Dom, 18 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Economía Finanzas y comercio

Funcionarios y diputados abordan alcance  proyecto de ley de fiscalización, gestión y recuperación de deuda tributaria

Redacción Por Redacción
10 / 07 / 2023
Jochy y Luis conversan con diputados

ARTICULOSRELACIONADOS

Santo Domingo presenta sus novedades como destino en DATE 2025

Técnicos Anadegas dicen gasolinas premium, gasoil óptimo y regular deben bajar 11 pesos del 10 a 16 mayo

Más de 1,500 niños y niñas serán impactados por Grupo SID en feria sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible

Comisión Especial del Senado que estudia Código de Trabajo aprobó a unanimidad no hacer cambios a la cesantía

Anadegas afirma el Gobierno se ha ahorrado RD$782.8 MM por no aplicar bajas reales a precios combustibles

Una Comisión Especial de la Cámara de Diputados escuchó este lunes del  ministro de Hacienda, José Manuel Vicente (Jochy) y del director general de Impuestos Internos (DGII), Luis Valdez Veras,  el alcance del proyecto de ley que instaura un tratamiento especial transitorio de fiscalización, gestión y recuperación de deuda tributaria.
Durante su ponencia, ante el presidente de la comisión,  el diputado Francisco Javier Paulino y sus miembros, Jochy, ministro de Hacienda, explicó que este proyecto depositado por el Poder Ejecutivo, tiene como objeto dar una oportunidad a los contribuyentes para que regularicen su situación honrando sus deudas con la DGII.
Asimismo, el funcionario manifestó que el proyecto de ley establece que no todos los impuestos están incluidos, sino que muchos no serán  parte de este tratamiento diferenciado y puso como ejemplo los gravámenes a las sucesiones, las placas de vehículos, ya que se cobran cada año y el registro de la propiedad, entre otros.
De su Lado, Valdez Veras, director de la DGII, expuso que cuando en el Congreso fue modificada la Ley 46-20, de Revalorización Patrimonial, se aprobó un artículo se le daba facilidades de pago a los contribuyentes con el 70 por ciento de la base, eliminando el 100% de recargos e intereses.
Sin embargo, agregó que la Ley 46-20, modificada por la 07-21, tuvo la fecha límite del 31 de diciembre del año 2021, lo que contribuyó a que 97 deudores se acogieran a esta nueva legislación y aun así una cantidad de contribuyentes se quedaron fuera y en la actualidad a diario hay que recibir personas que buscan que le rebajen sus deudas, una facultad que no es de la DGII.
Añadió que la cartera de deudas incobrables que tiene esa institución asciende a más de 6 mil medianos, pequeños y micro, de  contribuyentes hábiles del año 2015  hacia atrás, créditos que calificó de excesivamente altos.
Ante esta situación, Valdez Veras, explicó que el proyecto de ley que instaura un tratamiento especial transitorio de fiscalización, gestión y recuperación de deuda tributaria tiene como objetivo que de manera transitoria el Congreso Nacional vote una ley para que antes de 20 de diciembre, cuando concluya el ejercicio fiscal,  se les dé oportunidad a la DGII para que declare prescripta la deuda tributaria desde el año 2015 hacia atrás.
Explicó que es necesario aprobar una ley, porque desde el artículo 21 al 25, del Código Tributario se establece que para que un contribuyente tenga derecho a una prescripción de una deuda es necesario invocarla.
“Aquí lo que estamos planteando es que del 2015 hacia atrás se declare prescripta esa deuda y nosotros poder limpiar esa cartera que tenemos ahí, desde luego, el que tenga deuda del 2016, hasta el año 2021, uno de los requisitos para declarar prescripta esa  deuda tiene que ser ponerse al día”, aclaró el Director de la DGII.
En este sentido, expresó que el Gobierno lo que persigue al solicitar esta nueva ley es buscar un método expedito de llegar a cierto acuerdo con los contribuyentes dándole algunas facilidades de pago con los procesos vigentes, para evitar llevar los casos al Tribunal Superior Administrativo (TSA), que pueden tardar hasta 10 años para emitir una sentencia.
La Comisión Especial que estudia este proyecto, designada por el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco la semana pasada, se reunió este lunes en el Salón Juan Pablo Duarte. Está integrada, además de Paulino, quien la preside, por los miembros José Santana Suriel, Geraldo Concepción Vargas, Dorina  Yajaira Rodríguez, José Migues Ferreira Torres y Adelis de Jesús Olivares.
También forman parte de sus miembros, Nicolás Hidalgo Almánzar, Rafael Tobias Crespo, Máximo Castro Silverio, Luis Hanríquez, Juan Dionicio Rodríguez Restituyo, Héctor Féliz Féliz, Lupe Núñez, Carlos Amarante García e Isabel Ortiz Flores.

COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Madonna dice que está 'en camino a la recuperación' luego de su estadía en la UCI

Publicación Siguiente

Asociación Mayoristas en provisiones pide equidad en distribución 75 mil toneladas de azúcar importará el gobierno

TE RECOMENDAMOSLEER

haitiiii

Sigue generando preocupación ola de violencia en Haití

27 de abril del 2023
alcaldia y telefonica

Alcaldía del DN ejecuta proyecto de descontaminación visual del tendido eléctrico en importantes vías capitaleñas

7 de agosto del 2024
osoria digeset

Digesett destaca trayectoria de su nuevo director general

12 de noviembre del 2023
Fellito

La Caasd estrena número único para atención a usuarios y pagos

5 de octubre del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados