ante la OEA, Josué Fiallo; el director de la Comisión Mixta Bilateral RD-Haití, Julio Ortega Tous; el embajador Miguel Pichardo; el director de Frontera y Límites, Rafael Taveras; el director de Estudios y Análisis Estratégicos, Anselmo Muñiz; el director Jurídico, Boni Guerrero; y el asesor Emil Chireno.

Además participó el director ejecutivo del INAPA, Wellington Arnaud; el viceministro de Agricultura, Eulalio Ramírez; el viceministro de Medio Ambiente, Rene Mateo; el director del Instituto Geográfico Nacional, Bolivar Troncoso; el director de Riesgos y Desastres Naturales del Ministerio de la Presidencia, Mario Grullón; y directivos del Instituto Cartográfico. Además estuvieron presentes el geólogo Osiris De León, y el ambientalista Luis Carvajal, de la Academia de Ciencias y Medioambiente de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

Se espera que esta misión de la OEA haga una visita a la frontera del lado dominicano y a su regreso a Washington, Estados Unidos, rinda un informe al secretario general Almagro y a todos los Estados miembros del organismo con las informaciones recogidas en esta visita.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Santos cree en RD mueren más personas por accidentes de tránsito que por criminalidad

Publicación Siguiente

Mauricio Báez y Rafael Barias dan inicio a la serie final del basket distrital

TE RECOMENDAMOSLEER

abigovierni

Abinader instruye a funcionarios no usar recursos públicos en campaña

19 de agosto del 2023
justicia

Dictan medidas de coerción contra personas dedicadas al comercio ilícito de combustible en SDO

8 de septiembre del 2023
Palacio Monte Plata

Fiscalía de Monte Plata obtiene ocho años de prisión contra dos hombres acusados por tráfico de drogas y robo

15 de febrero del 2024
Jose Horacio Samuel Bonilla

Opción Democrática presenta proyecto de Ley de debates presidenciales

19 de julio del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados